Te he fallado hijo…

Hoy no ha sido un buen día.  He fallado a uno de mis hijos.

Te he vuelto a fallar Lucas, mi ex chiquitin, por no jugar contigo, por no hacerte mucho caso, por no darte toda la tetita que me pides cada noche. Te dije que podías dormir sin la tetita y me respondiste que «no querías» dormir sin la teta.

Te pido que esperes a que se duerma tu hermano pero no me haces caso.  Eres capaz de quedarte hasta las 2 de la mañana si es necesario.  A veces sólo te conformas con dormir sobre ella como si fuera tu almohada o si protesto mucho solo con tocarla, un mínimo contacto conmigo es suficiente y yo estoy tan cansada, tan harta de dar la teta más de 6 años sin descansar que hasta te grito. .. La maldita naturaleza me despierta la «agitación del amamantamiento «y aunque un minuto antes quería darte, este sentimiento me hace rechazarte. ..

Te hice crecer de golpe. Perdóname por eso. Y por tanto.

Me dices que «estas sufriendo» y aunque intentes sobornarme con tu exquisito lenguaje no hay nada más cierto.

Yo soy la única culpable de tu sufrimiento y no se compensarte porque aunque lo intente siempre está Tomy por delante. Mi simbiosis absoluta con él , (la misma que tuve contigo hace solo dos años), ha quitado contigo todo el tiempo.

Eras mi rey y te he destronado.

Tu hermano pequeño ocupa ahora tu puesto. Y quieres quererlo, pero tienes que hacer un gran esfuerzo…

Has pasado del todo a casi nada conmigo, de estar todo el tiempo en mis brazos a conformarte mirando desde tu pequeña altura como otro ser te robó todo eso…

De ser el centro de mi vida y de mis besos a que me enfade contigo a cada momento.

Mi naturaleza me hace ser una leona que defiende a su cría porque tú con todos esos sentimientos no encuentras buenas formas de poder aceptar esto…

El te ha robado a mamá y yo te he fallado.

Te debo muchos besos, caricias, mimos y tiempo.

Mi chiquito pequeñín por favor perdóname por hacerte sufrir…

 

 

 

El charlatán a sus 22-23 meses…

Buenas…

Como siempre, he intentado escribir este post desde hace unos meses y me resulta muy complicado encontrar el tiempo para hacerlo.

Quiero hablar de Lucas y de su forma de expresarse: el chiqui habla hasta por los codos, charla como cualquier niño, ya no tiene lenguaje de bebé sino de niño mayor, arma frases, opina, dice lo que cree, lo que quiere y lo que le gusta. Es una pasada escucharle y resulta increíble como alguien que aún es un bebé es capaz de hablar de esa forma. Los hermanos también hablaban a partir del año pero no recuerdo que fuera exactamente así, sino que muchas veces había que interpretar lo que decían.

Según los psicolinguistas y la psicología del lenguaje entre los 18 y 24 meses, la mayoría de los niños cuentan con un vocabulario mayor a 50 palabras, pasando a combinar 2 a 3 palabras en una frase, dándose inicio al habla «sintáctica»; es decir, el niño comienza a articular palabras en frases y oraciones simples. En sus expresiones verbales utilizan sustantivos (nombres), verbos (acciones) y calificadores (adjetivos y adverbios).

Lucas usa todo eso y mucho más y además suele lograr cosas que parecen increíbles para su edad, pero yo creo que eso tiene que ver con que quiere y pretende hacer las mismas cosas que sus hermanos mayores sin darse cuenta de la edad que tiene o de lo pequeño que es.

