Instinto paternal

¿Porqué sólo se habla de instinto maternal?, ¿Porqué se anula al padre como tal?

Durante siglos se ha visto al hombre como «el macho» con deseo sexual que implica perpetuar la especie, pero nunca se ha visto al padre como al tierno, protector y educador con su hijo, aunque sabemos que esto puede observarse cada vez más hoy en día.

Me pregunto porqué hay hombres que no reconocen estos sentimientos que tienen en su interior; tal vez se dejan censurar por el qué dirán, por la sociedad machista, por lo económico, (tradicionalmente «el hombre debe proveer»), por lo psicológico, (en la época de antes el ver  que un hombre demostrara sus emociones era un signo de debilidad), en fin, tonterías de antaño…

Pero según las últimas investigaciones y resultados que he encontrado en la web, se ha descubierto que «el 50% del instinto paternal proviene principalmente del cuerpo del hombre, precisamente de sus hormonas y se ha demostrado que al igual que muchas especies, el macho está preparado genéticamente para cumplir un rol muy importante en la crianza de sus hijos.
Parece que aquellos hombres que conviven con su mujer embarazada producen niveles más bajos de testosterona y mayores niveles de estradiol. La testosterona es una hormona asociada a la agresividad, competitividad y al deseo sexual, mientras que el estradiol es una hormona femenina. Debidos a estos cambios hormonales parece despertarse el instinto paternal.No se sabe a ciencia cierta por qué se producen estos cambios, pero se supone que el organismo de la mujer embarazada produce señales imperceptibles enviando estímulos por medio de fuertes niveles de feromonas, que el varón percibe por medio del olfato y que le indican al organismo del futuro papá que debe prepararse para la llegada de un bebé. De esta forma se genera un comportamiento más estable y menos sexual en el hombre por la caída de la testosterona y un temperamento más comprensible y tierno por el descenso de los glucocorticoides y el aumento de la prolactina y el estradiol , que lo incentivan, a nivel cerebral, a comportarse de manera sutil  y preocupada».

Increíble, pero cierto, por eso dicen que «los hombres también se embarazan»…

Por todo esto, hoy invito a todos los padres a que dejen de pensar por los demás y a que  se conecten con su interior; a que se impliquen con sus sentimientos y esto es dejarlo fluir, mirar a tu hijo y amarlo como se lo merece, demostrándole de una y mil formas ese sentir incondicional que te viene de adentro.

Y también hoy invito a la sociedad, a ver si de una vez se le reconoce  al hombre su labor en la crianza de los hijos y no se delega todo sólo a la madre.

Porque se habla de promover iguales derechos en el hombre y la mujer, entonces, ¿porque no una hacer una conciliación igualitaria?, (Por ejemplo repartir a partes iguales la baja maternal o extender la baja paternal)…

En fin, el padre tiene derechos, el padre tiene instinto paternal y la fortaleza y valentía no está en mostrar qué macho puede ser uno sino en  demostrar lo buen padre que se puede ser con el ejemplo que se da.

Y en relación a esto, hablando de  mi experiencia personal no puedo quejarme, porque además de buen esposo, mi marido es el mejor padre que un hijo pueda querer y si no lo creen  miren las fotos, en esa mirada tan llena de amor lo dice todo…

Estoy orgullosa del hombre que elegí para mi vida y del bebé que creamos y que  un día será el hombre…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: