Lucas tiene 6 meses

(Este post lo escribí el 23/11, pero tenía abandonado el blog así que hasta hoy no pude publicarlo)

 

…Bueno, tiene casi 7, ¡pero hace un mes que quiero publicar esta entrada!

Cada vez tengo menos tiempo, supongo que cuando crezcan los peques, Mateo me reclamará que he escrito poco sobre su infancia y Lucas ni hablar, porque de Samu escribía todo, además, al ser primeriza todo era una novedad…

En fin, que el peque ya no es tan peque. Se entera absolutamente de todo, se mantiene sentado sin caerse desde hace tiempo, juega algunos minutos solito, (aunque siempre prefiere estar acompañado de sus hermanos), le encantan los mimos y pretende que le hagan cosas todo el tiempo porque sino protesta.6meses

Hemos ido hace poco a la consulta de los 6 meses y el que parecía ser distinto al final parece que será igual que sus hermanos. No ha aumentado tanto de peso, ha bajado el percentil, (ha subido 700 gramos en dos meses y como mínimo debería haber subido un kilo) por lo que ya me envían consulta mensual para controlar el peso.

Él está increíblemente bien, pero en este país parece que si los bebés no están gorditos es un problema. Lucas sigue tomando la teta a demanda pero con la alimentación va muy poco a poco, la fruta le encanta pero lo que es la verdura cuesta mucho; normal, ¡como a mí!

Debe ser que se ha acostumbrado a los sabores dulces que tomaba yo al estar embarazada y ahora no sé como acostumbrarle a otra cosa. De todas formas practico el blw, (alimentación regulada libre de papillas), pero hay tan poca variedad que puedo darle que es normal que se canse, yo también lo hago.

Ya ha comenzado a decir sonidos de dos silabas repetitivas: dadada, tatata y le encanta comprobar el sonido de su voz al gritar. Es muy mamero y no quiere estar con nadie más, ¡ni siquiera con su padre!

Uf, la verdad que no veo la hora que crezca para que ande y descansar del hombro, que lo tengo a punto de caer, jejje, menudo bichito; ¡se la pasa todo el día en brazos!6mesesitos

Hasta tiene sus mañas para dormir, jamás lo ha hecho en su cuna que sigue impoluta al lado de nuestra cama, el señor duerme conmigo tomando teta y de la mano…

Yo le digo «mi rey» porque parezco su súbdita y no me molesta serlo si a cambio me regala a diario miradas y sonrisas llenas de amor…

¡Te quiero bichito!

 

Tiempo cero

¿Qué significa el título de este post? Pues eso, que no tengo nada de tiempo, que 24 horas son un rato, que el día no me alcanza, que todas las semanas ruego que llegue el viernes para tener más tiempo a mi marido, que tres peques son muchos y que hay muchas veces en las que no puedo mas…

Hacía mucho tiempo que no escribía y no es por falta de ganas. Recién ahora me estoy adaptando a la situación de familia numerosa. Ya no me quejo a diario.

Es verdad que tres peques son una bendición. Es cierto que el amor se multiplica y se los quiere a los tres infinitamente por igual. Pero también es real que la atención no puedo repartirla a partes iguales. Lucas, el bebé, ocupa una gran parte de la atención, casi el cien por cien y si queda un poco hay que repartirlo entre Samu y Mateo.tiempo2

Ya apenas juego con ellos, no tengo tiempo. Sé lo importante que es e intento muchas veces darle al peque a mi marido para hacer algo con ellos pero casi siempre llora, se enfada y lo único que le calma es la teta. Lucas tampoco me ha salido tranquilo y dispongo de su único calmante.

Lo tengo en brazos absolutamente todo el día, ya es otra parte mía porque no me muevo si no es con él. Me siento en falta con mis otros hijos, pero no encuentro la forma de poder hacerlo diferente.

Pero gracias a Dios tengo a Vicen. Él se ocupa mucho de los más grandes. Apenas llega de trabajar los lleva al parque, los baña y se va a dormir con ellos para que yo pueda  ocuparme de Lucas  por la noche. Aún así me siento mal, pero no veo que exista otra forma de hacerlo.

