Volar con bebés

Buenas! Aquí estoy, algo desaparecida porque ¡estoy en Argentina!

Hoy hace una semana que estamos aquí y todo va de maravilla, estoy rodeada de todos mis afectos y por eso estoy tan contenta, Samu se lo está pasando en grande porque todos quieren estar y jugar con él y Mateo ha conocido por fin a toooda la familia, hasta a sus bisabuelas, que tiene dos.

Pero el viaje ha sido larguísimooooooo!!

¡Y es que cuesta viajar con niños! Primero los billetes, se supone que un bebé no paga hasta los dos años pero luego tiene que pagar las tasas que son de entre un 5 a un 10% , según la compañía aérea. Y Samu que apenas tiene dos años y 5 meses ha tenido que pagar casi la totalidad del billete, (yo tenía entendido que pagaban la mitad del mismo pero no es así), así que aunque hemos encontrado un vuelo directo y que no estaba mal de precio, sigue siendo mucho porque ahora somos 4. Luego tener que coger un transporte en el aeropuerto porque la ciudad en donde nací y vivía está a casi 300 km de Ezeiza; en fin, tardamos demasiado, (casi 13 horas de vuelo más 4 de viaje, más las esperas en el aeropuerto)…DSCF2053

Pero todo fue muy bien. Yo estaba un poco asustada y nerviosa por los vuelos, viaje, inseguridad, exponer a los niños y todo resultó mejor de lo que esperaba. Como salimos de noche los niños se durmieron, (a pesar de la incomodidad que implican los asientos de un avión en clase turista), pero teníamos dos asientos cada uno así que nos sentamos en diferente fila y cuando se dormían los acostábamos en un asiento, luego yo iba alternando entre ellos porque cada vez que se despertaban reclamaban su «tetita».

Otra cosa: Samu ya se entera de todo, cuando despegamos decía: «papi, estoy volando y no me caigo», estuvo recorriendo el avión de punta a punta,  se ponía contento cuando le traían el menú infantil pero luego solo comía chocolates y patatas fritas; y no quería hacer caso cuando ponían la señal y había que abrocharse los cinturones; en fin, todo un trasto.

Nos correspondía la cuna para Mateo, (se supone que es hasta los 8 meses) pero estaban todas ocupadas, así que estuvo pegadito a mí y dándole teta cada poco, (es importante para evitar que se deshidrate y también durante el despegue y el aterrizaje para evitar la presión y la tensión en los oídos).

Si tuviera que decir lo que más nos costó fue el tema del equipaje: ¡Dios! realmente parece imposible reducirlo porque hay que tener tantas cosas en cuenta que luego no te alcanzan las manos: que si pañales, ropa para todas las temperaturas, (por si acaso), los juguetes preferidos de cada uno, nuestras cosas, productos de aseo, regalos para la familia, la sillita de paseo; en fin, una locura, parece una mudanza más que un simple viaje…DSCF2052

Y los niños se portaron muy bien, creo que más no se puede esperar de estos pequeños; Samu estaba con sueño y tuvo alguna que otra rabieta y Mateo estaba molesto porque estaría muy cansado, pero fuera de eso todo genial.

Les costó 5 días adaptarse a los nuevos horarios, (4 horas menos), pero no supuso ningún esfuerzo adaptarse al clima, (es casi verano), así que aquí estamos, disfrutando todos juntos.

Hemos venido a pasar la navidad, que creo que es el momento más bonito para estar unidos, así que invito a todos a que hagáis lo mismo, ya que no hay nada tan bonito como celebrar las fiestas en familia…

¡Saludos a todos desde este lado del charco y les envío un rayito de este cálido sol de verano!