Compartiendo virus…(gastroenteritis familiar)

Que ya estamos bien, sólo duró unos pocos días…
Pero empezó el peque con inapetencia y vómitos y luego, al día siguiente mi esposo y yo.
Esto de los virus es la leche, la velocidad de transmisión es más rápida que Flash con el Correcaminos juntos, ¡¡jejeje!!virusfamiliar
Estuvimos en urgencias por Samu, (más de 3 horas) y le administraron un suero que teníamos que darle cada 5 minutos, (pero no fue nada complicado porque lo convencimos que era zumo ¡de caramelo! así que el pobre pedía una y otra vez que le diéramos)…
Luego, mejoró muy rápido, pero lleva una semana comiendo una miseria, por no decir nada…
Hemos ido a la pediatra y no ha querido pesarlo para no llevarnos un disgusto, ha dicho que le diéramos estos días de plazo para recuperarse, pero ¡es que sigue sin comer y eso a mi me desespera! Ya no sé qué prepararle ni con qué entretenerlo y si lo dejo sin comer para ver si le da hambre creo que es capaz de pasarse así el día entero, por lo que mejor ni lo intento…virus
No entiendo cómo se lo ha pillado, aunque ha empezado justo después de ir a la ludoteca que vamos los viernes; sé que no debo pretender tenerlo en una burbuja, que algunos virus son «aceptables» porque así se inmuniza frente a ellos, pero «me enferma verlo enfermo», (valga la redundancia)…
Espero que se recupere pronto y quiera volver a comer, sino uno de estos días me da un ataque. ¡Ay mi flaquín! ¡que esto es en lo único que nos haces renegar!
A ver si es verdad que lo que no comes ahora luego lo comerás multiplicado en el futuro; porque deseo con todo mi corazón verte disfrutar de una comida que no sea «tate y melo», (chocolate y caramelo, tus favoritos)…

7 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Miércoles
    Feb 01, 2013 @ 11:41:28

    Pues como yo pasé por esas hace unas semanas (gripe), te digo lo que nos funcionó a nosotros algunos días, a ver si algo no se te ha ocurrido ya y te sirve.
    La mía comía gelatina, uvas, pasas, ciruelas pasas, pan, galletas «digestive». Cada día una pequeña selección de lo anterior. La gelatina era lo que toleraba más, aunque cuando está cansada sólo come lo que puede meter en la boca ella sola (todo lo demás).

    A veces sienten presión. Yo dejaba comida por sitios a su alcance y a veces distraída metía algo ella sola. El día que más comió fue un día que yo no soportaba verla inapetente. La dejé en la trona con uvas y pan, me fui a la cocina para no descomponerme y cuando volví no quedaba nada en la bandeja.

    Mi madre me contaba cuentos y yo uso la tele, pero suele ser en casos menos extremos. Cuando está débil la tele le atonta demasiado y se olvida de comer.

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Feb 04, 2013 @ 00:28:22

      Jo! Todo lo que me dices me sirve, aunque cuando están tan malacostumbrados a comer como el mío es complicado…
      Ultimamente el peque está bastante caprichoso y sólo quiere comer las cosas que le gustan: postres de chocolate, flan, llegando al punto de no comer esperando por el postre; eso es lo que dice mi marido y veo que es así; no puedo creer que intente manipularme siendo tan pequeño; pero hoy he sabido esperar y no darle lo que quería así que después de patalear y llorar, me ha vuelto a pedir la cena, que si le hubiera dado el postre no la hubiera comido. Al final, parece que va a tener razón el padre y yo soy la que está haciendo las cosas mal…Pero tengo miedo que sienta presión y la comida se transforme en un tormento, por eso cedo…En fin, me falta tanto por aprender…

      Responder

      • Miércoles
        Feb 04, 2013 @ 13:16:42

        Pues no sé si lo sabes, pero el año pasado salió un estudio israelí enlazando tiempo que pasa el padre con el hijo y horas de sueño. Los que tenían padres más activos en la crianza aprendían a dormir mucho antes y se despertaban menos por la noche. Una posible razón que daban era que el instinto paterno es distinto al materno y por eso ellos ven cosas que nosotras no.

        http://jpepsy.oxfordjournals.org/content/36/1/36.long

        Estoy convencida de que no hay libro de crianza que valga lo que un padre 🙂

      • gabrielabatisttini
        Feb 05, 2013 @ 16:45:29

        Totalmente de acuerdo, pero en esta sociedad siempre se suele dejar al padre en segundo lugar, aunque muchos merecen el primero… Y el instinto paternal también es una pasada, porque sin haber llevado un bebé en su vientre, si están tiempo en contacto con el bebé y se muestran dispuestos, aprenden y descubren tantas cosas como lo hacemos las mamás. La verdad es que Samu es muy feliz con su papá; y yo también lo soy 😉
        ¡Un beso!

  2. Miércoles
    Feb 01, 2013 @ 13:34:25

    Olvidé las recomendaciones del pediatra a mi madre: tortilla francesa y melocotón en almíbar.

    Mucho ánimo. Después de todo, sabes que tarde o temprano vais a salir de esta.

    Responder

  3. felizenbrazos
    Feb 04, 2013 @ 12:17:24

    ¿Como van esos virus? Cuando están inapetentes y malitos, la teta es santo remedio, porque sabes que aunque coman poco, están tomando los nutrientes que necesitan. No le fuerces, Y paciencia

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Feb 05, 2013 @ 16:32:39

      Ya estamos muy bien y el peque fenomenal, está empezando a sorprendernos porque va comiendo cada día mucho mejor, y hasta parece disfrutar de las comidas, ¡que en él es increíble! Teta le doy, porque nos encanta a los dos, pero no creo que esté saliendo nada ya 😦

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: