Definición de hijo (José Saramago)

 

Hijo es un ser que Dios nos prestó para hacer un curso intensivo de cómo amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darles los mejores ejemplos y, de nosotros, aprender a tener coraje.

Ser madre o padre es el mayor acto de coraje que alguien pueda tener, porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente , de la incertidumbre de estar actuando correctamente y del miedo a perder algo tan amado.

¿Perder? Fue apenas un préstamo. El más preciado y maravilloso, ya que son nuestros sólo mientras no pueden valerse por sí mismos. Luego, pertenecen a la vida, al destino y a sus propias  familias.

Dios bendiga a nuestros hijos, pues a nosotros ya nos bendijo con ellos…

Anuncio publicitario

6 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. facundo
    May 30, 2016 @ 06:16:26

    este texto no pertenece a josé saramago, que era un ateo irreconciliable por otro lado.
    estaría bueno rectificar esa información. el texto esde autor desconocido. saludos
    http://dicenqueyodije.blogspot.com.ar/2014/12/jose-saramago.html

    Responder

    • gabrielabatisttini
      May 30, 2016 @ 20:44:43

      Hola!! No sabes lo que te agradezco esta información. Muchas veces tomamos cosas de la red sin cotejar y pasan estas cosas.
      Ahora mismo lo rectifico.
      ¡¡Un abrazo y muy interesante tu blog!!

      Responder

      • Femar G
        Feb 13, 2020 @ 19:28:49

        El contexto de la publicación atribuida a Saramago, no es determinar su creencia religiosa.
        Se trata de lo que un hijo significa. Las palabras expresadas en el pensamiento tienen belleza y pasión implícita, tal vez solo perceptible para quienes tenemos hijos, o para quienes tenemos instinto paternal (no lo se de cierto).
        Habiendo dicho esto, espero que el texto si sea de jose Saramago, ya que abunda en la pasión que es un sentimiento que en muchas de sus publicaciones ha sido capaz de hacernos llegar.
        Por otra parte, ser ateo, no es como un trastorno mental irreversible y solo controlable. Por definición, muchos ateos son en realidad personas con trastorno contra las figuras de autoridad debido a una infancia traumatica debido a maltrato por parte de adultos, donde al crecer el niño detestara a las figuras de autoridad (jefe, policía, presidente, sentido de las calles, dios…) Es algo muy común en nuestros días, y si ponemos atención, descubriremos que personas que se decían ateos, de pronto ya no les importa tanto el ser ateo, (o agnóstico) y el nuevo enfoque es a la educación de los hijos, que como dice la publicación (posiblemente apocrifa): «como amar a alguien más que a nosotros mismos» …

  2. Ana
    Oct 03, 2016 @ 14:26:55

    La definicion de hijo pertenece a José de Sousa Saramago fue un escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués. En 1998 se le otorgó el Premio Nobel de Literatura. «Hijo es un ser que nos prestaron para un curso intensivo de como amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo corregir nuestros peores defectos para dar nuestros mejores ejemplos y de aprender a tener coraje, eso justamente! Ser padre o madre es el mayor acto de coraje que alguien pueda tener porque es exponerse a todo tipo de dolor, principalmente a la incerteza de estar actuando correctamente y al miedo de perder alguien tan amado. Perder? Cómo? Si no es nuestro, recuerdas? Si fue apenas un préstamo»

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Oct 31, 2016 @ 22:42:02

      Hola!! Gracias por la información, pero anteriormente yo había escrito que era de José Saramago y un lector me hizo modificar el supuesto error. Mira los comentarios de abajo.
      Gracias!!! Saludos…

      Responder

  3. Felipe Whúthrich
    Nov 23, 2021 @ 23:33:06

    Sea de quien sea, eso no es importante, lo importante es el pensamiento, y la claridad con la cual está registrada, si es ó no de Saramango, me importa un bledo, y me molesta en demasía los imbéciles que le buscan la 5ta. pata al gato, como que ellos fueran eruditos, imperceptibles de error alguno, eso se define como intolerancia a las virtudes de otro, eso habla de lo mediocre del comentario, no nos hagamos eco de esas pobres gentes que solo saben criticar desde en frente, ya que ellos jamás se han equivocado porque nunca hicieron algo.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: