¡Samuel ha cumplido 3 años!

Sí…ya sé que pasó hace un mes, pero no había tenido tiempo de poder escribirlo ¡hasta ahora! Supongo que quienes tienen dos peques muy seguidos en edad me entenderán, ¡24 horas nunca alcanzan!

Samu ha cumplido los 3 años, mi peque se va haciendo mayor…

Le hicimos una fiesta en casa con algunos niños y amigos nuestros, preparé la súper tarta que siempre hago para todas las celebraciones familiares, (pronto les pongo la receta), le hicimos muchos detalles, (organizamos una fiesta temática de sus personajes favoritos, (monster university) y nos estrenamos con papá haciendo manualidades, (piñatas de sus personajes principales), estuvimos todo el finde quedándonos hasta las 4am para hacer la dichosa piñata, ¡pero el resultado fue muy bueno! (dejo fotos)…cumple1

Se lo pasó fenomenal y se portó muy bien (y eso que últimamente está cada dos por tres con las dichosas rabietas, caprichos y gritos).

¿Y que veo de nuevo en estos 3 años? que tiene el control de esfínteres logrado, (ya no le pongo pañal por la noche y aunque en contadas veces se le escapa lo normal es que no);  sigue aprendiendo día a día, que tiene necesidad de saber, (hace tiempo ha empezado con los porqué y lo pregunta cientos de veces donde las respuestas que les damos nunca alcanzan); que entiende absolutamente todo pero que por rebeldía propia de la edad muchas veces hace lo contrario a lo que le decimos, que ya muestra su carácter, por ejemplo, cuando se enfada conmigo me dice: «¡Váyate! ¡Pirate! ¡No te quiero! y yo más que ponerme triste me hacen gracia esas palabras, esas conjugaciones de verbo tan típicas de su edad y su forma de manifestar el enojo, ¡me dan ganas de comerlo a besos!

Tiene muchos celos de su hermano y ya se pelean como mayores, lo cual me da tanta impotencia que no sé que hacer, pero es que Samu siempre está con sus muñecos alineándolos o construyendo torres y llega su hermano y le tira todo, le coge sus cosas y es normal que se enfade…cumple2

Siguiendo con el tema de sus rabietas a veces me dice que me vaya de casa, (él a mí), que no quiere estar conmigo, por lo que he hecho el intento de esconderme o irme a ver que hacía y al segundo vuelve corriendo gritando: ¡mamá, mamá!

Veo que busca diferentes formas de manifestar su enfado y como le cuesta ponerlo en palabras, lo demuestra como le sale, (esto es normal también), a veces para los padres es una época muy difícil, pero es que ellos no pueden aún contar todo lo que están sintiendo y es su forma de mostrarlo. Hay que sacar la paciencia de donde sea. Con el tiempo ya aprenderá a expresarse y calmarse.

Su padre le ha «enseñado» cómo se conduce porque le encanta sentarse del lado del conductor, (obviamente mientras el coche esta parado, no piensen mal) y cuando le preguntas cómo se conduce dice: «(pones la llave, giras el volante y ya está)» Pero… El otro día estábamos por irnos, él se subió al asiento de papi y mientras estábamos fuera hablando él giró la llave y el coche se movió, ¡qué peligroooooooooooooooo!

Tiene un lenguaje adulto, aunque sigue pronunciando mal la «R», pero no me preocupo porque tiene tiempo de sobra para aprender. Respecto a las interacciones con los demás, cada día está más sociable y busca a los niños para jugar; cuando va al parque si quiere jugar con alguien se acerca directamente y le muestra sus muñecos o le pregunta cómo se llama, ya no tiene vergüenza y se está animando a todo, se sube a cada tobogán, túnel o juego que encuentra, (antes le costaba) y charla todo el día sin parar. Se inventa canciones y cosas, es muy creativo y es muy lindo compartir el tiempo con él, porque ha crecido tanto que ya es un niño hecho y derecho, aunque para mí siempre seguirá siendo mi bebé.cumple3

Ya pesa 12,5 kg y está comiendo mejor, me pide las cosas que quiere y es muy agradecido, yo diría que está bien educado, aunque hay gente que crea lo contrario…

Y respecto a la teta y al sueño…seguimos fatal. Hace más de un mes que le hemos llevado la cama a su habitación y también hemos cambiado a Mateo para que estén juntos, pero no hay manera. Logra dormirse con la teta en su cama, pero cómo máximo a las dos horas ya se va a la nuestra, no tengo ni idea de cómo hacer que pueda dormir tranquilo y a gusto. Y la teta ni hablar, sigue tomando a full a veces más que su hermano,  así que van 37 meses de lactancia y si sigue así creo que va a llegar a los 38…años!!

