Hola…No se si lo de hoy es un post, yo lo llamaría desahogo…
Estoy angustiada, cansada, harta, triste, sin fuerzas. Siento que estoy haciendo todo mal y que no puedo con todo, sino que todo puede conmigo.
Mis enanos hacen un lío de escándalo, (Samu es mucho más tranquilo, pero el terremoto de Mateo se la pasa liándola); por ejemplo es una hora cualquiera de una tarde cualquiera todo lo tira, rompe el sofá, golpea la tele con lo que encuentra, esparce líquidos y comidas, se acerca a la biblioteca infantil tirando todos los cuentos, luego va detrás de Samu a tirarle las filas de muñecos y construcciones que tan pacientemente hace, si estoy barriendo me esparce la basura, encuentra caramelos en lugares imposibles que estarán allí sabe Dios cuando y se los come, tiene berrinches terribles si no consigue lo que quiere, en fin…
Aún toman la teta, Samu ya muy poco, sólo para conciliar el sueño, pero Mateo como por la noche apenas duerme, se despierta mil veces reclamándola a los gritos. Y como no le deje luego que me toque el pezón le da un ataque de histeria, no llora sino que grita, poniéndose de pie en la cama y levantando las manos para arriba, en una pose con una tensión exagerada, que ni siquiera puedo cogerle ni convencerle de lo duro y tenso que se pone. No se si es normal que tenga ese carácter. Recuerdo a 4 pediatras que estuvieron alrededor suyo cuando tenía dos semanas de vida y estuvo grave, que le miraban como gritaba en la incubadora y decían que no era normal que gritase de ese modo. Yo sigo sosteniendo que seguramente su comportamiento se relaciona con esos días que estuvo muy malito, por haberlo quitarlo de mis brazos y que esté en un frío hospital, (por eso debería hacerse como en otros países que le dan a la mamá una cama al lado de su bebé al estar ingresado). Estoy segura que esto lo ha marcado para siempre.
Y yo ya estoy de 34 semanas, con bastantes contracciones, algunos dolores, sin poder encontrar una postura en la cama, (aunque dormimos a los peques en sus camitas sólo aguantan una horita y se van con nosotros), así que somos 4 en la cama más mi barrigota, que en un mes se transformará en 5 en la cama y eso no puede ser porque ya es imposible dormir así.
Casi no dormimos, mi marido se va hasta mareado a trabajar, yo intento dormir siesta, pero cada vez que estoy conciliando el sueño o que me doy vuelta para estar más cómoda, Mateo se despierta y grita, están acostumbrados a dormir en contacto y Samu prácticamente todas las noches se me viene encima, arriba mío. Si me alejo se acerca y si me levanto se despierta.
NO PUEDO MÁS.
No se que va a ser de mí cuando venga Lucas. No sé como destetarlos, no se como hacer lactancia en tritándem. Ya les he dicho que cuando venga Lucas la teta es para él porque es el bebé el que hace que salga la leche, (lo cual Samu comprende pero Mateo no), en fin, creo que un día de estos me volveré loca.
¿Algún consejito? Y si no simplemente gracias por leerme, escribir es como tener un amigo a quien contarle lo que te pasa…
Mar 26, 2015 @ 22:19:43
Lo unico que puedo decirte es que necesitaras mas paciencia de la que tienes!
Abr 01, 2015 @ 18:09:17
¡¡¡Muchas gracias por escribirme por aquí!!! y sí, necesitaré más paciencia y algo de ayuda extra, así que estábamos pensando contratar a alguien por lo menos para la casa, que con tres peques parecerá un tsunami…
Mar 27, 2015 @ 09:27:04
Sólo se me ocurre que cojas el avión con los niños y te vayas a Argentina cuando Lucas nazca. Que tu familia te eche una mano los primeros meses y después volver a un padre descansado.
Será difícil que el padre se pierda al recién nacido pero, si está agotado, en cierta forma ya se lo va a perder igual.
Abr 01, 2015 @ 18:07:47
Hola guapa! Ojala pudiera ser posible, pero veo imposible volar con tres peques, en el avión me matarían!! jeje. Me encantaría tener ayuda de mi familia, por eso vendrá mi hermana en un par de semanas. Además, mi marido no me dejaría irme con los tres, a pesar de estar tan cansado es tan padrazo que no es capaz de separarse de sus peques ni por un rato…Igual gracias por la sugerencia!!
Abr 01, 2015 @ 19:21:16
No sabes cómo te entiendo. Yo tengo un niño de casi 4 años que aún toma teta, sobre todo para dormir (aunque se despierta muchas veces) y un bebé de tres meses. El mayor tiene mucho carácter y hemos pasado una temporada mala con la llegada del hermano, por la teta. Supongo que la temporada mala no te la quita nadie, más, teniendo en cuenta cómo es tu Mateo (mi hijo mayor se llama Matteo también). Será difícil. Necesitarás ayuda. Yo contrataria a alguien. Pero pasará. Tú eres una persona muy fuerte y desde luego valiente y además, tienes un «papa» maravilloso. No sé si te ayuda, pero yo te admiro. Ánimo!
Abr 02, 2015 @ 15:43:44
¡Hola Mariluz! Encantada de conocerte y te agradezco tus comentarios y experiencias. Samuel también tiene casi 4, los cumple en julio y su tetita es lo más sagrado del mundo. Siempre he querido y esperado que se destete solo pero jamás ha pasado y en los embarazos es muy duro. También se despierta mucho por la noche reclamando teta de malas maneras, (muy nervioso); y encima tengo al pequeño, (que es el difícil) también reclamando teta muchas veces, por eso te entiendo a la perfección…
A ver si conseguimos algo de ayuda, mi hermana vendrá a echarnos una mano algo más de un mes, por lo que estoy muy contenta, pero con 3 peques será aún más complicado… 😦
Y mil gracias por las cosas tan bonitas que me dices, a esta altura me viene fenomenal que me levanten el ánimo porque últimamente hay días que siento que pierdo las fuerzas.
¡¡Gracias y sigue contándonos tus experiencias!! Un abrazo…