Ecografía 4d

Buenas! mañana entro en la semana 31 de embarazo y quería contar que hemos hecho la famosa ecografía 4d…¡dos veces!

Primero les cuento un poco qué es, por si no la conocen; «La ecografía 4D es el más reciente desarrollo tecnológico que suma a las posibilidades diagnósticas de la ecografía tradicional 2D y la ecografía tridimensional 3D. Su nombre de 4D no implica una nueva dimensión, sino que ha sido escogido para diferenciarla de la 3D anterior que reconstruye una imagen estática. El cuarto componente alude al tiempo ya que se obtiene una secuencia de imágenes tridimensionales en movimiento, permitiendo de esta manera un mejor seguimiento y representación de la actividad fetal. Sigue siendo un método inocuo para la madre y el niño, se obtiene una elevada sensibilidad diagnóstica de las afecciones fetales y permite la posibilidad de obtener un estudio de alta calidad en un ámbito distendido, compartiendo una experiencia única. Es posible espiar el comportamiento del feto dentro del útero, como por ejemplo su sonrisa o sus muecas con mayor precisión y definición que una ecografía tradicional constituyendo un momento de encuentro familiar. Además se evalúa todo lo anexo al feto como es el líquido amniótico, la placenta, el cordón umbilical, paredes de útero, cuello uterino y ovarios. La ecografía 4D se puede realizar a cualquier edad gestacional, aunque lo ideal para la visualización está alrededor de las semanas 23 a 27 de gestación donde la proporción de líquido amniótico es adecuada y el tamaño fetal intermedio. También hay situaciones que limitan la visualización y no todas las imágenes resultan con igual definición. Por ejemplo la disminución del líquido amniótico, posición fetal o placentaria».

semana30embarazo

En nuestro caso la primera vez, Mateo estuvo casi una hora tapándose la cara con las dos manos, además de estar de espaldas y con la placenta anterior, por lo que era imposible distinguir algo. Además, cuando el médico me decía que se veía alguna parte de la cara, muchas veces tenía que usar la imaginación, porque cuesta distinguir la mayoría de imágenes…O me preocupaba porque como muchas veces la imagen se distorsiona con el líquido amniótico, hace que salgan como fantasmales y da como miedito,  por ejemplo, se le ve una nariz enorme o manchas o los huesos, la cabeza por dentro, en fin, supongo que no es para gente impresionable….manoenlacara

La verdad es que son ecografías muy caras y no suelen ser diagnósticas, además de no hacer falta realizarlas, pero eso depende de cada uno porque hay muchos padres que tienen mucha ansiedad e ilusión por saber cómo será la cara de su hijo, (como yo); además me parece que es como meterse adentro de uno mismo para espiarlos un poquito…4d2

En la eco de ayer, en la cual estuvimos 45 minutos, Mateo se dejó ver sólo unos segundos, pero no solo me emocioné al verle la cara, sino que lo ví jugando con el cordón tratando de apartarlo al tenerlo cerca de su carita y poniendo todo el empeño de las dos manos y un pie para quitarlo, jajaja!!

Lo vi bostezar, chupar y jugar con los dedos, abrir y cerrar las manos, estirarse, taparse como si fuera tímido o no quisiera que se metan en ese lugar tan perfecto en el que está ahora…

Puedo decir que sí valió la pena, porque me deja tranquila poder contarle los dedos y verlo en directo dos meses antes de poder tenerlo en mis brazos.4d

Además, el médico te va diciendo si todo está bien y eso te tranquiliza, parece que aumentó mucho de peso en 15 días, ya que en la anterior pesaba 1150 kg y ahora 1900, así que según eso la fecha de parto se me adelantaría del 12/6 al 02/6 mas o menos, además, como Samu nació en la semana 38+0, en teoría también sería un par de semanas antes.

Pero estoy contenta, porque haber hecho esta eco es como haber estado jugando con él y compartiendo sus cosas, su mundo, su manera de vivir… ¡Por eso la recomiendo!

6 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. planeandoserpadres
    Abr 11, 2013 @ 07:09:48

    Nosotros estamos pensando si hacerla o no, porque con los cupones de descuento de algunas empresas ¡sale hasta más barata que una eco normal con un médico de pago! Pero aún estamos sólo de 10 semanas, así que nos queda mucho tiempo para pensarlo. Y ¿habéis averiguado si ya se parece a alguien?

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Abr 12, 2013 @ 14:33:40

      ¡que bien! ¡enhorabuena por ese embarazo tan deseado!, nosotros también casi la hacemos por ahí, porque está a mitad de precio, pero estamos muy acostumbrados al médico que me ha controlado los otros embarazos y le tenemos confianza, además, aunque no suele ser una eco diagnóstica, él sí que le mira toooodo para dejarnos tranquilos…
      La verdad que no se le puede buscar parecidos, inclusive tampoco al nacer, porque luego cambian mucho. Samu cuando nació era muy moreno, con mucho pelo y ojos oscuros, los ojos rasgados, pero a partir de los dos meses se le cayo todo el pelo y fue cambiando un montón; ahora todo el mundo nos dice que él y su padre son dos gotas de agua…

      Responder

  2. Miércoles
    Abr 12, 2013 @ 07:57:35

    A mi la que más me gustó fue la de las 12 semanas, cuando lo ves de cuerpo entero y flotando feliz. Además, como estoy acostumbrada a las radiografías, lo de verle los órganos funcionando lo disfruté mucho. Después ya se ven muy apretujados y no es lo mismo.

    Hice la 4D por un vale descuento que me pasó una amiga. Aquí le llaman «bonding scan», algo así como «escaneo de apego», por lo que dices que no tiene valor diagnóstico y realmente sólo sirve para verle la cara. Me gustó y lo haría otra vez, pero no sé si fue también porque la que nos hizo la eco de las 20 semanas era una borde, nos habíamos quedado con mal sabor de boca y la 4D fue un poco de desquite -además el radiógrafo era muy majo y la niña sonrió-.

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Abr 12, 2013 @ 14:41:02

      ¡Hola maja! Pues sí, la de las 12 semanas es genial porque lo ves moviéndose tanto que parece que estuviera bailando.
      Me encanta el término que utilizan ahí para referirse a esta eco, porque mas que nada se suele hacer por la ilusión que le da a los padres…
      Samu también había sonreído en la 4d y se vio fenomenal, hasta salió con una mano en la cabeza como pensando, pero Mateo no quiere saber mucho de mostrarse, por lo que tendré que seguir aprendiendo a tener paciencia y esperar…

      Responder

  3. Diana
    Abr 14, 2013 @ 18:54:24

    Que ilusión. Nosotros nos la hicimos en la semana 28 y me encantó ver como se movía, como bostezaba. La verdad es que es un bonito momento, para, como dices, meterte un poquito dentro. me alegro que ya conozcas un poco más a Mateo.
    Besos

    Responder

  4. Luisa
    Jun 23, 2014 @ 09:02:08

    ES realmente impresionante…. no te lo crees hasta que no lo ves. yo lo recomiendo encarecidamente, es un dinero muy bien invertido, ya no sólo por el hehco de ver a tu bebé y la carga emocional y emotiva que eso conlleva, que es inolvidable, sino también desde le punto de vista científico, que es alucinante que se pueda ver así. Yo me lo hice en casa (lo contraté a través de ecobody4d.es) y la verdad es que es creo que es la mejor manera de verlo, de estar a gusto y compartirlo con quien quieras.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: