17/5/13, 19 hs
Cuando se llevaron a Mateo a la incubadora, me sentí muy rara. Justo antes de ese momento había venido Samu y gente amiga a saludar y yo estaba como ida.
Samu,como estaba con una amiguita, gritaba y estaba muy excitado, en los segundos que le quise mostrar al hermano le miró como si nada, y yo tan preocupada pensando en cómo se lo iba a tomar…
La gente que había ido a verme me preguntaba que tal había ido todo y yo me empecé a agobiar y a sentir mal. Había tenido a mi hijo 36 semanas conmigo y en un momento ya no estaba, me sentía vacía. Intentaba que no se me notara, pero estaba tan ausente que era imposible pasar desapercibida.
Me costó aún un par de horas poder ir a verlo y asumir que estaba en una incubadora. Me dolía mucho verlo y darme cuenta que para todos, inclusive para el padre, todo les parecía normal y se lo tomaba todo tan calmado. Yo estaba histérica, angustiada, no comprendía cómo otra vez, (con Samu pasó igual), me quitaban a mi hijo, llevándoselo y separándolo de mí.
Pero puse fuerzas y fui a Neo para estar con él. Acariciarlo fue increíble, besar esa cabeza tan blandita, sentir el calorcito y olorcito a bebé tan rico, darle mimitos y que me responda quedándose tan a gustito conmigo.
Las horas fueron pasando y no me lo daban, a cada rato me iban diciendo que habría que esperar un poco más…
19/5/13 2am
A ver si hoy es un buen día. Ayer no lo fue. Mateo estuvo todo el día en la incubadora, le hicieron un montón de pruebas y parece que no podía tolerar los alimentos. Empezó ahogándose un poco y vomitando la leche. A la teta no se prendía, le costaba agarrar el pezón y prácticamente le obligaban a tomar biberón con leche de fórmula, aunque yo supe desde el principio que le estaba haciendo mal, si él se resistía tanto a tomarlo sería por algo. Mi calostro no lo vomitó, entonces no entiendo porqué esa manía de darles biberón.
En las pruebas realizadas todo salía bien menos la glucosa y el calcio, que estaban un poco bajos. Me han dicho que hay algunos nacidos pretérmino que tarda en asentarse el estómago y que por la supuesta filtración en la bolsa puede haber tomado restos de sangre y líquido amniótico y por eso estaba con el estómago «revuelto». Le terminaron haciendo un lavado de estómago y poniéndole suero, así que me sentí fatal, sin fuerzas para nada. En vez de estar fuerte por él, cada cosa que le hacían me debilitaba. Lloré mucho, me enfadé, me angustié, me sentí perdida, sin saber qué hacer…
Tampoco tuve mucha ayuda para ponerlo al pecho, tanto hablar de lactancia materna y tanta publicidad en el hospital cuando lo que importa en neonatología es que «tome su leche». Te explican cómo sacarte leche con el extractor pero luego nunca se ve si le dan esas pocas gotas que te salen pero que son esenciales para su vida.
Me costaba todo: ponerlo al pecho, cogerlo en una buena posición, que eche los gases y me sentí rendida, hasta pensé que no podía y quería darme por vencida, pero me hizo bien hablar de esto y escribirlo, porque ahora entiendo que debo ser fuerte y poner todo de mí para que Mateo salga adelante. Aunque cueste, no debo sentirme frustrada, tengo que intentarlo una y otra vez hasta lograrlo. No vale entregarse sin haber luchado. ¡Y yo por ti lo doy todo hijo!
Jun 18, 2013 @ 05:33:18
Que bonito es. Y que duros momentos que te separan así de él. Como estáis? Besitos
Jun 19, 2013 @ 12:29:48
Estamos bien, después de haberlo pasado muy mal, así que con algo de miedo, pero deseando que todo vaya bien y luchando por ello. Tengo ganas de verte, a ver cuándo quedamos…
Jun 18, 2013 @ 17:13:25
¡Que bien que ya conocemos el final de esta historia! O el principio de una mejor, según se mire. Espero que todo esté mejorando poco a poco y que este momento durillo pase muy pronto.
Jun 19, 2013 @ 12:31:29
Efectivamente y nunca mejor dicho, el final de la historia es el principio de otra mejor, todo va bien ahora, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡toquemos madera!!!!!!!!!!!!!!!!
Jun 18, 2013 @ 23:15:03
Felicidades muy lindo y sobre todo muy emotivo tu relato, es muy bella tu flia. y esos dos soles son divinos, que sigas a puro disfrute de tus niños que los hijos son el mejor tesoro que nos regala la vida. Besos Analia
Jun 19, 2013 @ 12:34:53
Muy lindo tu comentario, mil gracias, de verdad. Y aunque en ocasiones resulte difícil, como tú dices «los hijos son el mejor tesoro que nos regala la vida». Cuéntame algo de los tuyos, ¿tenías dos, no?, ¿cuánto se llevan?, ¿es doble trabajo, pero doble alegría, no? Un beso enorme y gracias por seguir el blog…