¡Buenas!
Hace bastante que no cuento los avances de mi peque, y cada día son más, tantos que me sorprenden minuto a minuto y me hacen ver que está creciendo cada vez más:
-Se pone en puntas de pie y coge todo lo que pilla de las mesas.
-Dice palabrotas y se muere de risa, (ha aprendido un par que me escucha a mí cuando algo me sale mal y como le digo que eso no se dice, por supuesto que lo repite hasta el cansancio partiéndose de risa).
-Pide chocolate, caramelos y helados a todas horas; (sabe lo que es bueno, jeje).
-Juega a pillar y ser pillado; me persigue y cuando está a punto de cogerme, me escapo y le digo: ¡¡oleeee!! por lo que él también lo dice y lo hace riéndose sin parar.
-Se sube y baja solo del sofá y se sube solo al correpasillos.
-Hay algunos momentos en los que juega sólo, pero casi siempre te coge de la mano, te lleva a su habitación y te dice que te sientes «ahí» a su lado, (si te levantas te va a buscar en milésimas de segundos).
-Si mamá y papá nos ponemos firmes con algún no, se ofende y se pone a llorar muy lastimosamente, (y sabe que de esa forma nos puede).
-Sabe de memoria partes de sus canciones favoritas, las canta y baila.
-Habla mucho, le gusta repetir todo lo que le decimos e intentar palabras nuevas: los días de la semana, meses, números, etc…
-Puede completar frases que le pedimos: por ejemplo: a la una, a las dos y a las…(él dice: ¡tres!), o «sana, sana, culito de rana, sino sana hoy sanará»: (Dice: ¡Mañana!).
-Le sigue encantando meter y sacar cosas de cajas y estuches.
-Le encanta tirar sus juguetes y al hacerlo dice ¡¡¡Ala; lío, lío, lío!!!
-Dice yo y tú, refiriéndose a él mismo, (es que como le decimos tú muchas veces el lo relaciona así).
-Dice hola y chau, de forma muy graciosa, incluso cuando pasa por al lado, que saluda…
-Grita, (y esto no se como manejarlo, porque si le echo la bronca es peor y lo hace como gracia, si paso de él grita cada vez más fuerte)…Parece que al escucharse a sí mismo que es capaz de hacer esos sonidos se sorprende y le encanta…
Sabe desenroscar las tapas de todas las cosas, abrir las botellas y hasta sabe abrir con una pajita los batidos o leches pequeñas de cartón, sin ninguna ayuda, lo cual me parece increíble a su edad…
En fin, seguro que olvido muchas cosas pero serán para otra entrada en el blog, lo que quiero destacar hoy es que los niños de la edad de Samu son como una esponja, porque todo lo absorben y aprenden de una forma tan sencilla y rápida que sorprenden…
Respecto al embarazo hemos hecho una nueva eco y les dejo la foto 4d de Mateo chupándose el dedo, sí, ya tiene nombre y me encanta, significa: «Regalo de Dios» y es justamente eso…
-Ya siento leves movimientos a veces imperceptibles, por lo que no estoy segura que sea el niño. Estoy preocupada porque quiero saber que es él y sentirlo más fuerte y continuo, pero me ha dicho el médico que hasta dentro de un par de semanas no debo preocuparme por eso.
-He engordado casi 5kg y estoy de más de 4 meses, no está tan mal, pero el médico ya me ha querido poner a dieta, (imposible de cumplir, si me quitan los dulces me muero)…
-Algo malo que me pasó es que tuve un ataque nocturno de asma, lipotimia, taquicardia y me tembló todo el cuerpo, pero cuando estaba a punto de ir a urgencias se me pasó y hasta ahora voy muy bien, aunque me asusté mucho…
-Tengo como un agotamiento general, siento una especie de tirones en los costados, como si fuera de algún ovario, pero se supone que es normal con todos los cambios por los que estoy experimentando…
-Algo muy bonito: el peque ya puede oír y hace todo tipo de muecas.
-Mide: 13 cm hasta el coxis, (alrededor de 20 cm en total, pero la eco ya no puede cogerlo todo) y pesa: 200 gramos. Va bien, las medidas son acordes y mi fecha probable de parto es del 12 al 15 de junio, bonito mes de primavera…
Y por hoy nada más , que ya es mucha información y no quiero aburrir, ¡jejeje!
¡¡¡¡¡¡¡¡Que tengáis una buenísima semana!!!!!!!!!!
Ene 14, 2013 @ 11:24:16
La mia cumplio 15 meses el dia que publicaste esto :-).
Si te preocupa dar dulces al peque puedes probar lo que hago yo: la tengo convencida de que las pasas son un tipo de caramelo. Tambien en la ultima visita a Espana vi que Carrefour esta expandiendo la variedad de galletas para bebe. Aunque en teoria los nuestros no estan en edad, yo las sigo comprando porque son mas sanas.
