¿A qué puede conducir no dormir?

Hola… Hoy ha sido un día bastante duro. Llevo dos noches sin dormir prácticamente nada y desde que nació Samu hace casi 32 meses durmiendo poco y nada.
Es imposible dormir en esta casa, supongo que influye la forma de educar, las costumbres, la falta de horarios y de una organización adecuada; en fin, sé que soy culpable pero no sé como hacer algo diferente si yo estoy de excedencia y no tengo porqué levantarme tan temprano.
La cuestión es que nunca se duermen antes de la 01am y el problema es que se despiertan tantas, tantas veces que pierdo la cuenta. Esto pasa casi a diario. Mateo se despierta muchas veces también, pero Samu últimamente no duerme ni una hora seguida, a veces se despierta cada media hora y así en toda la noche. Esto ya no es soportable.insomnio
No llego a poder dormir porque cuando estoy a punto de hacerlo y he dormido a uno, se despierta el otro. Es real cuando digo que no pego ojo, hay noches que no puedo dormirme hasta las 6am.
Y hoy reventé, parece que el cuerpo pasa factura. Hoy no podía levantarme, me dolía todo el cuerpo, mantuve a los niños lo máximo posible en la cama, pero no quisieron estar demasiado y al levantarme no podía ni tener a Mateo en brazos. Me dio un mareo, se me dormían las manos, no se cómo no me caí. Finalmente tuve que llamar a mi marido porque no podía cuidar de los peques.
Tenía 15/10 de tensión, algo alta si siempre he sido de 10/6. Aún me duele la cabeza y la espalda, caderas, piernas; no se, no soy vieja para estar tan destrozada y sentirme tan débil.
He estado mirando a qué puede llevar dormir tan poco y en los estudios que se han realizado dice que lleva a comer más, engordar, (esto no creo porque de los 15 kilos que cogí con Mateo he bajado 16) y a una «conducta emocionalmente irracional»; esto sí que lo admito, hay días que estoy insoportable, parece que estoy esperando que me digan algo que no me gusta para reaccionar de la peor manera y cuando me pongo nerviosa creo que hasta doy miedo, jejejeje!!!durmiendo
Las características más evidentes de la falta de horas de sueño son las consecuencias emocionales, se manifiestan como somnolencia, cambios repentinos del humor, irritabilidad, adopción de una actitud más pesimista, tristeza, enojo extremo, aumento de estrés y ansiedad; influye en las relaciones interpersonales. Los estudios demuestran que durmiendo poco se tiene un estado de animo negativo y hasta puede causar daños cerebrales: también aumenta un 40% la posibilidad de sufrir trastornos psicológicos, ¡ya decía yo que estoy un poco loca!
Pues nada, es obvio que dormir y descansar es necesario, pero me pregunto cómo es posible hacerlo dando teta, colechando y lidiando con dos peques que se despiertan a cada rato…
¿Hay alguien que le ocurra algo similar?,¿O es que siempre los hijos de los demás duermen de un tirón?
Agradezco vuestros comentarios y sugerencias…

11 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Miercoles
    Mar 05, 2014 @ 21:59:37

    Uf, pobrecita mía. Yo hubiese aguantado muchísimo menos.

    De todas formas ya queda muy poco. Samu ya casi está en edad escolar y una vez que empiece a tener horarios, estímulos nuevos, etc, irá entrando en rutina solo. Por lo que cuentas, Mateo es más tranquilo, así que será una mejora grande.

    Ánimo, que lo peor ya está pasado.

    Responder

  2. planeandoserpadres
    Mar 05, 2014 @ 22:03:03

    Yo no puedo ayudarte porque la bichilla es un lironcete, pero mi madre veo que está viviendo una situación similar al cuidar de mi abuela, con alzheimer, que no la deja descansar muchas noches, y ya va así para 10 años. El año pasado tuvo una enorme subida de tensión que le ocasionó un grave problema de salud, y ahora que leo lo que tú has investigado acerca de lo que puede producir la falta de sueño, creo que esto puede estar influyendo en su mal. nosotros nos funciona lo de marcar claramente el día y la noche para la niña. No sé si te podría servir a ti.

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Mar 10, 2014 @ 21:11:27

      ¡Gracias por los consejos guapa! Efectivamente, también he leído que la tensión puede subir al no dormir y a mí me está pasando. Yo siempre fui de tensión muy baja y últimamente me ha subido bastante, además de tener fuertes dolores de cabeza. Creo que necesito una «cura de sueño», como se hacía antiguamente …:0

      Responder

  3. pequeboom
    Mar 06, 2014 @ 07:29:37

    Siento no poder ser de ayuda pero me ha llegado tu relato y te mando mucho ánimo y mucha fuerza.

    Responder

  4. Una mamá muy feliz
    Mar 06, 2014 @ 08:59:45

    Aquí llego…yo tampoco duermo nada!!! me imaginos tus noches con dos…pa volverte loca!!!

    Creo que esto pasa, no se cuando, pero todos dicen que pasa…así que a seguir esperando…

    Besos felicessssssssssss

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Mar 10, 2014 @ 21:15:37

      Jeje, dicen que pasa, pero que la edad que empiezan a dormir mas o menos normal, sin despertares es hacia los….5 años!!!! No se si mi cuerpo podrá resistir tanto, pero lo intentaré…Aunque muera en el intento, ufffff, jejejeje!!!
      Un abrazo!!

      Responder

  5. Diana
    Mar 07, 2014 @ 21:28:27

    Uf Gabe, te leo y la verdad, no sé como puedes. Ya sabes mi historia, no podía más con la falta de sueño y destete a Sara por la noche. En tu caso está mucho mas complicado, con los dos. Espero que como te han dicho por ahí, cuando Samu empiece el cole, tenga horarios mas estrictos y esté más cansado, especies todos a dormir un poco mejor. Porque la falta de sueño es fatal, yo había días que lloraba desesperada.
    Muchísimos besos

    Responder

    • gabrielabatisttini
      Mar 10, 2014 @ 21:21:18

      Hola guapísima! Mil gracias por comentar! Yo sé que el remedio para poder dormir sería destetar, pero si sólo me bastara con uno lo haría. A Mateo aún no quiero destetarlo, (pienso que se merece igualdad de condiciones que su hermano, para poder darle lo mejor de mí) aunque al ritmo que voy no les estoy brindando lo mejor por estar nerviosa muchas veces. No sé que hacer, pero tendré que tomar una decisión porque así no puedo seguir. Yo también hay noches en las que me angustio tanto que quiero llorar, pero te juro que no tengo fuerzas ni para echar afuera las lágrimas…
      Besos y gracias!

      Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: