Uy, qué abandonados les tengo mis queridos lectores! Y tengo muchas cosas que contar, pero muy poco tiempo…Es que he estado con exámenes de la uned, así que mi marido me ayudo mucho en estos días, (en cuanto llegaba del trabajo se llevaba a los niños donde sea para que yo pudiera estar tranquila estudiando), ¡todo un santo mi querido!
Y algo muy importante que ha pasado en este tiempo es que ¡mi pequeñín ya cumplió un año!
Mateito de mi vida, ¡que grande estás! Si ya ha dado sus primeros pasos, (aunque aún no se ha lanzado completamente; todavía se va sosteniendo de alguna pared mientras camina, buscando un apoyo aunque sea mínimo, para tener la seguridad de que no se cae). ¡Es tan gracioso que camina como un patito!
Estoy muy contenta de ver cómo crece, como aprende, cómo se va haciendo grande y adquiriendo independencia. Hay días que ya no quiere estar en brazos, ya que le encanta redescubrir el entorno con su nueva forma de observarlo todo: «desde arriba». Pero en otros momentos cuando tiene sueño, se pone tan nervioso que sólo quiere los brazos de mamá; y allí es cuando vuelvo a verle tan pequeño…
Ya dice muchas palabras: mamá, papá, teta, agua, pan,(pá), gracias, más, (má), nene, caca, upa, chau, (tau) Mickey, (titi) y cada día más…
Imita sonidos de los animales: del pato y del perro; además grita para asustar con los monstruos preferidos de su hermano, (monster university).
Sigue siendo terrible, cada día más, no para quieto, vive liándola, se trepa a todos los sitios, (al sofá, a la mesa del comedor), abre todos los cajones y armarios tirando tooooodo lo que encuentra; es un peligro andante, se mete todo en la boca, monedas, tapas, toda la basura que encuentra en el suelo, tengo que estar con ojos hasta en la espalda porque no puedo descuidarme ni un momento.
Ya tiene 8 dientes, (cuatro arriba y 4 abajo) y con la comida bien, tiene mejor predisposición que Samu, no le hace asco a nada, le encanta comer solito y probarlo todo. No come mucha cantidad pero tiene mucha iniciativa. De peso está en el percentil 3, aunque pesa 1 kilo más que lo que pesaba su hermano a esta edad, (pesa 8,5 kg y mide 73,6), así que seguimos con los famosos percentiles, (pero sabiendo que los mismos están basados en alimentación con leche de fórmula y que son muy anticuados ya no me asusta como antes), mi bebote está perfectamente y tiene una salud de hierro. Por supuesto que seguimos con la teta a full y ¡le encanta!
¿Qué más? Es muy bruto, se la pasa pegando ¡a su hermano mayor!, tira del pelo, rasguña, en fin que no se de donde aprende esas cosas porque Samu es muy dulce y no se lo enseña…
Lo sigue al hermano en todo, quiere hacer lo mismo que él, le roba sus juguetes, sólo quiere las mismas cosas que está haciendo Samu y se pelean como si fueran mayores…
No nos deja dormir, el señor se duerme a las 2am!! No hay forma humana de hacerle dormir antes y tengo que apagarle la luz, sino sigue con la fiesta y si ve que nos dormimos nos pega, coge cosas de donde sea y nos las tira encima, grita, en fin; que es tremendo el peque…
Ha aprendido a dar besitos, pero no sabe hacer ruido con la boca, entonces lo dice con palabras: se acerca, te da un cabezazo y dice: ¡mua!
Y es muy, muy nervioso, muestra su carácter a diario y lo tiene perfectamente definido; si no tiene lo que quiere se pone histérico, grita, se enfada, pone las manos para arriba y hasta le tiemblan los brazos, (cuando me alejo de él suele hacer todo eso), pero apenas me acerco y lo tomo entre mis brazos se calma al instante y me regala esa sonrisa tan suya que me enternece hasta lo más profundo de mi alma…
Hijo, ¡Feliz cumpleaños!
¡Eres tan especial!
Te adora, MAMÁ…
¡Mateo ya tiene un año!
14 Jun 2014 8 comentarios
en Dia a día de Mateo Etiquetas:caminar, comportamiento, desarrollo al año de vida, primer cumpleaños, un año
Saber elegir el cole de nuestros hijos…
18 May 2014 1 comentario
en Día a día de Samu, Dia a día de Mateo, Reflexiones Etiquetas:colegio, colegio bilingue, elegir colegio, escuela, nivel inicial, preescolar
¡Buenas!