El peque sabe saltar, cantar, correr, subir y bajar escaleras, conoce más de 10 colores y sabe contar hasta 10, aunque se equivoca algunas veces, pero lo que más me sorprende es que sabe conjugar hasta los verbos y los géneros, me deja boquiabierta con sus logros cotidianos…

Pues eso, solo quería dejar plasmado los nuevas destrezas de Lucas que son miles y siguen sumando, la capacidad de aprendizaje de nuestros peques es asombrosa, es verdad que a esta edad son como una esponja…

Tengo 3 peques y voy por el cuarto pero nunca jamás dejan de sorprenderme…

¡Los niños son increíbles!

Lucas el terrible

Hace tiempo escribí un post con el mismo título excepto el nombre, que era Mateo.

Y si creíamos que el mediano había sido terrible digamos que no hay comparación con el pequeño.

Porque Lucas es un trasto de cuidado, un día habitual de él consiste en las siguientes actividades:lio

-Si salimos a la calle se tira de los brazos para ir andando muy rápido siempre en sentido contrario al que vamos.

-Abre los cajones y tira todo lo que encuentra en ellos.

-Detecta agua donde sea y se empapa dejando todo hecho un lío.

-Ha aprendido a abrir los armarios de difícil acceso: y coge y tira platos y vasos que encuentra allí.

-Cuando se cansa de comer le encanta tirar la comida que le queda, mientras más lejos y mas desastre haga mas contento se pone.

-Le encanta desenrollar el papel higiénico y el rollo de cocina, es uno de sus deportes preferidos…Ni que hablar si encuentra la tapa del inodoro abierta…¡Tira allí todo lo que encuentra!

lucaselliero

-Si vamos a la montaña es capaz de encontrar los lugares más peligrosos y querer lanzarse por el abismo, o en la acera, si vamos caminando, escaparse para ir hacia la calle, un kamikaze de cuidado…

-Se pone todo lo que encuentra en la boca, incluyendo monedas, pilas o basura. Esto incluye los líquidos del baño y/o de la cocina, por lo que tenemos que estar con veinte ojos detrás suyo para ver que granujada se le ocurre.

-Destruye todas las producciones de sus hermanos cientos de veces al día.

-Le encanta tirarme de los pelos y una caricia muchas veces es una cachetada que me da a mí o a sus hermanos partiéndose de risa.

-Adora meter los dedos en los enchufes, en la boca de los demás o en los ojos, le encanta escaparse cien veces por la salida al llegar a un restaurante.lucasterrible

-Es muy perseverante: grita mil veces hasta conseguir lo que quiere y por supuesto logra su cometido.

-Otra de sus aficiones favoritas es saltar encima de mi barriga, especialmente cuando termino de comer y estoy muy llena, jejejeje…

En fin, esto sólo es un resumen de un día cualquiera, porque cada vez va incorporando a su repertorio nuevas trastadas que experimentar.

Mi marido dice que para saber que estará haciendo en cada momento hay que pensar lo peor que pueda llegar a hacer y correr…

Es terrible, hay que estar muy pendiente y es el que más me demanda, pero a pesar de que vivo con el corazón en la boca es tan gracioso que por él siempre tengo una sonrisa en los labios.

¡¡¡Te amo mi trastín!!!

 

 

Adquiriendo autonomía

Buenas!!! Qué tal todo?, espero que estén estupendamente.

Nosotros hemos hecho mil cosas estos días, nos hemos ido de vacaciones, salimos a diario porque mi marido tiene horario de verano y yo así no escribo tanto como me gustaría, ser mamá de tres es lo que tiene, no hay tiempo a nada…

Pero quería dejar plasmado que Lucas se está haciendo mayor, sí, mi bebé, esa pulguita que ayer era tan dependiente de todo está aprendiendo con una rapidez increíble.lucascrece

Ha aprendido a caminar un día antes de cumplir los 14 meses, y ha perfeccionado la técnica en solo unos días, (ha pasado de caminar con apoyo a caminar haciendo equilibrio, luego caminaba hacia los lados como un pingüino y ahora ya casi corre dando los pasos rápido y con seguridad).