En cuanto a los gritos, antes de darle demasiadas vueltas prueba a mirarle las encias. Entre los 16 y los 20 meses salen los caninos, que son los que mas duelen. Ademas a veces cuando empiezan con las muelas salen varias al mismo tiempo, lo que les irrita bastante. Sino, aqui va un articulo curioso de «la» Liedloff: http://www.continuum-concept.org/reading/whosInControl.html
Mateo es un nombre precioso. En Galicia es muy comun, supongo que porque era el nombre del maestro escultor que hizo el Portico de la Gloria en la catedral de Santiago.
Ene 16, 2013 @ 16:46:57
Hola Miércoles! Mil gracias por los consejos!! La verdad es que es muy bueno lo de las pasas, prometo que lo aplicaré…
Lo de los dientes también tenías razón, le ha salido el 7º, (tiene 4 arriba y tres abajo), va un poco lento, pero sé que cada niño va a su tiempo, por eso no debo preocuparme. Se supone que a los dos años tiene que tener la mayoría, así que al pobre le tendrán que salir todos juntos…
Y respecto al nombre, te agradezco la información, no lo sabía y me alegro que te guste, ya sabes, cuando dices el nombre que le pondrás al bebé mucha gente se pone a opinar y no siempre te dicen cosas lindas…
¡¡Muchísimas gracias por compartir tus experiencias y que tengas una muy buena semana!!
Ene 17, 2013 @ 10:34:10
No me des tanto las gracias que me voy a agobiar 🙂
Una amiga que tiene cuatro hijos rizo el rizo y los convencio a todos de que los complejos vitaminicos infantiles son caramelos que les da de premio cuando se portan bien.
A los dos años no «tienen» qe salir todos los dientes. Por lo que yo entiendo, nacemos con los 20 dientes de leche. Van saliendo conforme van teniendo sitio en la encia, asi que depende del tamaño de la encia y de los dientes. Lo que si es que precisamente porque nacemos con todos es posible que tengan dolor de dientes y que no veamos nada, porque se estan moviendo debajo de las encias.
Ene 21, 2013 @ 12:51:03
Puf! lo de las vitaminas lo veo complicado, a él ya se las recetaron todas por su bajo peso y le dan un asco que no veas, cuando se las daba sufría porque lo tenía que hacer a la fuerza, ahora va aumentando muy poco a poco y al menos por un tiempo ya no le hacen falta…
Y lo de los dientes es verdad, me he expresado mal, pero me refería a cuando logran romper la encía y salir fuera, que parece que es el momento que más les duele. Es interesante saberlo, porque eso explicaría los malestares que tienen cuando no puedes encontrarle otra interpretación.
¿Cómo va tu niña con ese tema?
Ene 23, 2013 @ 16:52:11
La mía en eso va de libro de texto, todos los dientes excepto caninos y cuatro muelas. Cuando le salieron las primeras muelas (tres a la vez) teníamos que darle ibuprofeno antes de ir a cama para que durmiese. Ver asomar los dos piquitos afilados es de película de terror, pero al menos come con más facilidad.
Antes de las muelas yo era de las que pensaba que el dolor de dientes era como una explicación universal de cualquier lloro para las que no querían pensar. Ahora ya no tanto. Tengo una amiga con una hija de la edad de la mía. Cuando eran pequeñas ella comentaba lo tranquila que era la mía, mientras que la suya parecía quejarse por todo. El caso es que esa niña iba muy adelantada con lo de los dientes (al año los tenía casi todos) y cuando la mía empezó con las muelas noté que sus quejidos sonaban iguales que los de su amiguita. La diferencia nunca fue de temperamento, sino de encías.
Ene 27, 2013 @ 11:20:03
Que lindo es una boca llena de dientes. Mas que nada por el tema de la alimentación ya que puedes ofrecerle de todo. A ver cuando le salen las muelas a Samu, que ya lleva un poco de retraso y la carne se la tengo que dar en trozos milimétricos para que no la escupa. Ojala todos los problemas se le pudieran achacar a los dientes, pero no es así. Ahora Samu esta malito y parece ser que no tiene nada que ver con la dentición. Uno de esos malditos virus gastrointestinales. Ya te seguiré contando… Un beso
Ene 28, 2013 @ 13:45:46
Pues ahora lo importante es cuidarte y que no te lo contagie.
Pobrecito, aun encima que no disfruta mucho de la comida, que le siente mal.
Tienes olla lenta? Cuece la carne a 50 grados, con lo que la carne esta muy blanda.
La mia acaba de pasar una gripe tremenda. Menos mal que ser bebe no dura y no se recuerda, porque es muy duro.
Por cierto, no se si me explique bien antes, la mia tiene cuatro muelas, no todas menos cuatro. Aun asi la diferencia se nota mucho y come precticamente normal (no le doy filiete y cuando tenemos poco tiempo para comer le sigo dando la carne picadita, pero por lo demas come como nosotros).
Ene 29, 2013 @ 13:27:47
Demasiado tarde, jejee!! Ya hemos estado los tres con gastroenteritis, pero nos estamos recuperando. Parece que cuando cae uno, luego caemos todos…
Tengo olla exprés, pero aún no la he utilizado nunca por falta de costumbre, aunque la probaré…Te agradezco por los consejos y espero que la peque se haya recuperado de la gripe. ¡Un abrazo!