«Padres inconscientes»

Hoy escribo cabreada. Hemos tenido que aplazar el vuelo que hacemos todos los años a Argentina para pasar las fiestas en familia porque nuestros hijos no están muy bien de salud; pero ese no es precisamente el motivo que me enfada.

Que mis hijos estén mal me angustia, me desespera, me entristece. Verles que dejan de comportarse como siempre, que están sin energía, sin ganas ni de jugar y con esa carita tan triste me pone tan mal…

Pero vayamos por partes. Samu se contagió en el cole de un catarro muy fuerte, (según su maestra esto es «normal» porque todos los niños estaban así y que raro era el que no tenía mocos en invierno).

Luego ese catarro se transformó en una laringitis. Tuvo fiebre 3 días, muchísima flema, tos exagerada, dificultades para dormir, respirar, comer…

Pero eso no fue todo, luego vino el contagio a Mateo, su hermano pequeño de 18 meses y eso que intenté evitarlo pero quien tiene dos hijos seguidos en edad podrá comprenderme: es imposible evitar que tomen del mismo vaso, se den un beso o se estornuden encima…:( virus

Mateo al no tener las defensas tan altas y ser más pequeño se cogió una bronquiolitis y una otitis y eso parece ser todo…

Pero…Supongo que a mucha gente le parecerá normal o esperable siendo invierno, pero yo puedo asegurar que jamás se habían cogido ninguna ….itis hasta ahora.

Tengo entendido que la ….itis es la reina de las guarderías y colegios y que extraño es el que no coja algo de eso, pero ahí se agudiza mi cabreo por lo que vuelvo a preguntarme: ¿Porqué existen padres tan irresponsables?

Muchos me odiarán después de este artículo, pero sinceramente no me importa, para mí, lo que de verdad es importante es mi familia.

Al hablar de «padres inconscientes» hablo de aquellos que llevan a sus hijos al cole o guardería enfermos; con fiebre, catarro o con cualquier virus o bacteria que se suele contagiar con un simple acto de besar, estornudar, toser, tocar; en fin, sé que es muy fácil la propagación de los mismos en un entorno de 25 niños y por eso siempre llamé a las guarderías «criaderos de virus» pero lo que no puedo comprender es a esos padres que cometen la imprudencia de llevar a su hijo así, no solo por lo mal que se queda ese niño sin una atención adecuada sino porque son los precursores de que los hijos de los demás también estén mal.

Me dirán que en este país no hay conciliación familiar-laboral y es cierto, aunque también hay muchas empresas que permiten reducción de horario hasta los 12 años, excedencias hasta los 3 años…Y sé que esto repercute en los sueldos, que la situación está difícil…Lo entiendo.

Pero hay padres que son egoístas y sólo piensan en sí mismos. En tener cada uno su coche, sus cosas y acostumbrarse a una vida «cómoda» con viajecitos en puentes y tener su dinerito en el bolsillo.

¡Señores! LO NORMAL ES QUE UN NIÑO TENGA SALUD, no que esté enfermo…

He comprobado con mis propios ojos como muchos padres han llevado a sus hijos al cole con fiebre excusándose en el tema laboral, pero me pregunto: ¿No podrán dejarlo con algún familiar, amigo, cuidador o cogerse unos días de vacaciones o inclusive hasta «ponerse malos» para estar con sus hijos? No defiendo la mentira, pero soy capaz de lo que sea por cuidar de mis hijos.

Por favor, hoy les pido ser conscientes de que un hijo es lo más importante en el mundo, ellos son nuestro futuro, pensemos inclusive que son ellos quienes nos cuidarán con amor cuando seamos viejitos o nos tirarán en un asilo si no los hemos criado con todo el amor del que somos capaz.

¡Malditos virus y menudos padres!

8 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Diana
    Dic 10, 2014 @ 17:57:36

    Uf Gabi, como te entiendo!!! Y es que mira que me cabrea el tema. Cuando fuimos a informarnos a la guardería de Sara, una de las cosas que nos dijeron era que los niños no podían acudir enfermos. LÓGICO!!! Vamos, yo soy la primera que no llevo a mi peque ni al mayor al cole si están malitos, porque los pobres cuando están enfermos necesitan estar en casa, cuidados que no les van a dar en la escuela y por supuesto, porque pueden contagiar a otros niños…

    Cual es mi sorpresa al ver cantidad de mañanas a padres que llevan al niño medio dormido, agotado y con cara de enfermo, diciendo que está malo, que ha tenido fiebre, que tiene diarrea o queseyo, y los dejan allí, tal cual, con indicaciones para que les den jarabes cuando corresponda y ale, los pobres niños a pasar la mañana enfermos y el resto de los niños a contagiarse de los bichos que lleven.

    De verdad que a mi también me parecen IRRESPONSABLES. Que no es fácil el trabajo en España, está claro, pero leñe, que hay opciones. Yo, cuando los niños están malos, gasto mis días libres para quedarme con ellos, incluso gasto días de vacaciones, también he ido al médico a pedirme un día libre por enfermedad. Y a veces, hasta al pediatra le he pedido un informe en el que conste que mi hijo necesita cuidados en domicilio y eso es como un ingreso y en el trabajo te dan el día libre. Y ya en última instancia, he tirado de los abuelos. Vamos, que cosas se pueden hacer, pero es más fácil dejar a los niños enfermos allí tirados, que se los cuiden otros, que contagien al resto y no gastar los días libres. Aggggggggg, me pongo negra

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Ene 18, 2015 @ 19:51:48

      ¡Ay Diana! gracias por tu opinión y comentario. Me identifico con cada una de tus palabras y me tranquiliza que alguien comparta lo que pienso.
      Eres muy clara y directa en tu forma de pensar y me encanta. A mí me han criticado mucho por este artículo, simplemente por decir lo que pienso; así que me siento muy aliviada por leer esto. ¡Mil gracias por compartirlo!