Dice muchísimas palabras y cada día nos sorprende con alguna nueva, ha aprendido sólo a comer con cuchara y lo hace estupendamente y se hace entender a la perfección cada vez que quiere algo, (si no le entendemos grita y se pone nervioso hasta que consigue lo que busca).

Parece que ya va mostrando su temperamento, es muy celoso de mí, (cuando los hermanos se me acercan los empuja o les pega), ¡¡terrible el chiquitín!!

Sigue con la teta a full, cada vez más, hace muchísimas tomas tanto de día como de noche y adora a su «tita», (así le llama a la teta).lucaselterrible

Sigue a sus hermanos y pretende imitarlos en todo, pero ellos constantemente están escapando de él porque el peque va destruyendo todo lo que sus hermanos construyen.

Supongo que Lucas cree que es tan mayor como ellos y por eso pretende hacer lo mismo.

Adora el agua tanto para beberla como para empaparse y jugar sin parar y al decirle que es como un patito, me responde siempre: «cua-cua»

Se la pasa liándola pero está para comérselo, ¡¡más gracioso que nunca!!

Yo a veces me vuelvo tan loca que quisiera que pasen rápido los años pero por otro lado me gustaría que se detenga el tiempo porque todos estos momentos son únicos e irrepetibles y permanecerán para siempre en mí.

 

Mi pequeño tiene 11 meses

Buenas…

Aún no tengo tiempo para escribir en el blog todo lo que me gustaría, pero puedo decir que después de 11 meses ya estoy completamente adaptada a la situación de ser trimadre.

Es muy duro, principalmente por el hecho de no dormir, (Lucas desde hace unos meses se despierta una media de 8 a 10 veces por noche, pide teta y vuelta a dormir), pero a mí me cuesta mucho más poder conciliar el sueño, me desvelo con todo, me duermo tardísimo y me despierto temprano, así que prácticamente no duermo. Creo que toma más teta de noche que de día y lo he mal acostumbrado porque me usa como chupete. Ya sé que les da seguridad, protección, alimento, etc, pero hay momentos que no puedo más, siempre estoy durmiendo de costado en posiciones hiper incómodas y me levanto con muchísimo dolor de espalda…luquita

Mas allá del trabajo que implica ocuparse de un bebé, los logros que ha tenido en este tiempo son increíbles: está siempre de pie cogiéndose de todo lo que encuentra y caminando de lado, cuando no encuentra en que apoyarse gatea más rápido de lo imaginable, le encanta lanzar objetos; le ha salido el 6to diente, (dos abajo y cuatro arriba), está terrible; (le fascina jugar con la ropa: abre todos los cajones de la cómoda, tira toda la ropa, la vuelve a colocar y la tira otra vez), además de abrir puertas de armarios y lanzar todo lo que encuentra.

Ha aprendido a decir un montón de palabras: hola, chau, nene, ahí está, (aitá), globo, mamá, papá, teté o teta, caca, no, agua, ahí va, (palabras de mickey en la mickey danza), hace también el sonido del león y del pato, le encanta bailar y hace intentos de saltar.lucas

También hace acrobacias tomando la teta, sentado, acostado, de lado, haciendo el pino, bailando, moviendo el culo, jajajaja!!!

Juega y persigue muchísimo a sus hermanos, les destruye sus producciones, les coge todas las cosas, en fin, ya no quiere estar tanto en brazos porque está descubriendo el mundo y es muy curioso.

Con la comida fenomenal, come más que sus hermanos, ya lo ha probado prácticamente todo y le encanta, especialmente la pasta.

Pesa algo mas de 9 kilos y mide 74 cm, es el más gordito; ¡por fin hay alguien que usa la ropa de su talla!luqui

Lucas debe pensar que es mayor, como sus hermanos, porque pretende hacer/comer/jugar a lo mismo que ellos, también parece tener muchas ganas de hablar.

Para caminar ha progresado mucho pero aún no le apetece dar los pasos solo. Yo no tengo apuro, (aunque me encantaría verle andar), pero cada cosa a su tiempo.

