«36 semanas de embarazo»

¡¡Sí!! he llegado a la semana 36, entrando en el noveno mes, que va desde ésta hasta la semana 40. Mucha gente no entiende cuando te preguntan de cuánto estás y tu le dices la semana, se ponen a sacar la cuenta y te preguntan cuántos meses son. Es que un embarazo dura 266 días desde la ovulación, 280 desde la última menstruación, 10 meses lunares o 9 meses y medio reales, pero esto es así porque se cuenta desde la fecha de la última regla y no desde la fecha de la concepción…Por eso la gente se lía…

Estoy súper contenta porque he llagado a otro hito: empezar esta semana supone para mí que mi niño ya no necesite de ayuda artificial para sobrevivir, (esperemos) y es que a partir de ésta o de la próxima, ya se considera un parto a término. Mateo ya pesa 3 kilos y creo que tiene muchas ganas de salir a conocer el mundo. Lo digo también porque hace dos días he perdido el tapón mucoso, ¡menudo susto y preocupación me he llevado! y no he podido dormir en dos días pensando en cuándo y cómo va a ser el parto. Con los melli y con Samu tuve el parto después de 4 días de haber perdido el tapón, si ésta vez me pasa igual, sería para este viernes…¡Dios!36semanas

El tapón mucoso es una sustancia que recubre el cuello del útero para proteger al peque de todo tipo de infecciones y se supone que cuando se cae es una señal de parto inminente, aunque he leído que puede tardar desde unas pocas horas hasta dos semanas en desencadenarse el parto, pero aún así nacería antes. ¡Yo quería que mi madre llegara a verle nacer!, viene de Argentina el 1/6, pero será tarde ya…

Y hablando de ella, ayer hablé muchísimo preguntándole cómo habían sido los 4 partos que tuvo, (que fueron casi sin dolor, sin anestesia, rápidos y naturales) y al contarme me tranquilizó mucho porque me decía que yo estaba haciéndome demasiado la cabeza y que tenía que dejar fluir las cosas… Dejarlas fluir es dejar que sucedan naturalmente y eso he tomado de ejemplo, así que espero aplicarlo cuando empiece el parto.

La verdad es que ultimamente duermo fatal,  me despierto cientos de veces, me pongo a pensar en cómo será todo y lo que más incertidumbre me provoca es cómo se lo tomará Samu. Nunca he estado alejada una noche de él, se duerme siempre con la teta como chupete y me espera hasta la hora que sea aunque no pueda más de sueño sólo por tomar y tener el contacto con mi pecho; sigue durmiendo en nuestra cama; en el hospital no le dejarán estar mucho tiempo y no se estar lejos de él, por eso he pedido a mi marido que prefiero estar sola en el parto, pero que él se quede con Samu, así por lo menos está a gustito con su padre, me sienta mal que no pueda vivenciarlo,  pero creo que el peque lo necesitará más que Mateo en ese momento porque se entera de todo y el bebé aún no; en fin, resumiendo para no enrollarme más, supongo que será complicado el primer tiempo, pero es lo que hay y voy a dejar que las cosas sucedan como tienen que ser.conmipipi

También estoy un poco loca con el «síndrome del nido», quiero tenerlo todo preparado, ¡hasta me daban ganas de levantarme a las 3am el otro día para preparar la ropa del bebé! pero creo que lo tengo todo ya, aunque he puesto tanta ropa en la maleta que ya no cabe nada más, (siempre he sido muy exagerada)…

Y Mateo, ¡cómo se mueve, por Dios! no para quieto y se me notan los bultos en la barriga, lo toco y sigue mi mano, es una pasada… Estos días se mueve más que nunca, como si estuviera incómodo, al dormir me pongo para un lado y me da patadas, me doy vuelta al otro lado y me da patadas, me pongo semisentada y vuelve a hacer lo mismo, ¡ya no sé como ponerme!

Pues nada, que ya seguiré contando, a ver cuánto más está dispuesto a aguantar…Y yo, que ya tengo unas ganas de conocerlo…

¡Que tengan un excelente día!