      Responder

  2. monica
    Dic 10, 2014 @ 19:35:17

    Si muy bonito todo … pero desgraciadamente poder faltar al trabajo es cosa de privilegiados con contrato indefinido …
    las madres que perdimos nuestro trabajo al quedarnos embarazadas tenemos que empezar en cada trabajo de 0 y con contratos temporales ….
    SIN reducción de jornada
    SIN vacaciones
    SIN poder coger una baja ( por que si la cojes se da por finalizado el contrato )
    SIN familia que pueda qurdarse con tu hijo … por que trabajan por que viven fuera …

    Y si ya si tienes la gran suerte de tener un sueldo medio decente lo ahorras por que ese dinero lo vas a necesitar cuando se te acabe ese contrato y encuentres otro trabajillo …

    Vamos que yo he llevado a mi hija enferma a la guarderia … y que ? Las guarderias estan para cuidar a tu hijo pagas y listo …. si no quieres que tu hijo coja ningún virus los metes en una burbuja y no les sacas para nada y te permites el lujo de cojer una execedencia por que hay otras madres que tenemos que ir a trabajar hasta con las tripas fuera y lo siento el plato de comida de mi hija no se llena por arte de birilibloque … tengo que ir a trabajar y si mi hija tiene un simple virus invernal ira a la guardería que para eso se paga ….

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Ene 18, 2015 @ 19:46:44

      Hola Mónica, entiendo tu postura aunque no la comparto. Por eso dije que esto depende de muchos factores, si no te queda otra alternativa lo comprendo. Yo tampoco tengo a nadie que pueda cuidar de mis hijos, así que con dos pequeños y otro que viene en camino tengo que arreglarme como puedo. Y por eso cogí la excedencia; así, aunque solo entre el sueldo de mi marido en casa y estemos justos a veces, me aseguro de cuidarles yo que es lo mejor que puede pasarle a un hijo, pero he tenido mucha suerte con la empresa donde trabajaba porque estaba indefinida y es una empresa familiarmente responsable. Por eso digo que depende de las circunstancias de cada uno. Todo es respetable aunque no me parece lo mejor para un peque. Es mi opinión.

      Responder

  3. Miercoles
    Dic 10, 2014 @ 22:01:48

    Pues en esta ocasión efectivamente, me entristece tu comentario. Aunque no sea mi situación, si veo a gente que se vería forzada a llevar a un niño enfermo al colegio. Gente que sólo encuentra empleo con contratos de los que llaman aquí «de cero horas», que significa que van al trabajo cuando éste les necesita y con la jornada que le pidan. Es normal en hostelería y PYMES, pero incluso médicos de cabecera están en esas circunstancias. Si te niegas a ir cuando te llaman, el empresario pasa al siguiente de la lista y no te vuelve a llamar. Vacaciones o baja por enfermedad son ciencia ficción. Obviamente, los que se ven obligados a este tipo de vida no trabajan por el coche o las vacaciones, más bien por la calefacción y la comida y los que le rodean están en las mismas.

    Para mi médico, ocho resfriados al año son lo normal en un niño -supongo que por eso les llaman «mocosos»-. Para mi un día de fiebre en tres años. Para la madre de un chico que vi esta semana, radioterapia paliativa para que pase sus últimos meses sin dolor (perdón,no pongo este ejemplo por dramatismo, estoy cansada y fue el primero que me vino a la cabeza). Todos son normales, cada uno es diferente.

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Ene 18, 2015 @ 19:33:05

      Buenas… Es una triste verdad todo lo que cuentas, entiendo todas las posturas pero eso no quiere decir que comparta la idea de llevar a un niño enfermo al cole, quizás tendría que verme en esa circunstancia para saber que haría, pero yo no hablo de la mayoría de los padres, sino de algunos que priorizan un trabajo para estar en un cierto nivel de competencia, por un cierto puesto de categoría o por ver normal que los niños se la pasen enfermos; (he hablado con muchos padres de este tema y hay de todo en la viña del señor)…Yo si el cole fuera obligatorio a esta edad supongo que sería otro cantar…
      Pero al estar en casa no veo necesario privarlo de mis mimos y atenciones estando malito…

      Responder

  4. pequeboom
    Dic 11, 2014 @ 13:28:28

    Yo pregunté y me dijeron que podían ir enfermos, flipé, pero aunque yo no lo hago, principalmente por ella y por supuesto por el resto, también entiendo que a veces no queda otra, yo tengo reducción y ayuda pero quien no puede, qué hace???? Es irresponsable pero tendrán que seguir currando, no?

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Ene 18, 2015 @ 19:23:25

      Efectivamente, la casi nula conciliación familia-trabajo de España hace que estas cosas sucedan a diario. Lo acepto y entiendo como trabajadora que era hasta cogerme la excedencia, aunque me cuesta comprender que hay casos donde un trabajo pareciera tener más peso que un hijo…

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: