¡Qué poco me queda para volver a trabajar!… y es que con la baja que tuve a partir de los 7 meses de embarazo, luego la baja maternal al tener a Samu y la excedencia llevo algo mas de un año sin trabajar…
Y volver a trabajar supone para mí un tema del que me cuesta hablar: la guardería…
Guardería…¡cómo me duele!, me jode no tener a mi familia cerca porque con ellos estaría tan bien cuidado… Traer alguien a casa tampoco porque nunca sabes que pueden hacer con tu hijo. Soy muy desconfiada para esas cosas, no podría darle mi hijo a cualquiera (y poner cámaras en toda la casa pues va a ser que no)…Hay mas opciones: «madres de día» que se los llevan a su casa en un entorno mas acogedor y familiar con un máximo de 4 niños, pero suele ser mas caro y tampoco me da garantías si no lo veo; entonces, analizando lo dicho, supongo que una guarde está mucho mas controlada, pero sigue sin convencerme y aunque he encontrado una que me ha dejado bastante contenta porque se basan bastante en la crianza natural todavía no puedo admitir dejar a mi hijo tantas horas; (serían 7 hs).
Creo que en realidad lo que no puedo hacer es desprenderme del peque, porque es como que me arrancaran parte de mí y no puedo imaginarme trabajando si sé que él puede estar llorando o sufriendo. Todo el mundo dice que les cuesta más a los padres que a los niños porque luego ellos se lo pasan bien; pero también resulta que cuando hablo con cualquier padre de un niño que va a la guarde parece casualidad pero casi siempre están malitos… Una vez leí que una guardería es un «criadero de infecciones» y aunque parezca fuerte creo que es real. Luego todo el mundo te dice que «así se inmunizan» pero yo no fui a la guarde y no estuve enferma casi nunca. No me parece que sea normal que se contagien de todo tan seguido. Me pregunto porqué no pueden hacer algo para controlar el contagio. Para tantos problemas encuentran solución y para este…Hasta la directora nos dijo que «por algo se les decía mocosos a los niños», pero sigo sin ver normal que vivan con los mocos colgando…
Les dejo un enlace de un artículo muy bueno y muy duro que he encontrado al respecto, lo comparto aunque se me estruje el corazón al leerlo…
Allí dice que las guarderías son necesarias para los padres, pero no para los niños. Y sí, lamentablemente, el hecho de tener a nuestras familias lejos y nosotros tener que trabajar para pagar el piso hacen que sea casi obligatorio llevar a Samu a la guarde. Pero también me pregunto si no podríamos vivir con menos, con lo justo, y dedicarle a nuestro hijo el tiempo, que es lo mejor que podemos brindarle para que él sea feliz; me pregunto si no podríamos seguir sacrificando cosas para y por nuestro hijo, un tiempo más… Pero entonces me pregunto cuánto y no tengo respuesta; ¿hasta los 2 años, hasta que empiece el cole? y me doy cuenta que en cualquier momento y en cualquier edad, es a mí a quien le va a costar dejarlo.
Estoy todo el día con él, vivimos pegados y lo amo tanto…No puedo ni quiero librarme de él, de esta ternura de atadura que me hace sentir la mujer mas afortunada del planeta, de este sentimiento tan grande que no se puede describir con palabras…
No tengo conclusión al respecto, seguiré pensando y escribiendo, porque hablarlo de esta manera con la gente que lo lee es como ir asimilándolo poco a poco. Dijo una matrona una vez: «los hijos no son tuyos, son hijos de la vida», y parece que tendré que comprenderlo…