Actualizando blog…

Buenas, no me echen la bronca porque últimamente apenas tengo tiempo.

Los nenes han estado malitos,  primero uno, luego el otro, así siempre; parece que los virus no me dan respiro.

Además, estoy estudiando. Sólo me he matriculado en dos asignaturas pero es imposible poder estudiar.  Me quedan unos días para examinarme pero apenas llego a leer superficialmente, así que espero que dependa más de la suerte que de mi conocimiento,  ¡¡jeje!

Realmente es muy complicado compaginar la crianza con el estudio.  Hay gente que me dice que estoy loca por pretender estudiar teniendo tres peques pero sigue siendo mi meta y al menos quiero acercarme un poco…defiesta

Lucas ha cumplido su primer año,  el tiempo pasa volando. Ya le queda poco para andar aunque aún no se suelta y está terrible,  se la pasa liandola y ha aprendido a decir montones de palabras, ¡está para comérselo!

Mateo ha cumplido 3 años y aunque sigue siendo un pequeñín lo veo mucho más mayor,  esta todo el día jugando y armando torres con todo lo que encuentra en su camino, es inseparable con Samu aunque pelea mucho a Lucas porque el peque le coge y tira a cada momento lo que a Mateo le cuesta construir…

Y Samu está tan grande que se la pasa haciendo preguntas de mayores y exige respuestas afines, quiere saber los porqués de todo y no se conforma con respuestas simples. Y yo se lo cuento todo.

Mis días son una locura, mi casa un desastre, pero tengo tres soles que me iluminan cada día y no los cambiaría por nada. Así que aunque el tiempo no me alcance y a veces todo parezca un caos, igual soy feliz.

Tengo a mi amor que es un gran hombre, marido y papá y a mis príncipes que cada día me hacen sonreír. No puedo pedir más.  Lo demás puede esperar.

Como dice la letra de una canción: ¡gracias a la vida que me ha dado tanto!

De virus y de «itis»

Pues sí señores, hemos estado con todo tipo de virus en casa los días pasados…¡Y ha sido horrible!

Como siempre, mi mayor trajo uno del cole, empezó con tos, fiebre, mocos y siguió con broncoespasmos, otitis, colitis…Se contagió el mediano, que estuvo con laringitis y una terrible gastroenteritis y terminó contagiándose el bebé que tuvo catarro muy fuerte del que todavía no ha logrado salir del todo.

Luego hubo unos días de paz, pero volvió la tormenta, empezaron otra vez con fiebre, catarro, conjuntivitis; en fin, esto es la historia sin fin, con tres peques tan seguidos parece que me espera este destino todos los inviernos; ¡qué ganas que sean grandes ya!virus

Llevamos un mes de malestares. Y yo hay días que me dan ganas de salir corriendo. O de irme con mi mamá. O de tirarme por la ventana si viviera en un piso 20, jejejeje :0

No estoy muy bien anímicamente. Me siento demasiado cansada, agotada, algo frustrada…Yo también me enfermé, (estuve con bronquitis), tengo las defensas por el suelo y no tengo energía.

Últimamente no me aguanto ni yo, me la paso de mala leche y creo que se debe a sentir que nada alcanza, que siempre hay que hacer miles de cosas para y por los niños, que el tiempo no llega, que si cuido a los niños no puedo con la casa, (y está de miedo); en fin.

Necesito más contacto social, necesito un estímulo o una motivación. Todos estos días me lo he pasado limpiando caca, vómitos, escuchando gritos, aguantando peleas, (los dos mayores  se enfadan y molestan el uno al otro continuamente), Lucas sólo quiere estar conmigo y en mis brazos, Mateo en la etapa de los caprichos y rabietas, Samu que está muy egoísta y se cela…

Hablaba de esto con una gran amiga y le decía que he pasado de ser una profesional a una simple mamá y ella me dijo que «ser mamá no es nada simple y que era en lo único que ella quería superarse, que prefería ser mediocre en el resto de actividades pero pretendía llegar a ser la mejor mamá del mundo» y me dejo pensando…supermama1

Pensé en que era lo más importante en mi vida y la respuesta es obvia: mis hijos y para ellos ahora mismo los padres también somos lo más importante de su vida.

Simplemente centrando mis pensamientos me di cuenta que todo lo demás es secundario. Para proyectos míos, trabajo y demás tengo muchos años por delante.

Pero para transmitirles lo mejor de mí , debo hacerlo a cada instante, porque de eso depende su bienestar, su futuro.

Se recoge lo que se siembra.

Y me encanta darles todo mi amor, para sentirme a la vez igual de amada…

 

 

Colegio y virus…

¡Ay Dios mío que hartita estoy de los malditos virus!

Otra vez hemos estado en urgencias con Samu por fiebre muy alta, (encima de 39º), conjuntivitis, catarro, anginas y deshidratación leve, por lo que le ingresaron para darle suero, aunque solo fue un día… Últimamente desde diciembre no ha dejado de estar malo, pasando por laringitis, otitis, perforación del tímpano, gripe, diarrea, rotavirus, catarros varios, inflamaciones por picaduras de insectos, crisis de broncoespasmo, etc, etc…

Mucha gente me ha dicho que es normal que el primer año esté así ya que no ha ido a la guardería antes, pero esto es un sin vivir porque cuando mejora de una cosa me trae otra y yo ya no puedo más. A veces se lo pasa a su hermano así que el trabajo no es doble sino multiplicado por cien.