En fin, estos son algunos de los progresos del chiquitín, ¡¡ya dentro de poco el año!!  Es increíble como pasa el tiempo…

Y yo sigo siendo una trimadre histérica, pero triplemente feliz…

Mi bebé tiene 9 meses

Buenas…

El peque está grandísimo ya, ha cumplido 9 meses y ya hace un año y medio que está conmigo sin separarse nunca.

En este tiempo ha aprendido tanto que parece una esponja, absorbe todo y le encanta aprender cosas nuevas, me sorprende su capacidad y entusiasmo por sus logros diarios.

Ya gatea desde el mes pasado, aunque comenzó haciéndolo de una forma extraña: con una pierna doblada adelante y otra doblada por detrás. Así lograba avanzar bastante rápido hasta que hace unos días perfeccionó la técnica; ahora gatea y cada poco se sienta cogiendo cualquier cosa que encuentra por ahí. Le encanta buscar basura en los sitios más inverosímiles, (por ejemplo suele meter la mano debajo del sofá buscando alguna miga de antaño).

Come muy bien y tengo miedo de darle poca cantidad, porque en comparación con los hermanos que no comían nada, lo hace fenomenal; ¡si tiene rollitos y todo!

Reconoce su nombre, ha aprendido a decir mamá, chau, globo, nene y teté, que es su palabra favorita para referirse a su tetita, la que sigue tomando muchísimo. Le encanta, aunque para dormir la usa de chupete. Sinceramente esto no resulta muy bonito, porque tengo que estar tooooooda la noche en posiciones muy incómodas y poder descansar así es muy complicado 😦IMG-20160128-WA0001

También os cuento que mi querido bebé es un kamikaze: busca continuamente situaciones de peligro: le encanta descubrir enchufes, tocar cables, intentar lanzarse desde diferentes alturas, llevarse cualquier cosa pequeña a la boca… En fin, tengo que estar hiper pendiente todo el rato porque es un verdadero terremoto.

Le cuesta mucho conciliar el sueño, si no le apago la luz no se duerme y a la noche comienza a saltar como derrochando las energías que le quedan del día; nunca se duerme profundamente, es capaz de despertarse al pasar una mosca. También le cuesta dormir la siesta, puede dormir una o dos por día pero solo de media hora.

Sigue muchísimo a sus hermanos, se vuelve loco con los juguetes preferidos de ellos: los angry birds, Mateo busca continuamente cosas aptas que pueda morder y chupar, pero sólo quiere lo que tengan sus hermanos. También se divierte mucho tirando las torres que ellos construyen. Los sigue a todas partes, se ríe con ellos, los persigue gateando, es un terremoto que intenta imitarlos, debe pensar que él también es tan grande como ellos…

Al cumplir los 9 meses le ha salido su primer diente, (central inferior); aunque esto no era impedimento para comer, hacemos blw, prueba de todo, disfruta con la comida, come lo que quiere y lo hace estupendamente; ha tardado más de lo normal en salirle pero lo ha compensado porque hace un par de días le han salido los dos centrales superiores; ¡está para comérselo!

Se pone de pie cogiéndose de los muebles, sabe chocar la mano, le encanta Micky y bailar la mickydanza, ya se hizo amigo de su padre porque hasta hace poco solo quería estar conmigo y ahora también disfruta de su compañía.

Y más cosas: yo estaba preocupada porque tenía un ojo bicolor o como una mancha en el mismo pero lo hicimos ver y resulta ser un lunar, me han dicho que eso no lo tiene mucha gente y es un rasgo muy especial; y sí es que mi Luqui es así, único en su especie, jejejee, te adoro chiquiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!!!

Una mamá babosa…

 

Lucas tiene 6 meses

(Este post lo escribí el 23/11, pero tenía abandonado el blog así que hasta hoy no pude publicarlo)

 

…Bueno, tiene casi 7, ¡pero hace un mes que quiero publicar esta entrada!

