¡Pobres segundos hijos! La verdad es que he dedicado muchos mas post a Samu, aunque intentaré ser mas equitativa con el tiempo…
Mi nenin ya tiene 4 meses y medio y hoy hemos tenido que repetir consulta con la pediatra para hacer un control de peso. Parece que tenemos la misma «suerte» que con el hermano: está en el percentil 3 de peso y en un mes ha cogido algo, pero menos de lo esperado. Yo lo veo gordito, noto que pesa mas, tiene rollitos en las piernas y usa toda la ropa de 6-9 meses, pero parece que eso no es suficiente.
Pues que al final la enfermera me dice una cosa y la pediatra otra, en un par de semanas engordó 300 gramos y parece que eso no está mal, (pesa 5.900, mide 62 cm y el perímetro de la cabeza es 41). También me han dicho que Mateo seguirá el mismo patrón de crecimiento que Samu, así que tendremos a dos flaquitos en la family, no entiendo porqué si nosotros comemos mucho ellos no, se supone que tendrían que seguir nuestro «ejemplo», ¿no?
Le hemos puesto la segunda dosis del rotavirus, no se bien porqué ya que no va a ir a guardería y aquí sólo te lo recomiendan cuando va a una, además protege contra 5 virus importantes de la gastroenteritis, pero no contra todos, que son muchos más. Pero bueno, que por prevenir que no falte, ¿no?
Les cuento que el peque está muy espabilado, se comunica con gorjeos, muestra mucho interés hacia las personas y los objetos del entorno, emite sonidos que sabe que producen efectos, ya que yo le respondo y él sigue, con lo que parece que estamos teniendo un diálogo.
Ha empezado a coger objetos con las dos manos y las utiliza para todo, cada vez que cojo cosas él mete las manos y ya me ha tirado varias veces lo que tenga, ha llegado a acariciarme a mí y a Samuel; al que también le pasa la mano como abrazándolo, me ha quitado las gafas un par de veces, en fin, que haber descubierto que con las manos puede hacer tantas cosas es lo más para él, por lo que las usa de todas las formas posibles. También como tenía una necesidad imperiosa de chupar, se metía los dedos, el puño, la mano en la boca hasta que varias veces vomitaba porque no controlaba hasta donde ponerla, por lo que mi marido ha decidido que use chupete y lo está acostumbrando. A mí no me gusta, Samu no lo ha usado jamás, pero Mateo se desespera tanto por chupar que veo que eso lo tranquiliza, llora menos y se duerme antes de ese modo, así que supongo que no será tan malo…
Se ríe muchísimo, ya le encanta bañarse y lo disfruta mucho; y le fascIna ponerse de pie, también hace mucha fuerza al estar tumbado para sentarse, (odia estar acostado).
Y el sueño le está cambiando un poco, la verdad que dormía muy bien, pero últimamente lo despierta cualquier cosa, tiene el sueño muy liviano y sigue necesitando del contacto nuestro para poder dormirse, así que seguimos los 4 en la cama…
Sigue estando en mis brazos tooooodo el día y no tengo tiempo para nada, si lo apoyo un minuto en la cuna se cabrea y llora desesperado como si el colchón tuviera clavos…
Sigue con lactancia materna exclusiva, aunque toma poco, pero muchas veces y como Samu, con 27 meses sigue tomando teta, yo no sé si es suficiente para Mateo, pero si aumenta de peso, aunque poco a poco se supone que no habría problema… Y eso de que Samu se destete naturalmente lo veo muy complicado todavía con lo que le gusta…
En fin, estos son los avances de mi pequeño, que cada vez está más grande…
Oct 10, 2013 @ 08:21:51
Yo de esto no entiendo pero se le ve bonito y feliz ¡seguro que eso importa más que el percentil!
Oct 13, 2013 @ 12:38:08
Muchas gracias, guapa! Feliz está seguro porque casi siempre está sonriendo y no hay nada más lindo que verlo tan bien…
¿Y tú nerviosa? No te queda nada, que emoción!!!!!!!!!!!!!!!!!