Ya he pensado en sacarlo del cole y que vuelva cuando cumpla 4 años, que tendrá  mejores defensas, pero a pesar de que muchas veces se queja y se resiste a ir, luego sale contento de allí y ya tiene su mejor amigo, con el que juega a diario.

No sabemos qué hacer. Si al menos los demás padres fueran más responsables y no llevarían a sus hijos malitos al cole, esto no pasaría, al menos tan seguido, ¡y es que todos los fines de semana le da algo! samumalito

Culpa del clima, del invierno, de los que le contagian…En fin…También he leído que los virus se propagan mejor en lugares cerrados y cálidos. Además, la calefacción seca las mucosas de la nariz que es importante para defenderse de los virus…

Y las variaciones de los virus de la gripe son cientos, así que al mejorar de uno puede cogerse otro. Inclusive su pediatra nos ha dicho hoy que este año en comparación con los anteriores los virus son mucho más resistentes y potentes, inclusive la vacuna de la gripe no ha sido efectiva…

A todo esto se agrega mi cansancio general por estar embarazada de 7 meses, mi temor a que cuando nazca Lucas se pille todo lo que le traigan sus hermanos y al ser tan pequeño con un sistema de defensas poco desarrollado le cueste enfrentarlo, (como nos pasó con Mateo, que llegó a estar grave). https://aprendiendoaserpadres.com/2013/06/23/apneas-y-pausas-respiratorias/

Y otra cosa, me molesta que tooooodo el mundo nos diga que es mejor que se pille todo ahora así su sistema de defensas se va fortaleciendo, yo pienso que mientras más tarde se coja las cosas mejor porque tiene capacidad para enfrentarlo de otra manera, ¿no lo creen?

En fin, hoy sólo busco descargarme, estoy nerviosa, angustiada y cansada…

 

Novedades…

¡Uf! Que abandonaditos les tengo, hace un mes que no escribo y no por falta de ganas sino de tiempo…

Tengo tanto vivido en este mes que intentaré hacer un mix resumiendo lo más importante.

En primer lugar, ya estoy de 23 semanas de embarazo y desde la semana 16 que sabemos sin duda alguna que ¡es otro niño! Sí señores, mi marido sólo sabe hacer nenes, es que siempre le ha gustado el fútbol y quiere tener a su propio equipo, ¡sólo faltan 8, jejeje!

Se llamará Lucas, no era un nombre que me llamase la atención ni había pensado en él pero un día dijimos los nombres de sus hermanos y quedaba tan bien el trio que así lo decidimos. No señor, no somos del opus ni religiosos, pero nos encanta el significado de los nombres y tenían que ser especiales, así como lo son nuestros peques…

Mateo sigue siendo un terremoto. No se ha calmado nada y eso que ya tiene 19 meses, cada día habla más, ya se le entiende perfectamente y sigue siendo muy nervioso pero muy divertido.

Samu sigue siendo el dulce de siempre, ha empezado con el famoso «complejo de Edipo» y sinceramente me encanta; está todo el día abrazándome, dándome besos y diciéndome palabras bonitas.

Han pasado por un montón de virus este mes, los que luego contaré con más detalle, pero el mayor ha tenido laringitis que llevó a una otitis y a una perforación en el tímpano, empezando este año con Rotavirus hasta estar ingresado. Por su parte el peque ha tenido bronquiolitis y luego otitis, así que ¡ya ven en que he ocupado el tiempo! De médicos, hospitales, preocupaciones, miedos, temores, sufrimiento; es lo único malo de tener hijos 😦

Y nosotros a pesar de haber tenido que cambiar el billete para nuestro viaje de todos los años, hemos esperado el momento en el que los peques estuvieran mejor para viajar a Argentina. Allí estuvimos con toda la familia en pleno verano, pasándolo de 10. Las navidades fueron hermosas al estar todos juntos y nos volvimos para fin de año, así que en noche vieja estuvimos solitos pero de festejo; los reyes fueron mágicos porque a medida que los niños crecen la fantasía va siendo realidad para ellos y hasta para nosotros.navidad

En fin, podría contar todo con detalle pero no quiero extenderme sino ponerme al día para volver a convertirme en una bloguera que le encanta compartir sus experiencias por aquí…

Gracias por no abandonarme y seguir en contacto. ¡Un abrazo y muy feliz año!

familia

 

«Padres inconscientes»

Hoy escribo cabreada. Hemos tenido que aplazar el vuelo que hacemos todos los años a Argentina para pasar las fiestas en familia porque nuestros hijos no están muy bien de salud; pero ese no es precisamente el motivo que me enfada.

Que mis hijos estén mal me angustia, me desespera, me entristece. Verles que dejan de comportarse como siempre, que están sin energía, sin ganas ni de jugar y con esa carita tan triste me pone tan mal…

Pero vayamos por partes. Samu se contagió en el cole de un catarro muy fuerte, (según su maestra esto es «normal» porque todos los niños estaban así y que raro era el que no tenía mocos en invierno).