¿Alguna sugerencia?

Lo más rico del mundo…

No dejen de mirar este video, sólo dura segundos, pero es algo que ha dicho mi hijo y me ha hecho comprender que no debo destetarlo, jejeje…

Lactancia en tándem

Hola a todos/as!!

Hacía mucho tiempo que quería escribir sobre este tema y por fin he encontrado un tiempito…

¿Qué es la lactancia en tándem? pues es amamantar a dos niños a la vez y de la misma o de distinta edad.

Yo, con un peque de 28 meses y otro que acaba de cumplir 6 entro de lleno en esta categoría.

Durante todo el tiempo que llevo dando la teta he pensado muchas cosas; al principio pensé que el mayor no iba a querer, porque estuvo 3 días ingresado por tener la bilirrubina alta y en el hospital favorecían más dar el bibi que era más rápido y sabían lo que tomaba que el pecho, (aunque dijeran lo contrario), pero Samu resistió y se agarró a la teta como si no hubiera mañana, mamaba cada 90 minutos y no perdonaba ni una toma.lactancia

Luego pensaba que con el tiempo iba a empezar a dormir mas horas y pedir menos teta, pero me equivoqué, porque a día de hoy sigue pidiendo teta muchas veces por noche.

También creía que se destetaría solo durante el embarazo pero no sucedió, ni cuando nació su hermano ni ahora ni…..nunca! Sinceramente creo que va a seguir tomando teta durante años, porque es tan fanático que a veces pienso que tiene una adicción…

Y hablo de este tema preocupada, porque por las noches no duermo mas de una hora seguida, tengo la sensación de estar todo el día con la teta afuera, literalmente, a todas horas. Entre las tomas del peque, del mayor y los momentos de trío, hay momentos muy bonitos pero otros muy difíciles. Suelo dormir entre los dos y hay noches horribles donde tengo que estar cambiando de posición constantemente porque cuando Mateo termina de mamar, empieza Samu. Además, ya se ha apoderado de mí cientos de veces la drástica «agitación del amamantamiento», (es una especie de rechazo inconsciente hacia el niño mayor estando embarazadas o con un recién nacido, se siente como una necesidad extrema de apartarlo y un gran sentimiento de culpa); sí, suena mal, pero creo que a casi todas las mamás que están en esta situación les ha pasado alguna vez.triolactante

Yo creo que es como una especie de «aviso» para destetar al mayor o una defensa para que el peque tenga a mamá al 100×100, pero no es algo que podamos manejar, está en nuestra mente y surge en momentos puntuales sin que podamos hacer nada para evitarlo. Y luego me siento fatal, porque Samu no se merece que intente esquivarlo.

Pues eso , que no se cómo hacerlo, estoy segura que se va a destetar antes Mateo que Samu y me resulta imposible encontrar una forma para hacerlo y que no lo sufra. Ya le he dicho que la «teta necesita dormir», que hay veces que me lastima, (me deja los dos dientes delanteros marcados en el pezón), que necesito descansar, etc, etc, etc; pero él se despierta y dice la palabra mágica: «tetita» y yo, para que se duerma, para que no despierte al hermano o simplemente para que me deje dormir unos segundos siempre accedo…manitas

Hay momentos que me canso. ..Pero también hay otros instantes que están los dos mamando, se cogen de la mano, se miran entre ellos, me miran a mí, yo me olvido de todos los momentos duros y me concentro en ese momento tan lleno de amor entre los tres.

Así que puedo decir, «lactancia en tándem»: difícil pero grandiosa…Y esos minutos únicos e irrepetibles entre los tres son lo más. ..Esas miradas complices de hermanos unidos que se adoran estan por encima de cualquier otra cosa, asi que aunque haya momentos donde me sienta débil, voy a seguir con esta maravillosa forma de alimentar a mis hijos que me dio la sabia naturaleza…