Buenas! ¿Qué tal todo?
La verdad es que escribo poco últimamente pero no por falta de ganas, sino de tiempo. Samu hace unas noches que no me deja dormir y estoy todo el día con un sueño….Mi hijo me usa de chupete, está toda la noche prendido a la teta y no precisamente para mamar. Ha establecido una asociación entre la teta y el sueño, así que ya no se duerme de otro modo. Y ya se que es mi culpa, porque yo lo acostumbré así, pero ahora no sé cómo desacostumbrarlo. De todas maneras a partir de esta semana, que el peque cumple 9 meses, me he propuesto empezar a hacer que quiera ir a la cuna, porque ya cada vez falta menos para reincorporarme al trabajo y que vaya a la guarde.
Bueno, les cuento que Samu ya ha aprendido a decir adiós con la manito y ahora se lo dice a todo el mundo; hace unos días habíamos bajado en metro y tren a Madrid y él iba saludando a todo el mundo. Por supuesto que la gente, a pesar que siempre van en su mundo, respondía y todos jugaban con Samu; ¡es más sociable mi piqui!
También aprendió algo solito sin que nadie le haya enseñado y es que cuando lo vestimos o desvestimos al quitarle o ponerle una manga, él, que siempre tiene un juguete u objeto se lo pasa de una mano a la otra dejándote libre la que tienes que pasarle la ropa, ¡increíble!
Dice más sílabas y hace mas sonidos, está todo el día hablando y hasta ha dicho «agua» al darle de beber y nombrársela, pero supongo que no ha sido a conciencia ya que ahora se lo repito hasta el cansancio y no lo ha vuelto a decir.
Dice papá y está con ese sonido todo el día, pero de mamá nada.
Aún no gatea, aunque hace fuerza y se pone con el culito para arriba, pero no le sale. Hoy ha pasado de estar acostado a incorporarse y sentarse, por lo que va teniendo más fuerza y control de su cuerpo.
Le encanta pasear y cuando lo hacemos se vuelve loco con los perros, gritando y queriendo tocar a cada uno que ve.
La verdad es que día a día compruebo que el tiempo pasa volando y no se puede detener; me da miedo que llegue el momento de volver al trabajo, dejarlo solito en la guardería, aunque también se que debo prepararlo para ese día porque no lo podremos evitar, así que intentaré darme fuerzas para ir adaptándome a la idea. Antes, lo normal era que una madre criara a su hijo, pero ahora y con los tiempos que corren lo normal es que la madre también trabaje y el niño se pase unas cuantas horas dentro del sistema educativo; por lo que me queda deciros que sinceramente no se si la sociedad avanza o retrocede…
Y con lo dicho me pregunto: ¿vivimos para construir una familia o para pagar un piso para toda la vida?
Las dos cosas pueden coexistir, pero ¿no sería más importante darle a nuestros hijos una crianza natural aunque sea los primeros años de vida?, que de hecho, son los más importantes para el futuro de esa personita.
No me hago más la cabeza y me voy a dormir, mañana toca viajar al norte por semana santa, así que les deseo a todos que tengais la mejor semana…