Anoche tuvimos un momento horrible. Durante la cena Mateo, (que muchas veces traga sin masticar), se atragantó con un trozo grande de chorizo y por unos segundos que parecían horas no podía gritar, ni toser ni respirar.
Yo le daba fuerte en la espalda pero no funcionaba y mi marido al ver que se había puesto morado le hizo la maniobra esa que lo coge por detrás y le aprieta hasta que sale el objeto o alimento que estaba obstruyendo la tráquea. Y gracias a Dios salió y ahora puedo contarlo.
Creo que si llamábamos a urgencias no hubieran llegado a tiempo.
Unos segundos de un peligro así pueden hacer que todo se vaya a la mierda.
Vivir con Mateo otra experiencia cercana a la muerte, (pocos días después de nacer estuvo grave) me acojona tanto que estoy muy angustiada y no he podido dormir.
Esto es lo malo de tener hijos: siempre se vive con miedos.
Ya me llevaron a los peques, mis mellizos que tanto quería y en estas situaciones límites no puedo evitar sentir ese terror y ese dolor que jamás olvidaré.
Amo a mis hijos sobre todas las cosas y quiero que Dios me permita verlos crecer…
-(Les dejo unos cuantos enlaces valiosos que he encontrado para aprender cómo actuar en momentos como el que les he contado ).
http://www.guiainfantil.com/pauxilios/atragantar.htm
http://www.bebesymas.com/consejos/que-hacer-cuando-se-atraganta-un-nino-video
Mar 17, 2016 @ 08:58:00
Madre mía Gabi, ¡qué susto! Menos mal que Vicen reaccionó a tiempo.
Creo que todos los padres deberían saber primeros auxilios.
Yo también recuerdo con angustia el día que Sara s atragantó y se puso morada y laxa. Pero por suerte la puse boca abajo y salió la masa que la obstruía.
Espero que no vuelva a repetirse y no haya más sustos.
Un besote