Aún toman teta, los tres. Samu ya apenas me pide, a veces cuando tiene mucho sueño, pero comprende que su hermano pequeño la necesita más que él, al no poder comer otra cosa. faltatiempo

Mateo me pide dos o tres veces por día, pero se enfada mucho si me niego o le pongo excusas. Es complicado coordinarlos, además una la dejo exclusiva para Lucas y la otra la comparten los dos, ¡debería ponerme una tercera, jajajaa! y ya que está otras manos y piernas, así puedo hacer más cosas, jejeje…

La casa esta desastrosa, no hay más tiempo. Los fines de semana limpiamos y ordenamos lo que podemos, pero a veces estamos todos tan cansados que nos apetece más salir por ahi en familia en vez de estar encerrados en casa. Hemos pensado contratar a alguien para que nos ayude un poco, pero damos vueltas y no nos decidimos, soy un poco reticente a la hora de meter alguien desconocido en casa… Aunque reconozco que necesito AYUDA.

Pues nada, un post aburrido pero es lo que hay…No estoy inspirada aunque quería contarles lo que me pasa.

¡Gracias por leerme y por seguir el blog porque llevaba mucho tiempo sin ponerme al día!

 

 

Mi bebé tiene 4 meses…

¡Pobres segundos hijos! La verdad es que he dedicado muchos mas post a Samu, aunque intentaré ser mas equitativa con el tiempo…

Mi nenin ya tiene 4 meses y medio y hoy hemos tenido que repetir consulta con la pediatra para hacer un control de peso. Parece que tenemos la misma «suerte» que con el hermano: está en el percentil 3 de peso y en un mes ha cogido algo, pero menos de lo esperado. Yo lo veo gordito,  noto que pesa mas, tiene rollitos en las piernas y usa toda la ropa de 6-9 meses, pero parece que eso no es suficiente. 

Pues que al final la enfermera me dice una cosa y la pediatra otra, en un par de semanas engordó 300 gramos y parece que eso no está mal, (pesa 5.900, mide 62 cm y el perímetro de la cabeza es 41). También me han dicho que Mateo seguirá el mismo patrón de crecimiento que Samu, así que tendremos a dos flaquitos en la family, no entiendo porqué si nosotros comemos mucho ellos no, se supone que tendrían que seguir nuestro «ejemplo», ¿no?

Le hemos puesto la segunda dosis del rotavirus, no se bien porqué ya que no va a ir a guardería y aquí sólo te lo recomiendan cuando va a una, además protege contra 5 virus importantes de la gastroenteritis, pero no contra todos, que son muchos más.  Pero bueno, que por prevenir que no falte, ¿no?mateochupandosededo

Les cuento que el peque está muy espabilado, se comunica con gorjeos, muestra mucho interés hacia las personas y los objetos del entorno, emite sonidos que sabe que producen efectos, ya que yo le respondo y él sigue, con lo que parece que estamos teniendo un diálogo.

Ha empezado a coger objetos con las dos manos y las utiliza para todo, cada vez que cojo cosas él mete las manos y ya me ha tirado varias veces lo que tenga, ha llegado a acariciarme a mí y a Samuel; al que también le pasa la mano como abrazándolo, me ha quitado las gafas un par de veces, en fin, que haber descubierto que con las manos puede hacer tantas cosas es lo más para él, por lo que las usa de todas las formas posibles. También como tenía una necesidad imperiosa de chupar, se metía los dedos, el puño, la mano en la boca hasta que varias veces vomitaba porque no controlaba hasta donde ponerla, por lo que mi marido ha decidido que use chupete y lo está acostumbrando. A mí no me gusta, Samu no lo ha usado jamás, pero Mateo se desespera tanto por chupar que veo que eso lo tranquiliza, llora menos y se duerme antes de ese modo, así que supongo que no será tan malo…mateo4meses

Se ríe muchísimo, ya le encanta bañarse y lo disfruta mucho; y le fascIna ponerse de pie, también hace mucha fuerza al estar tumbado para sentarse, (odia estar acostado).

Y el sueño le está cambiando un poco, la verdad que dormía muy bien, pero últimamente lo despierta cualquier cosa, tiene el sueño muy liviano y sigue necesitando del contacto nuestro para poder dormirse, así que seguimos los 4 en la cama…

Sigue estando en mis brazos tooooodo el día y no tengo tiempo para nada, si lo apoyo un minuto en la cuna se cabrea y llora desesperado como si el colchón tuviera clavos…

Sigue con lactancia materna exclusiva, aunque toma poco, pero muchas veces y como Samu, con 27 meses sigue tomando teta, yo no sé si es suficiente para Mateo, pero si aumenta de peso, aunque poco a poco se supone que no habría problema… Y eso de que Samu se destete naturalmente lo veo muy complicado todavía con lo que le gusta…

En fin, estos son los avances de mi pequeño, que cada vez está más grande…

Mi bebé tiene dos meses…

¡Cómo pasa el tiempo! Mateo ya ha cumplido dos meses y está fenomenal… Crece día a día, está gordito, tiene unos rollitos que dan ganas de comérselos, está aprendiendo formas de comunicarse, sonríe muchísimo, aunque también llora mucho. Creo que tiene cólicos porque todas las noches desde las 12.30 hasta las 3 am llora y se queja sin parar, tiene gases, la tripa dura, le cuesta evacuar, en fin, que menudas nochecitas estamos teniendo. Y al llorar despierta a Samu, que a su vez se enfada, grita, pide teta…¡Sí! Aún sigue tomando y ya quiero que la vaya dejando pero no sé cómo hacerlo, le he explicado muchas veces que ya está grande pero más cosas le digo y más quiere tomar…

Respecto a los avances del peque en este mes he leído que lo esperable es:mateo

-Que siga objetos con la mirada y ya logre fijar la mirada, (lo hace).

-Que pueda sostener su cabeza por algunos segundos, (lo hace desde que tenía un mes y la sostiene casi completamente, tiene mucha fuerza en la nuca).

-Al estar tumbado mueve brazos y piernas o boca abajo levanta la cabeza y la parte superior del tórax, (lo hace y se pone nervioso, ya que de esta manera no está en brazos como se ha acostumbrado, jejeje).

-Balbucea sonidos simples y sonríe cuando la madre le sonríe o habla, (sonríe muchísimo cuando le digo cosas, al estimularle e intenta hacer un tipo de lenguaje muy primitivo, pero aún no balbucea).

-Que ganen aproximadamente de 750grs a 1 kg, 3 cm de talla y de 1 a 2 cm de perímetro craneal, (él ha ganado 1150 kg, 2,3 cm de talla y 1,5 cm de cabeza por lo que va fenomenal).

El gordito pesa casi 5 kilos y nació con 2,975 así que viene aumentando estupendamente.

Está más atento al entorno, se asusta con los ruidos fuertes y es bastante irritable, (al cambiarle el pañal, al bañarlo,  al ponerlo unos minutos en la cuna, a veces cuando lo llevamos en el coche) monta un numerito que no se puede creer, tiene un llanto estruendoso, llora como si le estuvieran haciendo daño y a mí con ese llanto que taladra mis oídos me pone histérica muchas veces.

Estoy durmiendo poquísimo ya que se despierta muchas veces en la noche y siento que no lo comprendo, porque como siempre tiene necesidad de succionar yo siempre le pongo la teta y a veces por estar tan lleno termina vomitándolo todo y del chupete ni hablar porque le da arcadas, inclusive hasta con el bibi le pasa eso, (todos los días creo que se ha quedado con hambre e intento darle un poco pero no quiere saber nada con otras cosas que no sean la teta de su mamá… Y le suelo dar de un lado a cada uno y por la noche al revés, pero siempre intento que Mateo las vaya vaciando y tenga más, sino Samu se tomaría las dos y más…mateo1

Y estamos volviendo a cometer los mismos errores que con Samu, todo lo que dijimos que ibamos a intentar corregir lo seguimos haciendo igual; (hacemos colecho ¡¡¡los 4!!!, lo tenemos toooodo el día en brazos, no lo dejamos llorar), en fin, que esa debe ser nuestra manera de educar y la verdad es que tampoco nos ha ido tan mal con Samu, es un niño tan bueno y con tantas cualidades que no debe haber sido tan mala ese tipo de crianza, pero lo que sí puedo decir es que es a-go-ta-do-ra!!! porque no hay tiempo para nada, la pareja  se queda en último plano porque sólo podemos ocuparnos de los niños, en fin, complicado…

Les dejo unas fotitos de mi gordito…¿¿A que está para comérselo??

