Buenas!!
Aquí estoy; preocupada. Hace un rato volvimos de la consulta con la enfermera, (a los 4 meses sólo toca con ella, no con la pediatra) y otra vez le pusieron las «dichosas» vacunas…
Otros tres pinchazos, ¡¡pobrecito!! Yo no se si me duele a mí más que a él…
Lloró como nunca jamás, no había quien lo calme…
Mide 64 cm, según la enfermera es ¡larguísimo!, pesa 6,300, (es un poco bajo pero entra dentro de la normalidad) y la cabecita mide 42 cm, lo cual está en el percentil 35.
Todas las revisiones que le hizo están perfectamente y me dijo que espaciara un poco las tomas, ya que sigue tomando muy seguido.
Aún no puede tomar alimentos, empezará a partir del 5º mes con frutas y cereales sin gluten, el tema es que como no toma otra leche que no sea la mía, cuando introduzca los cereales tendré que extraerme leche, porque el peque sabe diferenciar perfectamente cuál es la mía y cuáles las otras, (pone cara de asco sea la marca que sea).
Pues nada, que ahora estaré preocupada un par de días, por si le sube la fiebre…
Nos ha dicho la enfermera que si se pone un poco tontorrón le demos un poco de apiretal, (paracetamol); así lo hicimos la otra vez y todo bien…
Lo único preocupante es que le tuvieron que repetir un cultivo de orina que le habían enviado en la última visita a la pediatra, ya que salió con bacterias, pero he leído que esto es muy común en los bebés, que la orina se contamina de bacterias por simple manipulación, (hasta la enfermera me dijo que era mejor no hacerle analíticas tan pequeño). Es importante tener en cuenta que cualquier error, (como bacterias que sean de otra cosa y se hallen presentes en la muestra), pueden hacer que terminen medicando al niño, por eso es mejor repetir la muestra tantas veces como haga falta para evitar una administración de medicamentos innecesaria. Así lo haremos, hay que ser cuidadosos.
Próxima vacunación: a los 6 meses y me consuela saber que será un sólo pinchazo…
¿Vosotros que tal? Animaos a contar vuestras experiencias…
Vacunas de los 4 meses…
08 Nov 2011 2 comentarios
Nov 08, 2011 @ 23:54:42
Hola Gabi ,…es cierto que el tema vacunas cuando son tan chiquititos,….uf,da una penitaaaa…
Las que recuerdo que Diego llevó peor fueron las de los 15 meses.Fueron nada más y nada menos que 4pinchazos y además la reacción le duró una semana:fiebre,malestar y unas ronchas por los bracitos…todo normal.Ahora que tiene 2años ya no le toca ninguna hasta los 4años,un respiro ,ya ves.
En cuanto al tema orina,te entiendo como no te imaginas.Diego nació con una ectasia piélica,una especie de dilatación renal que le descubrieron en el embarazo.Durante su primer año de vida hemos tenido que hacerle cultivos cada 3 meses,ecografías renales y hasta un CUMS( una prueba para la que tuvieron que colocarle una sonda vesical con tan solo 2 meses….mi niño…)
Además estuvo con un tratamiento ATB preventivo todo el año,…afortunadamente está controlado y las revisiones las hacemos cada 6 meses.Parece que va mejorando,aunque sea poco a poco.
Ya no le tengo que recoger cultivos pero recuerdo que aquello era horrorosoooo,…con esas bolsitas con ese adhesivo que se le pegaba tan bien que luego no había forma de despegar y le quedaba la piel irritada…además había veces que no hacia ni un triste chorrito y en cuanto le quitabas la bolsita….se meaba que daba gusto.
En fin,…que todo el tema médico se lleva fatal cuando son tan pequeñitos….pero tienen que pasarlo.Un beso guapa!!
Nov 11, 2011 @ 22:06:55
Hola Marisa! muchas gracias por tus mensajes…
Pobre Diego con esa cantidad de vacunas! A mi me consuela que a los 6 meses es un sólo pinchazo…
Al fin alguien entiende lo lioso que es el tema de la recogida de orina, un desastre! La primera vez se lo tuve que hacer 3 veces y aún así salio «contaminado», (le sale una bacteria rara que tiene que ver más con todo lo que pueda haber alrededor, que con un problema en si mismo pero me obligan a seguir recogiéndole muestras),; la verdad es que vivimos con millones de bacterias y no somos conscientes. Pero no se puede tener todo tan aséptico y que el niño viva en una burbuja, porque es necesario que se enfrente con estos microorganismos ya que gracias a ello, los niños desarrollan inmunidad frente a todo. así que nada, volveremos a recogerle la muestra con esa bolsita horrorosa y a ver si «la tercera es la vencida» y sale bien…
Me alegro que Diego esté mejor, ya nos iremos contando…