Oct 10, 2013 @ 22:01:57
Lo de la falta de peso este mes no me extraña. Con lo traumática que ha sido la experiencia de la guardería, lo normal es que se contagiase de los nervios de quienes le rodeaban y haya influido en vuestro metabolismo. No le daría importancia.
La crisis de sueño entre el cuarto y quinto mes la tienen todos, seguro que si buscas textos sobre Samu con esa edad coinciden. 🙂
Si le gusta estar erguido, entiendo que llore en la cuna. La mía se pasaba el día dando patadas en una hamaquita de esas que rebotan. También tenía un botón de vibración a pilas que me parecía rarísimo pero que a ella le calmaba. Cuando aguante un poco más puedes probar un «bumbo», que también les suele encantar.
Lo que me sorprende mucho es que tengas la idea de que el chupete es malo, pero me has ayudado. Te cuento. En Glasgow estamos intentando mantener a flote un grupo de padres hispanohablantes. Para atraer gente hemos hecho un blog en el que intentamos publicar a diario. Como me has enseñado que todavía hay madres que tienen miedo al chupete, me he ofrecido a publicar algo sobre los pros y contras basados en la evidencia científica más reciente. Tengo reservado para que salga el Lunes a la 1:30. Cuando sea, lo verás en http://familiasglasgow.blogspot.com/ Si no lo puedes ver el Lunes, quedará bajo la etiqueta «Salud». Te garantizo que te va a aliviar.
Por cierto, Mateo cada vez se va pareciendo más a su hermano.
Oct 13, 2013 @ 12:50:58
Hola! una pregunta: ¿La hamaca que tenías era de esos saltadores que se colocan en los marcos de las puertas? porque tengo uno y nunca lo he probado, quizás le venga bien.
Y lo del chupete, jo, sí, es verdad que no me gusta mucho, pero viendo que le calma y le tranquiliza, tendré que aceptarlo. Ya sabes que soy muy de «crianza natural», pero me encantaría leer ese artículo, así me convenzo de sus «beneficios» y me quedo más tranquila. Lo que me molesta más del chupete es que he visto a muchos padres que en cuanto el niño emite un gritito le encajan el chupete, (antes de que empiece a llorar, sin permitirle al niño que se exprese), o lo acostumbran a que se duerma con eso y después no se pueden dormir de otro modo; no lo sé, estoy ansiosa por leer tu artículo, a ver si cambio de opinión; por cierto, muy bueno el blog familiar, me encanta saber las cosas que ofrecen otros países.
¡Un abrazo y gracias por tus comentarios!
Oct 14, 2013 @ 21:17:11
Ya salió el artículo. El enlace completo es http://familiasglasgow.blogspot.co.uk/2013/10/el-chupete.html
Yo desconfío de cualquier método de crianza porque puedes tener a una madre «estivilista» (por ejemplo) que coge al niño en brazos, o a una «natural» como tú que da el chupete y el resultado es el mismo: un hijo contento en brazos de una madre que se siente culpable por culpa de lo que piensan «expertos» que nunca han visto a su hijo (y que seguro que en su vida diaria se han saltado sus propias reglas muchísimas veces).
¡Ánimo!
Oct 24, 2013 @ 20:40:44
Hola guapa! Perdón por el retraso, como siempre…
Quería que sepas que me ha gustado mucho el artículo del chupete y todo el contenido de la web, está muy bien, la verdad. Lo del chupete me ha tranquilizado bastante y yo misma me estoy acostumbrando a utilizarlo. Creo que antes que se meta los dedos y la mano hasta provocarse el vómito como solía hacer, es mejor cualquier otra cosa. El tema es que se está acostumbrando y ahora no se duerme si no es con el chupete o chupando mi teta sin tomar, es decir, utilizándome como «chupete», por eso no sé si tiene más ventajas o inconvenientes….¡¡Un abrazo y gracias por la información!!