Hoy quiero hablar de la elección de colegio para nuestros hijos. Nosotros lo estamos viviendo en carne propia porque nuestro hijo Samuel en julio cumple sus 3 años y en septiembre tendrá que empezarlo.
Es una decisión complicada porque se trata del futuro de nuestros peques y por ello hay que tener claro varias cosas:
¿Qué queremos para nuestros hijos?
Estos días pasados he estado acudiendo a las jornadas de puertas abiertas de varios colegios en mi ciudad y me he dado cuenta de la cantidad de expectativas que solemos poner en los mismos.
Hay padres que parecen estar interesados exclusivamente en que el colegio sea bilingüe, pero al centrarse en ese aspecto dejan de lado otros tanto o más importantes que ese, (fuimos a un cole que de 200 solicitudes anuales, suelen entrar 10 0 15 con el puntaje medio normal, es decir, con 4 puntos). Y se obviaban aspectos tan fundamentales como las sanciones, normas, el proyecto educativo…
Quiero decir que hay que poder observar mas allá de lo que se ve, ver con criterio; por ejemplo ese cole bilingüe parecía una maravilla, con un edificio enorme y mil comodidades, pero al preguntarle a la directora por el proyecto educativo y la lectoescritura me remitió a las docentes de inicial que no estaban allí…Una directora debe tener claro la forma en la que transmiten la enseñanza en su centro.
Por cierto en el mismo sitio veo: un cartel en cada aula con los niños que se quedaban sin recreo a diario, como un planning semanal, pero de castigos.
Una docente gritando como una loca a un niño de inicial, (justo al ir a ver el comedor me encuentro con esa situación: era un niño que no se había terminado su vaso de leche y no se marcharía de allí hasta no finalizarlo). ¡Dios! Como sea como Samu se puede tirar todo el día sin tomarlo, por lo que imagino que estaría siempre castigado.
A estas cosas me refiero cuando digo que hay que observarlo todo.
Yo no pretendo quitarles el poder a los docentes pero es que no son formas de tratar con niños tan pequeños.
Es muy importante preguntar si trabajan con libros o por proyectos, porque con tres años no se puede pretender una enseñanza reglamentaria sino que debe ser flexible. Lo mismo ocurre con la adaptación, la cual se supone por lograda a la semana de iniciarse, lo cual es muy difícil.
Y yo creía que el cole era obligatorio a los tres años pero me he enterado que no, así que me dan ganas de dejar a Samu bajo mi ala hasta que no me quede mas alternativa que soltarlo, ¡jaja!
¡Que no, es una broma! ya se que soy sobreprotectora pero es que en la infancia temprana, ¡con quien mejor están los niños es con sus padres!
Pues nada, que después de ver 5 colegios encontramos uno maravilloso en el que espero tener la suerte de que entre; ¡malditos puntajes, que con un simple número marcan el futuro de nuestros hijos!
En el cole que me ha gustado, hasta la disposición de los bancos están puestos en círculo hasta cursos avanzados y les permiten interpretar diferentes roles para favorecer la participación de los niños, por ejemplo alguien hace de portavoz grupal, otro de líder…
La directora conocía perfectamente cada detalle, por lo que supo responder hasta las más inquisidoras preguntas; la adaptación es gradual y depende de los peques, si les cuesta se alarga lo necesario, lo cual me parece estupendo, más para alguien como Samu que nunca ha ido a guardería. Y lo mejor es el horario: intensivo, de 9 a 14hs, para permitirme comer con él y pasar mucho tiempo juntos.
Ahora a esperar las benditas listas, parece que hay sorteo porque hay mas inscriptos que plazas, así que ¡la suerte nos acompañe!
Ya os iré contando… 😉
Por favor, contadme cómo habéis elegido el cole de vuestros peques…
Mi bebé de 10 meses
25 Mar 2014 2 comentarios
en Dia a día de Mateo Etiquetas:crecimiento 10 meses, desarrollo bebe, items evolutivos bebé 10 meses
Buenas!
Hoy quería contar cómo va creciendo mi bebé, que está ya mayorcito, ¡ha cumplido 10 meses!
Si puedo definirlo con una palabra sería: «terremoto» porque es terrible, no para quieto ni un momento, vive trepándose a todas las cosas, inclusive a cualquier juguete u objeto que haya en el suelo o en la cama para poder subir más alto y alcanzar algo que está lejos suyo.
Gatea rapidísimo, yo diría que «corre gateando», está muy peligroso, siempre se acerca a tocar lo que no debe, como también «elige» meterse en la boca todo lo que no puede; ¡terrible el chiquitín!
Ha aprendido a decir «chau» con su manito y saluda a Mickey, (que sigue siendo su personaje favorito), al saludar en la serie.
También tiene una hucha de Mickey grande en una estantería que a veces se la escondemos y le preguntamos: ¿dónde está Mickey? y él señala el sitio donde suele estar, mira hacia arriba, sube sus manos y dice con preocupación: «ta», (no está).
Juega a tapar y destapar la boca con sonidos haciendo»el indio» y le he enseñado a sacar la lengua, riendo mucho al hacerlo, ¡jaja! También sabe hacer palmas aplaudiendo y juega a esconderse y aparecer detrás de los objetos, (le encanta este juego).
No ha aprendido aún palabras nuevas, aunque parece que las que sabe cada vez las dice con más sentido, (papá, mamá,agua, iky, teta) porque cuando llora y quiere venir conmigo dice: «mamá» y teta la dice cuando se sienta frente a mí, me toca la ropa y lo pide claramente: «teta», así que tiene bien claro lo que quiere.
Le encanta jugar con el agua y con su hermano se la pasa jugando en el bidet, ha aprendido a cerrar el grifo pero no lo sabe abrir, así que se queda esperando que salga el agua como si fuera mágica.
Y caminar, ¡cada vez le falta menos! se mantiene de pie unos segundos sin sostenerse, aunque si tiene algo de que agarrarse da muchos pasos, (por ejemplo tiene un coche al que empuja y va caminando con él varios metros), riendo y disfrutando mucho; está super simpático y gracioso, aunque exageradamente «mamero» ya que si le quieren coger en brazos gente a la que no ve habitualmente se pone a llorar desconsoladamente echándome los brazos.
De noche se duerme casi siempre con papá, pero sigue despertándose infinidad de veces…
Y con su hermano, es una pasada verlos juntos, porque a veces se aman o también ya ¡se pelean!
Mateo aunque tenga infinidad de opciones para jugar, siempre se le ocurre lo que tiene Samu y ¡le hace cada lío! Samu se esmera en poner de pie todos sus muñecos y viene el peque y se los tira, o si hace torres altas, Mateo la tira de un manotazo, así con todo; grita uno y grita el otro y a veces la comunicación con mi familia telefónicamente es entre grito y grito; pero también hay otros momentos en los que tienen tanta complicidad que mola y mucho verles juntos, por ejemplo al tomar la teta, (siguen cogiéndose de la mano, mirándose, buscándose mutuamente) y esto es maravilloso, pero de todo esto, (las relaciones entre hermanos), voy a hablar en otro post, porque da para contarles mucho.
¡Estoy enamorada de mis hijos!
Mini vacaciones en la playa
22 Feb 2014 6 comentarios
en Día a día de Samu, Dia a día de Mateo
Si, sí, teníamos 4 días y queríamos aprovecharlos para disfrutar del sol un poco, ya que en Madrid anda un poco perdido y aunque sale, no se ve.
Nos fuimos a…¡Canarias! porque las veces que habíamos ido aunque fuese invierno hacía un tiempo perfecto, pero en esta ocasión no hizo más de 19º 😦
Estuvimos en Tenerife y aunque no pudimos subir al Teide por la nieve y el mal tiempo, sí pudimos alquilar un coche y recorrer tooooda la isla conociendo unas playas increíbles.
El tema es que hay que tener mucho cuidado con los niños, porque para ir al sur tuvimos que subir hasta los 1200 metros de altura y los dos terminaron vomitando y sintiéndose fatal, esto más el agobio que provocaba en mí verles así, hacía que por momentos me arrepintiera de haber ido.
Se cogieron también una leve gastroenteritis y tuvimos que ir a urgencias, (hasta le pincharon a Samu el culín para que deje de vomitar); pero más allá de esto también se lo pasaron bomba, Samu en la playa disfrutó muchísimo y Mateo con la arena estaba encantado.
Al descubrirla se la pasaba de una mano a la otra viendo cómo se escurría entre los dedos y flipaba con eso, estaba sorprendido. Tanto le gustó que tuvo que probarla, claro y se metió una mano llena de arena negra en la boca; yo creo que todavía le queda un poco, jejejejeej!!!
Los paseos, la comida y los paisajes indescriptibles, los vuelos se hicieron cortos porque fueron jugando y comiendo cositas; a Samu para que se entretenga un buen rato, siempre hay que comprarle unos huevos Kinder, con eso tenemos asegurado que no se aburra porque le molan tanto las sorpresas que se lo pasa bomba abriéndolos.
El hotel bien, cogimos un apartamento así que nosotros mismos preparábamos la comida de los peques y hasta durmieron mucho mejor que en casa, por lo que creo que nos plantearemos hacer vacaciones más seguidas, jaja!!
Lo único que hay que tener muy en cuenta es el destino que uno elige cuando va con niños, hay que ver las excursiones que se pueden hacer, el tiempo, la altura y no pensar sólo por nosotros, no es lo mismo ir en pareja que con los peques, por eso hay que ser muy precavido. El tesoro más gande que tenemos son nuestros peques y por eso hay que cuidarlos bien…
Pues nada, que les dejo unas fotos en las que se puede apreciar la felicidad que genera unos rayitos de cálido sol…
Mi bebé a los 8 meses ya dice papá, los 30 meses del mayor y más cosas…
06 Feb 2014 5 comentarios
en Día a día de Samu, Dia a día de Mateo Etiquetas:bebe a los 8 meses, decir papá, gateo, mantenerse sentado, niño de 30 meses, primeros dientes, teta
Buenas…
Antes que nada perdón por desaparecer de esta forma pero tengo motivos importantes, aunque antes de hablar de mí prefiero hacerlo de mis bombones, que cada día están más lindos…
A Mateo le ha salido ya el cuarto diente, (primero los dos centrales de abajo, luego y casi juntos los dos centrales de arriba), así que cada vez que se ríe, que es muy frecuente, está muy gracioso!
A sus 8 meses ha aprendido ya a ponerse de pie, gatear, (aunque lo hace con una pierna encogida y la otra estirada), cogerse de lo que sea para estar de pie, jugar sentado bastante tiempo, tener equilibrio estando sentado sin caerse, robar tooooda mi comida porque quiere probarlo todo, gritar, balbucear sin parar, y decir mamá, teta, iki, (Mickey de quien está enamorado) y desde hace unos días…¡¡papá!! Y para comprobar que lo dice con sentido cada vez que lo expresa le pregunto dónde está y lo busca, hasta que le encuentra. Lo mismo hace con Mickey, con quien se vuelve loco al verlo, (además lo tengo por todas partes en casa ya que al mayor también le gustaba de pequeño); le encanta bailar la «Mickey danza» al escuchar la canción de despedida y se enfada de forma sobrehumana cuando le cambian la ropa, (del pañal ni hablar, es un terremoto y no se queda quieto ni un momento)…
Y el mayor…¡está para comérselo! Hoy me dijo que mi teta era su teta favorita, (obviamente sigue tomando) y me preguntó: «¿mami, vas a estar siempre conmigo?», es un tierno conmigo y le adoro, pero la verdad que debería dedicarle más tiempo y jugar más con él, porque siento que me dedico más a su hermano…
De todas maneras, con mi marido nos repartimos, él se la pasa jugando con Samu mientras yo me ocupo más de Mateo, así que somos un buen equipo.
Y yo ¿porqué estuve desaparecida? porque ayer rendí un exámen de Psicología, el primero después de 3 años que no me había vuelto a matricular, así que estuve estudiando dos semanas a full, mientras mi marido se quedaba con los peques al volver del trabajo. Los pobres se portaron muy bien y yo ya estoy más tranquila, por lo que actualizaré más seguido el blog.
Perdón una vez más y gracias por seguir visitándome, ¡que muchas veces no lo merezco!
Un besazo y buena semana!!!!!!!!!!!
¡Mi bebé con 8 meses ha dicho mamá!
20 Ene 2014 8 comentarios
en Dia a día de Mateo Etiquetas:8 meses de bebé, cuando empieza a hablar un niño, desarrollo a los 8 meses, lenguaje del bebé, mamá, primeras palabras de un bebé
Sí, ya hace un par de semanas que mi pequeñito ha dicho esa palabra tan grande en la que la vida me ha convertido: ¡mamá!
Se supone que su primer palabra debería ser papá, porque fonéticamente el sonido de la p con la a es mucho más simple que el de la m con la a, para el que hay que hacer un mayor esfuerzo y movimiento de músculos, pero el peque sabe lo que quiere y me lo hace saber.
Bueno, según los expertos al principio cuando un bebé balbucea puede que diga papá o mamá pero sin relacionarlo verdaderamente con las figuras de crianza, pero como dicen todos los padres: ¡es que mi hijo es más listo!…
También ha aprendido a decir «teta» y yo estoy segura que esa sí que sabe lo que quiere decir puesto que la repite una y otra vez cuando es la hora de dormir y les doy teta a los dos. Además, es la palabra que más repite su hermano a diario, jejeje…
Y siguiendo con ese tema también ha «copiado» a su hermano al coger la teta de chupete ya que ahora no se duerme sin la teta en la boca, (y las cientos de veces que despierta la reclama).
Muchas veces se toca la oreja para dormir, como una forma de auto estimulación. Ya se ha descubierto sus «partes» y se las toca; aguanta más tiempo sentado solo y está haciendo intentos de gateo: se pone en «cuatro patas» y se bambolea para adelante y atrás, hasta que se lanza a por algún juguete que está lejos tirándose con fuerza.
Sigue siendo muy, muy nervioso, (parece que ya es su temperamento), ha aprendido a gritar con fuerza como si estuviera enfadado, (pero yo creo que escucha el sonido que produce al hacerlo y le gusta, por lo que lo vuelve a hacer) y el momento que más nervioso se pone es en la comida si no lo dejamos manejarse solito, por ejemplo si le llegamos a dar sopa o alguna papilla de cereales no soporta los segundos que pasan entre cuchara y cuchara, grita y se pone histérico, pero si lo dejamos a su aire le encanta y se lo ve disfrutar muchísimo de poder comer solo.
Tiene muchas cosquillas y se ríe por cualquier cosa, está tan gracioso…
También se lo ve gordito, tiene unas piernas rollizas que las muerdo todos los días y está macizo…
Sigue a Samu en todo, se la pasa pendiente de él, pero muchas veces como el hermano se acerca y le molesta suele defenderse gritando como si de un tenor se tratara, jejeeje!!
Y una de las cosas más bonitas: al tomar la teta junto a su hermano le coge de la mano y pueden estar así muuuuuuucho tiempo, pero si Samu no le hace caso, entonces le coge de los pelos, le da manotazos, le muerde con sus dos dientes en la cara, le chupa el pelo y tira de él; en fin, que este chiquitito parece que ya quiere ser el jefe de la casa, no por nada mi querido Freud les apoderaba: «His majesty, the baby»…
«La vida misma»
07 Ene 2014 4 comentarios
en Día a día de Samu, Dia a día de Mateo Etiquetas:colecho, dormir, sueño, teta
00:15 hs: Mateo esta histérico, grita como enojado y solo se calma si lo paseamos de lado a lado del salón. Vicen va trotando con el, Mateo vocaliza como cantando y si para grita enfadado al instante. Asi, trotando es la forma que se duerme últimamente. Aunque si ve algo que le llama la atención, se desconcentra y olvida de todo, hasta del sueño. ..
00:35 am : Mateo se duerme pero dura solo unos minutos.
00:45 am : me voy a la cama con Samu y me dice: «mamá, ya no quiero más teta, te voy a dejar dormir» acto seguido me lo como a besos, (anoche no me dejó dormir nada y yo estaba nerviosa, de ahi viene el tema), pero la repentina madurez le dura nada menos que 5 segundos porque al terminar de decirlo ya empieza con la succión.
01:05 am: Vicen me trae a Mateo, que parece ya no tener sueño y busca desesperado algo con que entretenerse y jugar. Samu se pone nervioso y le pega a la teta y a Mateo. Salta en la cama, Mateo se da vuelta, se sienta, rueda, se pone de pie… Mi marido se coloca transversal a los pies de la cama, parece que así es la única forma que entremos los 4 en la cama…(mañana mismo iremos a comprarle una cama a Samu aunque al principio la pondremos en nuestra habitación).
01:30am : Samu al succionar me clava los dientes de arriba todos los dias dejándome marcas, Mateo ha empezado a morderme con sus dos dientes de abajo, tengo a mis dos nenes como gremlins mordiéndome…Al sacarle la teta a Mateo busca desesperado algo que morder y chupar, me llena de baba, me chupa la barriga, la cara, me muerde la barbilla, me chupa el ojo, me quita las gafas, todo esto mientras Samu me sintoniza el pezón como si de una radio se tratara… y me rio, por no llorar y pienso, ¡quiero algo de libertad!
02:35 am: al fin, Samu lleva media hora durmiendo y Mateo se acaba de dormir, acaba de soltar su chupete, (que es mi pezon) sonrio, escribo en el blog y pienso: «creo que ahora si podre dormir, pero al hacer un mínimo movimiento se despierta mateo, busca la teta y vuelta a empezar…
son las 03 am, y aunque estoy hecha un sandwiche con uno de cada lado, creo que ahora si podre dormir, al menos voy a intentarlo…Uf, que relax y sensación de libertad, pero me da la impresión que mucho no durará. ..(efectivamente Samu se despierta a las 4:15, a las 5:30, 06:50, 09:00 y eso sin contar las veces que se despierta Mateo que serán por lo menos otras 3 o 4).
Estas son mis noches…no busco que me compadezcan ni que me tengan lástima, solo me pregunto: ¡¿¿alguna vez podré volver a dormir?? 😦 😦 😦
Primeros dientes…
02 Ene 2014 5 comentarios
en Dia a día de Mateo Etiquetas:bebe 7 meses, desarrollo bebé 7 meses, incisivos inferiores, permanencia del objeto, primeros dientes, primeros dientes de un bebé
7 meses ya ha cumplido mi chiquitín y unos días antes de cumplirlos ha aparecido esa perlita blanca tan esperada…¡su primer diente! y solo unos días después ¡el segundo! Los dos centrales inferiores que hacen que su sonrisa sea aún más graciosa, ¡¡jejejeje!!
Esto me hace ver que mi principito ya se está preparando para poder comer de todo, además ya se mantiene gran tiempo sentado erguido y sin caerse, todo lo que significan logros y signos de autonomía muy importantes; ¡mi chiquitín se está haciendo grande!
Sigue tomando la teta, (aunque a veces parece que toma más Samu que él), y cada cosa nueva que pruebo a darle le encanta, parece que adora descubrir nuevas texturas y sabores, lo cual me pone muy contenta, ¡creo que a él sí le gustará comer! Le encantan las galletas, pan, sopa y papilla de cereales, pero no le gustan demasiado los purés sino la comida troceada. Estoy intentando hacer que aprenda a comer en trocitos pero a veces se atraganta, (aunque siempre sabe salir solito del atragantamiento), pero esto me pone muy nerviosa. El también sigue siendo muy nervioso, por ejemplo si está comiendo algo y se le cae o también en el tiempo que pasa entre cuchara y cuchara se pone histérico y yo igual, así que los dos tenemos que aprender a tener paciencia.
Una de las cosas más sorprendentes de él es que desde antes de cumplir los 6 meses ya descubría la permanencia de los objetos, lo cual es raro para su edad, (la mayoría de los bebés pierden el objeto si se lo mueve o desaparece de su punto de vista, pero él cada vez que se le cae un objeto mira al suelo buscándolo y descubriendo dónde está). Estas son nociones de las que hablaba un psicólogo educativo suizo, Jean Piaget.
Y otra cosa muy curiosa del chiquitín: para dormir hasta hace un tiempo yo le cantaba canciones de cuna, le daba la teta y a veces lograba dormirlo, pero tuvo una época en la que no se dormía ni con música clásica y mi marido intentó con todo tipo de canciones hasta que encontró una de su época que le funcionó y lo durmió al instante: «Thunder» de ACDC, desde entonces, increíblemente se dormía con eso, que para mí era ¡horrible! pero muy eficaz… Aunque en estos días su padre ha probado otro método que también funciona y es trotar con Mateo en brazos, a veces hasta correr un poco…¡y se duerme en 5 minutos! Yo matándome con canciones dulces y tiernas y ¡a este niño le va el ritmo!
Es increíble este chiquitín, además ya se ríe con todos y tooooodo el tiempo, está súper gracioso; también ha aprendido a quedarse en otros brazos, eso sí, un rato, porque si se enoja el chiqui me lo pasan al instante, ¡da miedo verlo nervioso, se enfada muchísimo! y viene con mamá echando sus dos brazos e inclinando su cuerpo desesperado por estar conmigo y a mí en el fondo me gusta que me necesite, me gusta cogerlo y calmarlo al instante con mis besos, me gusta que siga siendo mi bebé, aunque ya tenga dos dientes y esté creciendo…
Todos son etapas y hay que aprovecharlas porque mientras son bebés somos sus héroes, sus hadas, su mundo entero; después ya se verá, pero nunca más será como ahora, así que ¡a disfrutarlo!
