¡¡Mi peque ya tiene cuatro meses!!

Sí, ya se que escribo poco pero lo hago cuando puedo. Tener tres niños tan pequeños es lo que tiene.

Mi bebote acaba de cumplir 4 meses y hace mucho que quiero contar y compartir sus cosas.

Lucas esta gordito y muy fuerte, pesa más de 7 kilos, toma mucha teta y ya se entera de todo, se la pasa vocalizando y haciendo muchos sonidos que yo le repito para que sienta que estamos dialogando.

Tiene «mamitis» aguda y es que solo quiere estar conmigo, se pone nervioso y grita desesperado al ponerlo en la silla del coche, en la de pasear o en la cuna; inclusive con su padre este último tiempo, sólo se calma si lo lleva fuera a pasear, es muy listo…20150823_220258

El tema es que está tooooodo el día en brazos, no conoce otra cosa, (ni quiere). El único lugar en el que se queda durmiendo alguna siesta es en la hamaca, pero luego está siempre conmigo, hasta por la noche al practicar colecho quiere dormir en contacto. Si no lo está comienza a moverse desesperado hasta que le tomo la mano y se tranquiliza.

Es muy serio aunque yo lo hago sonreír a cada rato, tiene un carácter terrible, detesta la cocina, (porque cada vez que me pongo a cocinar sentirá que no tiene la atención exclusiva), odia también cada vez que le quiero hacer expulsar el aire por la noche, (no quiere que lo levante, se mueve y grita hasta que lo acuesto y se queda tranqui); sabe lo que quiere y como conseguirlo, parece que manda él porque yo al final para que no grite termino haciéndole caso…

Todos los días al despertar como ve que sus hermanos están durmiendo y no debe entender porqué están quietos y con los ojos cerrados, les habla y toca para que le hagan caso, hasta que lo logra porque los termina despertando y estos se ponen a su lado dándole besos; así que a pesar del cansancio extremo con el que me suelo despertar, las mañanas son muy bonitas con este panorama…

Su mirada es un poema, me busca, le encanta que lo mire, me dedica sonrisas todo el tiempo y el vínculo con él es una simbiosis difícil de querer cambiar.lucatoni2

Creo que se piensa que es más grande porque se pone de pie sobre mi barriga, (y se sostiene), hace mucha fuerza con el torso para sentarse, en la hamaca es capaz de esforzarse hasta salirse y en el coche va todo el tiempo incorporándose porque no soporta estar acostado boca arriba.

Físicamente, es moreno como yo con ojos que parecen ser verdes, aunque todavía no los tiene completamente definidos. Así que mis tres hijos son todos diferentes, (castaño, rubio y moreno), pero cada uno es inmensamente bello e inteligente, ¿qué va a decir su madre?

¿Y qué más? que muchas veces me pongo nerviosa por sentir que la situación me supera aunque estoy loca por él, que es verdad que el amor se multiplica y lo quiero al mil por mil, que me tiene completamente enamorada y que deseo que el tiempo se paralice en una simple mirada suya…

 

Mi bebé a los 8 meses ya dice papá, los 30 meses del mayor y más cosas…

Buenas…
Antes que nada perdón por desaparecer de esta forma pero tengo motivos importantes, aunque antes de hablar de mí prefiero hacerlo de mis bombones, que cada día están más lindos…
A Mateo le ha salido ya el cuarto diente, (primero los dos centrales de abajo, luego y casi juntos los dos centrales de arriba), así que cada vez que se ríe, que es muy frecuente, está muy gracioso!
A sus 8 meses ha aprendido ya a ponerse de pie, gatear, (aunque lo hace con una pierna encogida y la otra estirada), cogerse de lo que sea para estar de pie, jugar sentado bastante tiempo, tener equilibrio estando sentado sin caerse, robar tooooda mi comida porque quiere probarlo todo, gritar, balbucear sin parar, y decir mamá, teta, iki, (Mickey de quien está enamorado) y desde hace unos días…¡¡papá!! Y para comprobar que lo dice con sentido cada vez que lo expresa le pregunto dónde está y lo busca, hasta que le encuentra. Lo mismo hace con Mickey, con quien se vuelve loco al verlo, (además lo tengo por todas partes en casa ya que al mayor también le gustaba de pequeño); le encanta bailar la «Mickey danza» al escuchar la canción de despedida y se enfada de forma sobrehumana cuando le cambian la ropa, (del pañal ni hablar, es un terremoto y no se queda quieto ni un momento)…peques
Y el mayor…¡está para comérselo! Hoy me dijo que mi teta era su teta favorita, (obviamente sigue tomando) y me preguntó: «¿mami, vas a estar siempre conmigo?», es un tierno conmigo y le adoro, pero la verdad que debería dedicarle más tiempo y jugar más con él, porque siento que me dedico más a su hermano…peques1
De todas maneras, con mi marido nos repartimos, él se la pasa jugando con Samu mientras yo me ocupo más de Mateo, así que somos un buen equipo.
Y yo ¿porqué estuve desaparecida? porque ayer rendí un exámen de Psicología, el primero después de 3 años que no me había vuelto a matricular, así que estuve estudiando dos semanas a full, mientras mi marido se quedaba con los peques al volver del trabajo. Los pobres se portaron muy bien y yo ya estoy más tranquila, por lo que actualizaré más seguido el blog.
Perdón una vez más y gracias por seguir visitándome, ¡que muchas veces no lo merezco!
Un besazo y buena semana!!!!!!!!!!!

«La vida misma»

00:15 hs: Mateo esta histérico, grita como enojado y solo se calma si lo paseamos de lado a lado del salón. Vicen va trotando con el, Mateo vocaliza como cantando y si para grita enfadado al instante. Asi, trotando es la forma que se duerme últimamente. Aunque si ve algo que le llama la atención, se desconcentra y olvida de todo, hasta del sueño. ..
00:35 am : Mateo se duerme pero dura solo unos minutos.
00:45 am : me voy a la cama con Samu y me dice: «mamá, ya no quiero más teta, te voy a dejar dormir» acto seguido me lo como a besos, (anoche no me dejó dormir nada y yo estaba nerviosa, de ahi viene el tema), pero la repentina madurez le dura nada menos que 5 segundos porque al terminar de decirlo ya empieza con la succión.

01:05 am: Vicen me trae a Mateo, que parece ya no tener sueño y busca desesperado algo con que entretenerse y jugar. Samu se pone nervioso y le pega a la teta y a Mateo. Salta en la cama, Mateo se da vuelta, se sienta, rueda, se pone de pie… Mi marido se coloca transversal a los pies de la cama, parece que así es la única forma que entremos los 4 en la cama…(mañana mismo iremos a comprarle una cama a Samu aunque al principio la pondremos en nuestra habitación).

01:30am : Samu al succionar me clava los dientes de arriba todos los dias dejándome marcas, Mateo ha empezado a morderme con sus dos dientes de abajo, tengo a mis dos nenes como gremlins mordiéndome…Al sacarle la teta a Mateo busca desesperado algo que morder y chupar, me llena de baba, me chupa la barriga, la cara, me muerde la barbilla, me chupa el ojo, me quita las gafas, todo esto mientras Samu me sintoniza el pezón como si de una radio se tratara… y me rio, por no llorar y pienso, ¡quiero algo de libertad! triolactante

02:35 am: al fin, Samu lleva media hora durmiendo y Mateo se acaba de dormir, acaba de soltar su chupete, (que es mi pezon) sonrio, escribo en el blog y pienso: «creo que ahora si podre dormir,  pero al hacer un mínimo movimiento se despierta mateo, busca la teta y vuelta a empezar…

son las 03 am, y aunque estoy hecha un sandwiche con uno de cada lado, creo que ahora si podre dormir, al menos voy a intentarlo…Uf, que relax y sensación de libertad, pero me da la impresión que mucho no durará. ..(efectivamente Samu se despierta a las 4:15, a las 5:30, 06:50, 09:00 y eso sin contar las veces que se despierta Mateo que serán por lo menos otras 3 o 4).

Estas son mis noches…no busco que me compadezcan ni que me tengan lástima, solo me pregunto: ¡¿¿alguna vez podré volver a dormir??  😦 😦 😦

Semana mundial de la lactancia materna

Poco voy a decir que no haya dicho ya, pero antes de contarles lo positivo que sigue siendo para mí la lactancia materna voy a colocar una foto de la sala de espera del registro civil de San Sebastián de los Reyes de la que me da vergüenza ajena: lactancia

Es real, sino pasen a comprobarlo. En un sitio público donde uno va a registrar una nueva vida, se «prohíbe», (aunque lo piden de forma mas suave pero no deja de ser una censura) alimentar a nuestros hijos. No lo entiendo, me he quedado de piedra y he recordado que cuando fuimos a inscribir a Samu, hace más de dos años ya estaba. Ah! si se fijan bien hay una nota agregada al pie, donde «aclara» que se refieren a no dar de mamar dentro de los despachos, como si pudiéramos pedirle a nuestros hijos recién nacidos que «se callen y esperen» a que salgamos de allí…

No se si reírme o llorar y me enfada tanto, que me dan ganas de ponerme en contacto con la liga de la leche o cualquier otro grupo de lactancia, para ir a dar de mamar a ese sitio a todos nuestros niños y terminar arrancando ese cartel ridículo y discriminativo. O ir a la tele y hacerlo público, porque con decirlo no es suficiente.