Besos a todas…

¡¡Felices fiestas!!

Buenas, aquí estoy! Anduve un poco desaparecida porque con los preparativos de mi cumple, (fue el 23) , luego entre la cena del 24, la comida del 25 y descansar el 26 ya que estaba hasta arriba de comida no tuve mucho tiempo para escribir o estuve un poco haragana…micumple

Mi cumple tranqui, fue muy poca gente, pero importante, así que según mi marido, fue el primer cumpleaños que «estuve», (es que siempre me la paso corriendo de un lado a otro para que no falte nada y haciendo mil preparativos)…

La nochebuena buenísima, inolvidable; yo estaba algo triste porque estaríamos solos, pero nos fuimos a un argentino muy bueno a comer hasta hincharnos y luego iba papá noel a repartir los regalos a los niños; cuando Samu lo vio se emocionó y flipaba desde lejos, lo llamaba diciendo: «papi, ven», pero cuando se acercó y le quiso chocar la mano en señal de amistad, mi  peque casi se muere del susto, lloró lo inconsolable y no paraba, así que ¡¡papá noel vuélvete a Laponia que podemos y queremos vivir sin tí, jejejejejeje!!festejandolanavidad

Fuera de esto, se lo pasó en grande porque estuvo bailando hasta las 2 am y tenía una energía que no paraba, decía: «bailar y fiesta» que poco antes se lo habíamos enseñado…navidad1

Luego, el día de navidad, lo levantamos pronto para que vaya a ver los regalos del árbol, pero sinceramente de todos los que había los que más le gustaron fueron un par de piruletas que había en el papel de regalo y algún chocolate; de lo demás pasó bastante hasta hoy, que estuvo jugando a todas esas cosas nuevas conmigo en su habitación.

Cada vez está mas trasto y ahora tira todos sus juguetes al tiempo que dice: «Lío, lío, lío» y se parte de risa o cuando descubre algo que le sorprende dice: «alaaaaa»…regalitos

Y mi pequeñin? he entrado en la semana 16 y creo que ya lo siento, es como un movimiento muy leve pero constante y sólo lo percibo al estar muy relajada, sino nada…

Y hemos ido a hacer una eco y me han dicho que está confirmado al 85% que se trata de otro varón…¡Menudo amigo y compañero tendrá Samu!, yo tenía algo de ilusión porque sea niña, pero así también está bien, aunque tendré la casa llena de testosterona, ¡¡¡jajajaaj!!!

Ya pesa unos 100 gramos y mide 10 cm, aunque no son medidas exactas, porque se movía tanto que no se dejaba…También me lo han mostrado en 4d y es una pasada, le hemos visto de espaldas mostrándonos su culito y luego de frente, con su carita angelical que me ha hecho enternecer y darme cuenta que es verdad que dentro mío hay un ser creciendo día a día…

Bueno, ¿qué aprendí de esta navidad y puedo transmitirles? que no hace falta reunirse con mucha gente, aunque estar con la familia de origen es maravilloso, también lo es pasarlo con la familia que estamos creando, ahora mismo éste es mi presente y mi futuro, tengo un gran marido que me ama y al que amo, un peque maravilloso que crece y aprende día a día y un bebé pequeñito que está formándose en mi interior minuto a minuto, por lo que no nos pongamos tristes por cosas que no podemos tener o gente que no está, sino que aprendamos a disfrutar el presente que es lo que tenemos hoy y hay que aprender a valorar…

¡¡Un cariñoso abrazo para todos y felices fiestas!!

Aumento de peso

¡Si! Al fin!! El peque ha cogido 240 gramos. Hoy le hemos llevado a la revisión y yo ansiosa y asustada por temor a que no haya ganado peso, (recordemos que el mes pasado fue la única vez que no aumentó nada en todo un mes), pero se lució en la balanza, (vale, me conformo con poco, pero estoy contenta, parece que ha funcionado tenerlo este mes a base de chuches y chocolates); ¡¡jejejeje!!, no lo crean, que es mentira!!  Aunque según su pediatra ya teníamos vía libre para darle de todo, pero es que el peque tiene sus preferencias y sólo come lo que le gusta.