Cada vez tengo menos tiempo, supongo que cuando crezcan los peques, Mateo me reclamará que he escrito poco sobre su infancia y Lucas ni hablar, porque de Samu escribía todo, además, al ser primeriza todo era una novedad…

En fin, que el peque ya no es tan peque. Se entera absolutamente de todo, se mantiene sentado sin caerse desde hace tiempo, juega algunos minutos solito, (aunque siempre prefiere estar acompañado de sus hermanos), le encantan los mimos y pretende que le hagan cosas todo el tiempo porque sino protesta.6meses

Hemos ido hace poco a la consulta de los 6 meses y el que parecía ser distinto al final parece que será igual que sus hermanos. No ha aumentado tanto de peso, ha bajado el percentil, (ha subido 700 gramos en dos meses y como mínimo debería haber subido un kilo) por lo que ya me envían consulta mensual para controlar el peso.

Él está increíblemente bien, pero en este país parece que si los bebés no están gorditos es un problema. Lucas sigue tomando la teta a demanda pero con la alimentación va muy poco a poco, la fruta le encanta pero lo que es la verdura cuesta mucho; normal, ¡como a mí!

Debe ser que se ha acostumbrado a los sabores dulces que tomaba yo al estar embarazada y ahora no sé como acostumbrarle a otra cosa. De todas formas practico el blw, (alimentación regulada libre de papillas), pero hay tan poca variedad que puedo darle que es normal que se canse, yo también lo hago.

Ya ha comenzado a decir sonidos de dos silabas repetitivas: dadada, tatata y le encanta comprobar el sonido de su voz al gritar. Es muy mamero y no quiere estar con nadie más, ¡ni siquiera con su padre!

Uf, la verdad que no veo la hora que crezca para que ande y descansar del hombro, que lo tengo a punto de caer, jejje, menudo bichito; ¡se la pasa todo el día en brazos!6mesesitos

Hasta tiene sus mañas para dormir, jamás lo ha hecho en su cuna que sigue impoluta al lado de nuestra cama, el señor duerme conmigo tomando teta y de la mano…

Yo le digo «mi rey» porque parezco su súbdita y no me molesta serlo si a cambio me regala a diario miradas y sonrisas llenas de amor…

¡Te quiero bichito!

 

¡¡Mi peque ya tiene cuatro meses!!

Sí, ya se que escribo poco pero lo hago cuando puedo. Tener tres niños tan pequeños es lo que tiene.

Mi bebote acaba de cumplir 4 meses y hace mucho que quiero contar y compartir sus cosas.

Lucas esta gordito y muy fuerte, pesa más de 7 kilos, toma mucha teta y ya se entera de todo, se la pasa vocalizando y haciendo muchos sonidos que yo le repito para que sienta que estamos dialogando.

Tiene «mamitis» aguda y es que solo quiere estar conmigo, se pone nervioso y grita desesperado al ponerlo en la silla del coche, en la de pasear o en la cuna; inclusive con su padre este último tiempo, sólo se calma si lo lleva fuera a pasear, es muy listo…20150823_220258

El tema es que está tooooodo el día en brazos, no conoce otra cosa, (ni quiere). El único lugar en el que se queda durmiendo alguna siesta es en la hamaca, pero luego está siempre conmigo, hasta por la noche al practicar colecho quiere dormir en contacto. Si no lo está comienza a moverse desesperado hasta que le tomo la mano y se tranquiliza.

