Hola!
Estoy contenta porque en semana santa decidimos hacer un plan en familia que no estuviera lejos y que todos pudiéramos pasarlo bien.
Fuimos a un castillo, (el de Castilnovo en Segovia) y nos lo pasamos en grande. Yo pensaba que Samu iba a extrañar nuestra cama o la casa pero me equivoque; estuvo corriendo por todas partes, (el sitio está rodeado de bosques y naturaleza), hasta la habitación le encantó y era rara, propia de la época medieval, pero como le llevamos sus muñecos preferidos iba con ellos a todas partes jugando sin parar.
Comió muy bien, (así hace cada vez que salimos, parece que le gusta mas la comida de fuera que la de casa) y se lo veía muy contento; hasta descubrió flores en un camino del bosque y me regalaba cada una que encontraba todo orgulloso y yo emocionada porque eran las primeras flores que mi hijo me regalaba.
El único problema que tuvimos fue que en la ida, al estar casi llegando vomitó, (nos había ocurrido ya un par de veces), parece que el viaje en coche le hace mal y encima yo le había dado de comer al salir, pero a la vuelta lo hicimos mejor ya que salimos cuando él tenía mucho sueño y ya había digerido la comida, así que durmió todo el viaje.
Antes estábamos acostumbrados a hacer turismo y viajes largos, pero ahora con el peque y mi embarazo de 7 meses hay que pensárselo mejor, descubrir sitios que se pueda ir en familia y que todos podamos disfrutar…
Luego, para coronar el domingo de pascua, le dimos la sorpresa de comprar huevos de chocolate para todos y se desesperaba por no perderse ninguno, ¡se puso hasta las cejas de chocolate!
Pues nada, que aconsejo no pensárselo tanto cuando queramos hacer algo con los peques, sólo ser racional con los sitios que se elijan y llevar las cosas que hagan falta, (que son muuuuchas, jajaja) para que estén a gusto y que la pareja también pueda disfrutar…
¡Buena semana para todos!
Abr 05, 2013 @ 13:24:35
Espero que esto te haya ayudado a relajarte a ti también, no solo para ir de vacaciones, también para otras pequeñas rupturas de rutina que, sin ser tan largas, también vienen muy bien.
Una amiga con cuatro hijos me decía que lo más importante para viajar con niños es llevar mucha comida y es lo que hacemos. Los juguetes le dan igual, pero sin uvas no sale de casa.
Creo que parte del motivo por el que comen mejor fuera es porque están distraídos. Sea lo que sea que les pueda molestar (textura, sabor, etc) no piensan tanto en ello.
Abr 06, 2013 @ 00:56:18
Pues sí, he venido más relajada aunque no me ha durado mucho, es lo que tiene la rutina del día a día…
Lo de la comida está muy bien, pero a Samu parece gustarle más la comida extraña que la hecha en casa, (por ejemplo si vamos a un asiático le encanta, se come todo) y no sabes la de variedad de platos que me la paso experimentando en casa ya que siempre tengo que tener una segunda opción por si no le gusta la primera…
Y los juguetes, como no les lleve toooooodos sus muñecos preferidos luego pregunta por ellos millones de veces, así que siempre van con nosotros, la verdad es que este pequeñín últimamente me tiene de esclava, jajajaja!!!!