Está muy bien de salud y nos dijo que si le lleváramos a la guarde el poco peso que aumenta lo perdería entre las infecciones que se pillaría, por lo que me siento tranquila de que elegir no trabajar al menos sirva para que Samu esté mas fuerte.

Hoy ha aprendido a pasarse la esponja por las partes del cuerpo mientras está en la bañera. Aún usa la bañera de cuando nació, que soporta hasta 15 kg, pero creo que en poco tiempo lo tendré que pasar a la grande.  Siempre lo baña su  padre mientras yo preparo la cena y están los dos tan felices en ese momento tan especial e íntimo que sólo me acerco a alcanzarle  la ropa y mientras tanto escucho una dulce melodía de canciones, besos y risas que deja a esta madre orgullosa de pertenecer a esta familia.samufeliz

También Samu ahora avisa todas las veces que se hace pis o caca, tocándose el pañal y diciendo: «caca», aún no distingue qué ha hecho pero sabe que es  algo. Además, cuando se ensucia las manos le coge la mano a su padre y dice: «papi, mano» para que le lleve a lavarse o si se golpea, como siempre le pongo agua, él dice llorando «mami, agua» creyendo que es como un remedio mágico…

Veo como ha crecido mi chiquitín , pero a la vez sigue siendo tan pequeño, que esta contradicción sólo hace que me inunde de amor cada vez  mas…

¿Y mi bebé cómo está? pues espero que fenomenal ahí dentro, mañana entro en la semana 15 y este jueves tengo eco, así que a ver si se animan a decirme el sexo, que me muero de ganas de ponerle ya el nombre…

¡Besos y que tengan buena semana!

Volver a empezar…

¿A qué me refiero con este título tan significativo? a que la aventura de ser madre empieza de nuevo en mi vida; sí, ¡¡estoy embarazada!!
Llevaba tiempo deseando contarlo, pero quería esperar que pasaran los 3 meses de mayor riesgo para tener un poco más de seguridad de que todo vaya bien.
¡Estoy de 12 semanas y feliz! Samu ya lo sabe desde el principio y parece enterarse de todo, incluso me besa la panza todos los días y la señala diciendo:»bebé»
Y yo ya estoy más tranquila. Tuve días de muchos nervios, (se ve que las hormonas influyen), pensando lo difícil que sería estar sola con dos pequeños, (lo digo por no tener familiares aquí y por el trabajo de mi marido), pero lo haré como lo han hecho todas las madres de la historia; si todas han podido, ¿porque no yo?
Se llevarán 23 meses, (el nacimiento está previsto para principios de junio), así que genial porque dicen que lo ideal es que entre hermanos se lleven 2 años.
No lo esperábamos tan pronto y fue una gran sorpresa, pero hace tiempo que no nos cuidábamos y yo ya estaba temiendo no poder volver a quedarme embarazada, así que el día que me hice el test y ví las dos rayas me quedé con la boca abierta, incrédula y totalmente anonadada. Hasta volvía cada minuto al baño para comprobar que era cierto y no había visto visiones…

esperando un hermanito

esperando un hermanito

Y hasta sé exactamente el día que me quedé embarazada, conozco mi cuerpo a la perfección y sé cuándo estoy ovulando, así que fue buscado.

¿Cómo me siento? al principio tenía miedo, curiosidad, alegría, preocupación, me sentía aturdida; volvieron mis miedos al aborto o a la muerte por la experiencia de los mellizos, pero, tal como me dice mi amiga, la experiencia anterior fue la de Samu y por eso muy positiva, así que no tengo que dejar que mi mente me llene de pensamientos negativos que no tienen ninguna base real; sólo son miedos.

Sé que Samu aún es muy pequeño y me da un poco de cosa porque él lo es todo para mí y no quiero que se sienta angustiado ni celoso ni desplazado en ningún momento, pero supongo que algo de esto será inevitable y también deberemos poner más de nosotros mismos para que el peque se sienta a gusto con el hermano/a.