Es muy serio aunque yo lo hago sonreír a cada rato, tiene un carácter terrible, detesta la cocina, (porque cada vez que me pongo a cocinar sentirá que no tiene la atención exclusiva), odia también cada vez que le quiero hacer expulsar el aire por la noche, (no quiere que lo levante, se mueve y grita hasta que lo acuesto y se queda tranqui); sabe lo que quiere y como conseguirlo, parece que manda él porque yo al final para que no grite termino haciéndole caso…

Todos los días al despertar como ve que sus hermanos están durmiendo y no debe entender porqué están quietos y con los ojos cerrados, les habla y toca para que le hagan caso, hasta que lo logra porque los termina despertando y estos se ponen a su lado dándole besos; así que a pesar del cansancio extremo con el que me suelo despertar, las mañanas son muy bonitas con este panorama…

Su mirada es un poema, me busca, le encanta que lo mire, me dedica sonrisas todo el tiempo y el vínculo con él es una simbiosis difícil de querer cambiar.lucatoni2

Creo que se piensa que es más grande porque se pone de pie sobre mi barriga, (y se sostiene), hace mucha fuerza con el torso para sentarse, en la hamaca es capaz de esforzarse hasta salirse y en el coche va todo el tiempo incorporándose porque no soporta estar acostado boca arriba.

Físicamente, es moreno como yo con ojos que parecen ser verdes, aunque todavía no los tiene completamente definidos. Así que mis tres hijos son todos diferentes, (castaño, rubio y moreno), pero cada uno es inmensamente bello e inteligente, ¿qué va a decir su madre?

¿Y qué más? que muchas veces me pongo nerviosa por sentir que la situación me supera aunque estoy loca por él, que es verdad que el amor se multiplica y lo quiero al mil por mil, que me tiene completamente enamorada y que deseo que el tiempo se paralice en una simple mirada suya…

 

Lactancia en tándem/tritándem

Puf, ¡que difícil es! Quería contarlo porque cuando nació Lucas estuvimos casi un mes así. Samuel con sus casi 4 años y Mateo con 2, turnándose para tener su lugar en el pecho.

Yo pensaba que sería imposible, pero una teta se la dedicaba entera al bebé y la otra la compartían los hermanos. Samu ya sólo tomaba una vez para dormir o si se despertaba por la noche y Mateo, unas 3 o 4 veces al día, coincidiendo con episodios de sueño, celos, enfado o mamitis.

Es complicado porque en mi caso tenía la llamada «agitación del amamantamiento». Ya me había pasado muchas veces estando embarazada y es como una especie de urgencia corporal y mental que pretende apartar al mayor y reservarse sólo para el pequeño, yo creo que tiene que ver con un instinto, el cuerpo es sabio y se supone que quien más lo necesita es el bebé que acaba de nacer.tándem

De todas maneras yo intentaba ir explicándoles a «los grandes» que el bebé necesitaba tomar mucha porque era lo único que podía comer y que ellos como eran mayores, ya podían comer lo que quisiesen.  Parece que Samu captó el mensaje porque de un día para el otro me dijo que «ya estaba grande y que no quería tomar más porque ya no le gustaba» y yo me quedé más tranquila.

Puede ser una experiencia preciosa pero en mi caso representaba sentirme bastante agobiada y así no lo disfrutaba. Las noches eran una locura porque colechábamos los 5 algunos días y yo estaba todo el tiempo para un lado y para el otro, dependiendo de quién se despertase. No descansaba absolutamente nada y estaba muy nerviosa durante el día.

Aún así volví a ofrecerle a Samu varias veces, pero ya se niega a volver a tomarla y yo me siento más descansada y relajada, (aunque me sorprende su negación y no termino de creérmelo).

Algo increíble que me volvió a sorprender de este tipo de lactancia es que la teta que más llena y dura estaba siempre era la del bebé, aunque los grandes apenas mamasen durante el día, lo que me muestra lo increíble que es nuestro cuerpo y la madre naturaleza, que sabe que es lo que necesita cada uno en cada momento.

Y también es impresionante que la cantidad de leche suele alcanzar para todos. Lucas con un solo pecho durante un mes había subido ¡bastante más de un kilo!

Resumiendo, ¡un mes agotador aunque increíble!