Luego ese catarro se transformó en una laringitis. Tuvo fiebre 3 días, muchísima flema, tos exagerada, dificultades para dormir, respirar, comer…

Pero eso no fue todo, luego vino el contagio a Mateo, su hermano pequeño de 18 meses y eso que intenté evitarlo pero quien tiene dos hijos seguidos en edad podrá comprenderme: es imposible evitar que tomen del mismo vaso, se den un beso o se estornuden encima…:( virus

Mateo al no tener las defensas tan altas y ser más pequeño se cogió una bronquiolitis y una otitis y eso parece ser todo…

Pero…Supongo que a mucha gente le parecerá normal o esperable siendo invierno, pero yo puedo asegurar que jamás se habían cogido ninguna ….itis hasta ahora.

Tengo entendido que la ….itis es la reina de las guarderías y colegios y que extraño es el que no coja algo de eso, pero ahí se agudiza mi cabreo por lo que vuelvo a preguntarme: ¿Porqué existen padres tan irresponsables?

Muchos me odiarán después de este artículo, pero sinceramente no me importa, para mí, lo que de verdad es importante es mi familia.

Al hablar de «padres inconscientes» hablo de aquellos que llevan a sus hijos al cole o guardería enfermos; con fiebre, catarro o con cualquier virus o bacteria que se suele contagiar con un simple acto de besar, estornudar, toser, tocar; en fin, sé que es muy fácil la propagación de los mismos en un entorno de 25 niños y por eso siempre llamé a las guarderías «criaderos de virus» pero lo que no puedo comprender es a esos padres que cometen la imprudencia de llevar a su hijo así, no solo por lo mal que se queda ese niño sin una atención adecuada sino porque son los precursores de que los hijos de los demás también estén mal.

Me dirán que en este país no hay conciliación familiar-laboral y es cierto, aunque también hay muchas empresas que permiten reducción de horario hasta los 12 años, excedencias hasta los 3 años…Y sé que esto repercute en los sueldos, que la situación está difícil…Lo entiendo.

Pero hay padres que son egoístas y sólo piensan en sí mismos. En tener cada uno su coche, sus cosas y acostumbrarse a una vida «cómoda» con viajecitos en puentes y tener su dinerito en el bolsillo.

¡Señores! LO NORMAL ES QUE UN NIÑO TENGA SALUD, no que esté enfermo…

He comprobado con mis propios ojos como muchos padres han llevado a sus hijos al cole con fiebre excusándose en el tema laboral, pero me pregunto: ¿No podrán dejarlo con algún familiar, amigo, cuidador o cogerse unos días de vacaciones o inclusive hasta «ponerse malos» para estar con sus hijos? No defiendo la mentira, pero soy capaz de lo que sea por cuidar de mis hijos.

Por favor, hoy les pido ser conscientes de que un hijo es lo más importante en el mundo, ellos son nuestro futuro, pensemos inclusive que son ellos quienes nos cuidarán con amor cuando seamos viejitos o nos tirarán en un asilo si no los hemos criado con todo el amor del que somos capaz.

¡Malditos virus y menudos padres!

Compartiendo virus…(gastroenteritis familiar)

Que ya estamos bien, sólo duró unos pocos días…
Pero empezó el peque con inapetencia y vómitos y luego, al día siguiente mi esposo y yo.
Esto de los virus es la leche, la velocidad de transmisión es más rápida que Flash con el Correcaminos juntos, ¡¡jejeje!!virusfamiliar
Estuvimos en urgencias por Samu, (más de 3 horas) y le administraron un suero que teníamos que darle cada 5 minutos, (pero no fue nada complicado porque lo convencimos que era zumo ¡de caramelo! así que el pobre pedía una y otra vez que le diéramos)…
Luego, mejoró muy rápido, pero lleva una semana comiendo una miseria, por no decir nada…
Hemos ido a la pediatra y no ha querido pesarlo para no llevarnos un disgusto, ha dicho que le diéramos estos días de plazo para recuperarse, pero ¡es que sigue sin comer y eso a mi me desespera! Ya no sé qué prepararle ni con qué entretenerlo y si lo dejo sin comer para ver si le da hambre creo que es capaz de pasarse así el día entero, por lo que mejor ni lo intento…virus
No entiendo cómo se lo ha pillado, aunque ha empezado justo después de ir a la ludoteca que vamos los viernes; sé que no debo pretender tenerlo en una burbuja, que algunos virus son «aceptables» porque así se inmuniza frente a ellos, pero «me enferma verlo enfermo», (valga la redundancia)…
Espero que se recupere pronto y quiera volver a comer, sino uno de estos días me da un ataque. ¡Ay mi flaquín! ¡que esto es en lo único que nos haces renegar!
A ver si es verdad que lo que no comes ahora luego lo comerás multiplicado en el futuro; porque deseo con todo mi corazón verte disfrutar de una comida que no sea «tate y melo», (chocolate y caramelo, tus favoritos)…