Por cierto, así como estuve segura que Samu iba a ser un niño, ahora estoy absolutamente convencida que será una niña, antes de navidad me lo dirán si se deja ver, así que a esperar…

Y por hoy nada más, que ya les conté bastante, ¡¡jejeje!!  Mucha gente aún no lo sabe y se enterarán por el blog…

test positivo

test positivo

A partir de ahora inauguraré una nueva categoría para mi segundo peque: «Mi embarazo», así que ahora compartiré el doble de experiencias y supongo que tendré un poco más de destreza para aprender a ser padres de la mejor forma posible.

Mi primer «día de la madre»

Hoy es el primer día que festejo el día de la madre. Y lo soy, he cumplido el sueño más grande y hermoso que puede tener una mujer: tener un hijo.

Pero al hablar de este día no puedo evitar recordar que ya había pasado otro «día de la madre» en el que en vez de haberlo festejado lo he llorado: cuando perdi a mis bebes.

Me pregunto cuándo se empieza a ser madre, porque sinceramente no creo que el hecho de que nazca alguien de ti te identifique como tal; yo creo que se comienza a ser madre cuando una sabe que lleva una vida, (o más) en su interior, cuando dejas de ser uno para convertirte en dos, cuando ya no piensas por o para tí y solo piensas por y para tu hijo; una se siente madre cuando te crece la panza porque eso significa que tu hijo va creciendo día a día. Te sientes madre cuando empiezas a devorarte libros y revistas de padres preguntándote cómo será todo, cuando te empiezan a crecer los pechos,  el líquido empieza a salir de ellos y sabes que esto será el mejor alimento que puedes darle; ¡la naturaleza es tan sabia!

Te sientes madre cuando notas la primera patadita, el primer movimiento con el que sonríes porque es el fiel reflejo de la vida que llevas dentro.  Cuando ves las ecografías, cuando te emocionas porque escuchas por primera vez el latido de su corazón…

Y yo hijo, siempre desee ser madre, desde que tengo recuerdos, desde que jugaba con las muñecas a ser su mamá, desde que lloré lo impensable porque me dijeron que «nunca podría tener hijos» (no se que hormona tenía mal en una analítica que luego al repetirla todo salió normal); desde que me hicieron los dos intentos de fertilización asistida porque no lograba quedarme embarazada; desde mi primer frustración, tristeza y horror como madre, cuando mis mellizos murieron por una infección en el quinto mes de gestación.

Y cuando creí que por eso se me había acabado el mundo solo un mes después de perder a mis peques llegaste tú, Samu, así, sin buscarte, naturalmente, sin ningún tipo de tratamiento: sólo el amor y la esperanza nos acompañaban en este camino que tú iniciaste, hijo querido: estoy segura que desde algún lugar nos buscaste, nos elegiste y hoy somos los padres mas felices del mundo por tenerte.

Llegaste a mi vida en el momento que más te necesitaba; fuiste y eres el remedio para todos los males. Y ahora me siento mas madre que nunca, al abrazarte, al sentirte, al llenarte de besos, al inundarte con mi amor, que es incondicional y eterno.

Te veo ahora dormido a mi lado con ese pijama de monstruos, esos cachetes colorados, esos pies arriba de mi barriga, esa carita angelical  y me sigo sorprendiendo de lo maravillosa que es la vida, que a veces  te quita pero luego te da. Tú estas lleno de vida y yo doy mi vida por tí.

Gracias hijo por venir a nuestra vida, por hacerme conocer este sentimiento indescriptible e interminable de amor, por ser tan dulce, bueno, gracioso, guapo, tierno, por portarte tan bien, por convertirme en mamá y hacerme tan feliz.

También a mis melli, Luna y Thiago, por haber estado dentro de mí y aunque la vida no les dejó ser, al menos me consuela saber que pude sentirlos vivos en mi interior. Espero que estén bien, donde quiera que estén y sean como ángeles que guíen y acompañen a Samu en el camino de la vida. Nunca jamás los olvidaré.

Y también en este día quiero dar un reconocimiento enorme a mi madre, a quien quiero con toda mi alma, que se merece lo mejor y que es quien me ha dado el mejor ejemplo enseñándome a ser una buena madre.¡Gracias mamá, te adoro!

¡Felicidades a todas las madres del mundo, a las que lo son de cuerpo, de alma, y de corazón!