¿Cuáles serán los motivos para impedir dar de comer a nuestros hijos? No lo se y no hay nada que pueda justificarlo. Escucho opiniones y sugerencias…

Por mi parte, volviendo al tema de la semana mundial de la lactancia quiero contar que Samu, mi hijo mayor, con casi 25 meses sigue tomando la  teta y es una de las cosas  mas importantes para él. Aún a su edad le sirve para alimentarse, (le da las vitaminas y nutrientes que le falta obtener de la comida, por lo poquísimo que come), dormirse, protegerle de miles de bacterias e infecciones, (pocas y contadas enfermedades se ha cogido) y de calmarse, (con su edad siempre se esta dando algún golpe o caída y viene corriendo reclamando tetita para tranquilizarse). lactancia

Es feliz de compartirla con su hermano y cada vez que llora Mateo viene a decirme que el bebé «quiere tetita»

Y para Mateo es su único alimento, su consuelo, su chupete, algo muy grande que lo hace crecer día tras día.

Todas las noches, antes de dormirnos, pongo uno en cada pecho, les digo: «mis nenes»; veo sus cabezas pegadas, sus miradas llenas de amor y a Samu cogiéndole la mano a su hermano y digo que soy feliz de poder dar la teta, de vivir y sentir este vínculo; de ser madre, de que este cuerpo tenga la capacidad de nutrirlos y de dar vida…

Destete…

«Tenemos que destetar a mamá», eso dijo mi marido el otro día cuando Samu se olvidó por completo de la teta. Claro, fue unos días que estuvimos en Asturias y allí el niño, encantado con los tíos y el primo, se «olvidó» de su chupete favorito.
Y lo digo así porque sinceramente no se si sigo teniendo leche, creo que no, aunque el peque parece seguir tomando o chupando cada vez que tiene sueño…
No me animo a utilizar el sacaleches estando en la mitad del embarazo, ya intentan preocuparme algunos médicos diciendo que la estimulación de los pezones genera contracciones, así que por las dudas no lo haré; pero a Samu si que no puedo sacarlo.
También he de decir que hay algunos días en los que tengo tan sensibles los pezones que me gustaría que el peque saliera y lo dejara cuanto antes, inclusive me pone histérica algunas veces, porque siempre que está tomando un pecho, está jugando con el otro pezón y esto incluye pasarle la uña, (que le crecen a un ritmo desenfrenado), por lo que el dolor es insoportable. Pero siempre intento poner las cosas en una balanza y aún pesa más lo positivo.
Quizás Samu ya se esté preparando, (está aceptando el bibi, inclusive toma algo de leche de vaca), pero yo no. la mejor medicina
No quiero perder este vínculo tan estrecho que me hace fundirme en un largo abrazo con él.
No quiero dejar de pasarle anticuerpos, si eso aún es posible.
No quiero dejar de darle besitos y acariciarle mientras él toma la teta.
No quiero perder esa mirada tan dulce, esas caricias tan lindas y esa sensación de paz que me da verle su cara de gozo y tranquilidad al mamar.
No quiero perder esa unión y simbiosis tan grande y fuerte, como la que produce el vínculo de dar el pecho.
Sé que tengo que ir preparándole antes que venga su hermano, que va a ser complicado, pero pienso que también hay muchas mamás que han logrado la lactancia en tándem y han tenido éxito, entonces, ¿porqué no seguir?
No sé, él ya tiene 18 meses y supongo que el peque lo necesitará mucho más, pero realmente se me hace muy difícil negarle esa parte de mí que todo este tiempo fue más de él que mía…
Carlos Gonzalez dice que para destetar sin sufrimiento hay que limitarse a dos cosas: «No negar, no ofrecer» y eso estoy haciendo, se supone que así lograría destetarse naturalmente, pero no veo que esto pase antes que venga Mateo…(Aunque he de reconocer que he hecho trampa un par de días porque era tal mi desesperación al ver que no me pedía, (inconscientemente sentiría que ya no me necesitaba), que yo misma le terminaba ofreciendo, así que no lo estoy favoreciendo…
¿Alguna sugerencia, por favor?