(Escrito el 1/9/14)
Hola! Voy a empezar este post diciendo que hace un par de días me enteré que. ..
¡ Viene otro bebé en camino!
Sólo tenía un día de retraso pero me conozco a la perfección, mis ciclos siempre han durado 27 dias, se cuando ovulo, conozco mi cuerpo…
Es una locura, lo se, será mucho trabajo también lo se, pero seguro que saldremos adelante. ..
Cuando Samu tenía 14 meses, me quedé embarazada de Mateo y ahora que el peque tiene 15 meses vuelve a empezar la historia.
Se considera que estoy de 4 semanas, porque se cuenta desde la fecha de la última menstruación, que en mi caso, ha sido la única que he tenido con el tema de la lactancia en tándem, así que ¡menuda lotería!
Estoy contenta, la verdad es que ni lo hemos buscado frenéticamente ni lo hemos evitado, además con las pocas ocasiones que tenemos es difícil tener tanta puntería, pero resulta que eligiendo bien el día pueden pasar estas cosas😨
Estoy intrigada, ansiosa y feliz al mismo tiempo, apenas vi las dos rayas rosas del test casi me da un síncope, ¡hasta taquicardia me dio!
Pero después de un rato de locura me tranquilice y pensé que es mejor así, criarlos a todos juntos de una vez y después descansar… Imagino que si hubiéramos esperado mucho mas nos hubiese pasado como al resto de las parejas que luego ya se arrepienten y se conforman con un hijo o dos porque no quieren volver a empezar.
Además, en diciembre cumpliré 37 años y voy llegando a una edad límite en la que no quisiera que haya riesgos que ahora mismo quizás se pueden evitar.
Tengo miedo, de dos cosas, fundamentalmente, una es un miedo normal que suelen tener todas y es que haya algún defecto o problema y el otro miedo tiene que ver con que el embarazo no llegue a termino y lo tengan que provocar, (en mis 3 embarazos se me ha inducido al parto durante la semana 20, 38 y 36). Sólo quiero un parto natural, sin la mierda de la oxitosina, sin epidural, quiero que sea algo normal y pueda disfrutarlo.
¿Y cómo se lo tomó mi marido? Mejor que yo, está muy contento. Él siempre dice que en todas las casas debería haber un pequeñín porque trae felicidad, ¡pero resulta que en esta casa habrá 3!
Si señor, seremos una familia numerosa, una banda de locos desorganizados, desordenados y estruendosos, pero muy unidos y felices. ..
Sep 23, 2014 @ 18:05:31
Madre mía, no me extraña la montaña rusa de emociones. Tres niños y sin familia cerca para echar una mano.
Supongo que habrá momentos malos, pero es posible que animicamente lo lleves mejor que tener solo dos. En una familia numerosa hay que dejar fluir muchas cosas que de otra forma te preocupan. Guste o no, los niños ya no solo los educan los padres, se educan entre ellos.
No te van a caber todos los pies en la pegatina a favor del colecho 😮 . Además a lo mejor hay que cambiar el título del blog. Algo así como «Ser padres, repasando lo aprendido» o «sobreviviendo a ser padres» 😉
¡Mucho ánimo!
Oct 01, 2014 @ 18:49:59
¡Hola Miércoles! Lo que dices me anima mucho. Supongo que será así, que también aprenderán a educarse entre ellos, más que nada porque al primero le puedes dedicar todo el tiempo del mundo, al segundo mucho menos y al tercero, ufff!!
Me gusta lo de «sobreviviendo a ser padres», lo tendré en cuenta, eso sí, si sobrevivo, jajajaja!!