¡Samuel ha cumplido 3 años!

Sí…ya sé que pasó hace un mes, pero no había tenido tiempo de poder escribirlo ¡hasta ahora! Supongo que quienes tienen dos peques muy seguidos en edad me entenderán, ¡24 horas nunca alcanzan!

Samu ha cumplido los 3 años, mi peque se va haciendo mayor…

Le hicimos una fiesta en casa con algunos niños y amigos nuestros, preparé la súper tarta que siempre hago para todas las celebraciones familiares, (pronto les pongo la receta), le hicimos muchos detalles, (organizamos una fiesta temática de sus personajes favoritos, (monster university) y nos estrenamos con papá haciendo manualidades, (piñatas de sus personajes principales), estuvimos todo el finde quedándonos hasta las 4am para hacer la dichosa piñata, ¡pero el resultado fue muy bueno! (dejo fotos)…cumple1

Se lo pasó fenomenal y se portó muy bien (y eso que últimamente está cada dos por tres con las dichosas rabietas, caprichos y gritos).

¿Y que veo de nuevo en estos 3 años? que tiene el control de esfínteres logrado, (ya no le pongo pañal por la noche y aunque en contadas veces se le escapa lo normal es que no);  sigue aprendiendo día a día, que tiene necesidad de saber, (hace tiempo ha empezado con los porqué y lo pregunta cientos de veces donde las respuestas que les damos nunca alcanzan); que entiende absolutamente todo pero que por rebeldía propia de la edad muchas veces hace lo contrario a lo que le decimos, que ya muestra su carácter, por ejemplo, cuando se enfada conmigo me dice: «¡Váyate! ¡Pirate! ¡No te quiero! y yo más que ponerme triste me hacen gracia esas palabras, esas conjugaciones de verbo tan típicas de su edad y su forma de manifestar el enojo, ¡me dan ganas de comerlo a besos!

Tiene muchos celos de su hermano y ya se pelean como mayores, lo cual me da tanta impotencia que no sé que hacer, pero es que Samu siempre está con sus muñecos alineándolos o construyendo torres y llega su hermano y le tira todo, le coge sus cosas y es normal que se enfade…cumple2

Siguiendo con el tema de sus rabietas a veces me dice que me vaya de casa, (él a mí), que no quiere estar conmigo, por lo que he hecho el intento de esconderme o irme a ver que hacía y al segundo vuelve corriendo gritando: ¡mamá, mamá!

Veo que busca diferentes formas de manifestar su enfado y como le cuesta ponerlo en palabras, lo demuestra como le sale, (esto es normal también), a veces para los padres es una época muy difícil, pero es que ellos no pueden aún contar todo lo que están sintiendo y es su forma de mostrarlo. Hay que sacar la paciencia de donde sea. Con el tiempo ya aprenderá a expresarse y calmarse.

Su padre le ha «enseñado» cómo se conduce porque le encanta sentarse del lado del conductor, (obviamente mientras el coche esta parado, no piensen mal) y cuando le preguntas cómo se conduce dice: «(pones la llave, giras el volante y ya está)» Pero… El otro día estábamos por irnos, él se subió al asiento de papi y mientras estábamos fuera hablando él giró la llave y el coche se movió, ¡qué peligroooooooooooooooo!

Tiene un lenguaje adulto, aunque sigue pronunciando mal la «R», pero no me preocupo porque tiene tiempo de sobra para aprender. Respecto a las interacciones con los demás, cada día está más sociable y busca a los niños para jugar; cuando va al parque si quiere jugar con alguien se acerca directamente y le muestra sus muñecos o le pregunta cómo se llama, ya no tiene vergüenza y se está animando a todo, se sube a cada tobogán, túnel o juego que encuentra, (antes le costaba) y charla todo el día sin parar. Se inventa canciones y cosas, es muy creativo y es muy lindo compartir el tiempo con él, porque ha crecido tanto que ya es un niño hecho y derecho, aunque para mí siempre seguirá siendo mi bebé.cumple3

Ya pesa 12,5 kg y está comiendo mejor, me pide las cosas que quiere y es muy agradecido, yo diría que está bien educado, aunque hay gente que crea lo contrario…

Y respecto a la teta y al sueño…seguimos fatal. Hace más de un mes que le hemos llevado la cama a su habitación y también hemos cambiado a Mateo para que estén juntos, pero no hay manera. Logra dormirse con la teta en su cama, pero cómo máximo a las dos horas ya se va a la nuestra, no tengo ni idea de cómo hacer que pueda dormir tranquilo y a gusto. Y la teta ni hablar, sigue tomando a full a veces más que su hermano,  así que van 37 meses de lactancia y si sigue así creo que va a llegar a los 38…años!!

¿Alguna sugerencia?

«Soy una mala madre». ..

Así me siento hoy y desde hace varios días. ¿Porqué? porque no tengo paciencia, porque hay muchos momentos en los que se me agota.

Mi hermano dice que mi familia parece la de los «locos Adams» inclusive al hablar con él hasta me pone la música, jejejej!! enojado

Pero es verdad, hay momentos que esto parece una familia de locos. Y lo que más me molesta es cuando Samu se porta mal. Ultimamente esto pasa todos los días. Por ejemplo, cuando logro dormir a Mateo, (que me cuesta mucho porque se pone muy nervioso), Samu empieza a gritar, le tira del brazo, de una pierna, le dice: «¡Mateo despierta! y el peque claro que lo hace. Y llora, se pone histérico y yo más.

¿Cómo mantener la paciencia y la tranquilidad ante esto o ante cualquier episodio de rabietas y caprichos?nervioso

Cuando estaba sóla con él, podía esforzarme un poco más, pero es que ahora me siento fatal porque Mateo es tan dependiente de mí, que soy responsable de su bienestar y si Samu no lo deja descansar bien, pues entonces yo me siento responsable de su malestar.

Seguimos durmiendo todos en la cama, Mateo duerme mejor que su hermano, pero Samu se despierta mil veces reclamando de muy malas maneras la teta, (para volver a dormirse). Al despertarse, llora y grita pidiendo teta y despierta a su hermano, entonces, yo también me pongo mala.

Toda mi vida he dicho y defendido que no hay que pegar a los niños, pero alguna vez no pude evitar darle un cachete. No intento excusarme con el mal comportamiento de mi hijo mayor, sólo quiero saber cómo aprender a mantener la serenidad en un momento de crisis.pucherito

Sé que son los dos pequeños, pero como Samu parece entenderlo todo y habla como un mayor, a veces me olvido de su edad y pretendo que comprenda. Autoanalizándome, quizás me estoy centrando más en el peque y le estoy dejando un poco de lado, (ya no puedo jugar con él como antes) y él lo necesita, necesita de mí, necesita que pasemos ese tiempo y esas cosas que ya no hacemos y quizás por eso quiera llamar la atención, como un intento desesperado de decirme inconscientemente: «Mamá, hazme caso». De hecho, a veces me dice: «mami estoy aquí», (como para que yo vaya donde esté). Yo comprendo todo eso, pero no encuentro la forma de evitar ponerme nerviosa con sus gritos y caprichos. Me parece muy difícil mantener la cordura y me vuelvo loca en muchos momentos de los cuales después me arrepiento. No quiero ver a Samu triste, nervioso o enfadado, quiero que mis hijos sean felices y no sé como hacerlo bien.rabieta

Mi marido tiene toda la paciencia del mundo y hablo con él de todo esto, pero no es lo mismo estar unas horas o el fin de semana que la crianza es compartida, a estar gran parte del día sola con los dos.

¿Cómo hacer para mantener la calma?

¿Cómo acrecentar mi paciencia?

¿Cómo aprender a tener paz interior?

¿Cómo ser una buena madre?

Acepto consejos y sugerencias, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡los necesitoooooooooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Rabietas y caprichos

Estoy agotada, triste y desesperada… Samu ha comenzado con rabietas desde hace un tiempo y cada día se van multiplicando. Hoy ya ha tenido dos.

Siempre es por tonterías: que no quiere ponerse la chaqueta, que no quiere ir en la silla, que tiene sueño y da mil vueltas para dormir hasta que se pone nervioso, que pide chocolate, caramelos o galletitas cuando tiene que comer la comida, en fin, por cualquier cosa sin importancia para mí, aunque para él parece lo más importante del mundo. Grita como un loco, llora, se tira al suelo y patalea y a mí a veces me da un ataque de nervios que me pongo casi igual que él para luego tranquilizarme e intentar calmarlo con montones de métodos: (a veces al ponerme histérica le grito, me enfado mucho con él, otras veces pongo música relajante, le doy besos y le hablo bajo para que se calme, o intento distraerlo con algún juego o lo llevo a la cama porque sé que tiene sueño, o aplico el horrible método de la «super nanny», con el que no estoy de acuerdo porque me parece totalmente conductista: (dejarlo llorar y gritar hasta que se calme solo mientras paso olímpicamente de él)…OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pero hoy nada funcionaba, nada, aunque suelo tener una carta blanca de último momento, mis grandes aliadas, «las tetas», dueñas del poder absoluto de calmar y tranquilizar a un niño. De verdad agradezco seguir con la lactancia, porque cuando ya no tengo nada que hacer, sin decirle nada, me levanto la ropa y él viene solito llorando hasta que logra empezar a succionar y generalmente se duerme y/o se calma en cuestión de minutos o segundos…

He leído bastante sobre el tema que hoy expongo y da para hablar mucho. Prefiero quedarme con lo que dice Carlos Gonzalez en la revista «El mundo de tu bebé»: «Una rabieta es una tormenta emocional que suele producirse en niños pequeños al no ser capaces de controlar su miedo o su ira, reaccionando con llanto intenso, pataleo, gritos, estirarse en el suelo o manifestando agresión, rechazando el consuelo en muchas ocasiones.» Parece que suele haber un desencadenante inmediato, pero eso es solo la gota que colma el vaso porque el niño ha estado aguantando negativas a lo largo de todo el día hasta que llega un momento que no puede más y reacciona desmesuradamente…

¿Qué podemos hacer? No perder la calma, evitar que aumente, (por ejemplo riñéndolo),  evitar que se haga daño y tener mucha muchísima paciencia, porque se supone que se le pasará en unos minutos…

Pues nada, esto resumiendo, pero sinceramente necesito mas consejos ya que hasta el momento sólo me sirve el de la teta que utilizo, aunque no creo que Samu siga mamando hasta los 3 o 4 años , edad en la que suelen ceder las rabietas, por lo que necesitaré más herramientas para calmarlo…

Vosotros, ¿que hacéis ante esto? ¿cómo reaccionáis?

Les dejo un enlace-canción sobre el tema, que me gustó y quiero compartirlo…