Volar con bebés
12 Dic 2013 3 comentarios
en Día a día de Samu, Dia a día de Mateo Etiquetas:vacaciones con bebés, vacaciones con niños, viajar con niños, volar con bebés, vuelo
Buenas! Aquí estoy, algo desaparecida porque ¡estoy en Argentina!
Hoy hace una semana que estamos aquí y todo va de maravilla, estoy rodeada de todos mis afectos y por eso estoy tan contenta, Samu se lo está pasando en grande porque todos quieren estar y jugar con él y Mateo ha conocido por fin a toooda la familia, hasta a sus bisabuelas, que tiene dos.
Pero el viaje ha sido larguísimooooooo!!
¡Y es que cuesta viajar con niños! Primero los billetes, se supone que un bebé no paga hasta los dos años pero luego tiene que pagar las tasas que son de entre un 5 a un 10% , según la compañía aérea. Y Samu que apenas tiene dos años y 5 meses ha tenido que pagar casi la totalidad del billete, (yo tenía entendido que pagaban la mitad del mismo pero no es así), así que aunque hemos encontrado un vuelo directo y que no estaba mal de precio, sigue siendo mucho porque ahora somos 4. Luego tener que coger un transporte en el aeropuerto porque la ciudad en donde nací y vivía está a casi 300 km de Ezeiza; en fin, tardamos demasiado, (casi 13 horas de vuelo más 4 de viaje, más las esperas en el aeropuerto)…
Pero todo fue muy bien. Yo estaba un poco asustada y nerviosa por los vuelos, viaje, inseguridad, exponer a los niños y todo resultó mejor de lo que esperaba. Como salimos de noche los niños se durmieron, (a pesar de la incomodidad que implican los asientos de un avión en clase turista), pero teníamos dos asientos cada uno así que nos sentamos en diferente fila y cuando se dormían los acostábamos en un asiento, luego yo iba alternando entre ellos porque cada vez que se despertaban reclamaban su «tetita».
Otra cosa: Samu ya se entera de todo, cuando despegamos decía: «papi, estoy volando y no me caigo», estuvo recorriendo el avión de punta a punta, se ponía contento cuando le traían el menú infantil pero luego solo comía chocolates y patatas fritas; y no quería hacer caso cuando ponían la señal y había que abrocharse los cinturones; en fin, todo un trasto.
Nos correspondía la cuna para Mateo, (se supone que es hasta los 8 meses) pero estaban todas ocupadas, así que estuvo pegadito a mí y dándole teta cada poco, (es importante para evitar que se deshidrate y también durante el despegue y el aterrizaje para evitar la presión y la tensión en los oídos).
Si tuviera que decir lo que más nos costó fue el tema del equipaje: ¡Dios! realmente parece imposible reducirlo porque hay que tener tantas cosas en cuenta que luego no te alcanzan las manos: que si pañales, ropa para todas las temperaturas, (por si acaso), los juguetes preferidos de cada uno, nuestras cosas, productos de aseo, regalos para la familia, la sillita de paseo; en fin, una locura, parece una mudanza más que un simple viaje…
Y los niños se portaron muy bien, creo que más no se puede esperar de estos pequeños; Samu estaba con sueño y tuvo alguna que otra rabieta y Mateo estaba molesto porque estaría muy cansado, pero fuera de eso todo genial.
Les costó 5 días adaptarse a los nuevos horarios, (4 horas menos), pero no supuso ningún esfuerzo adaptarse al clima, (es casi verano), así que aquí estamos, disfrutando todos juntos.
Hemos venido a pasar la navidad, que creo que es el momento más bonito para estar unidos, así que invito a todos a que hagáis lo mismo, ya que no hay nada tan bonito como celebrar las fiestas en familia…
¡Saludos a todos desde este lado del charco y les envío un rayito de este cálido sol de verano!
Mateo tiene 6 meses
28 Nov 2013 2 comentarios
en Dia a día de Mateo Etiquetas:6 meses, 6 meses de vida, desarrollo del bebe a los 6 meses
Buenas!
Mi chiquitín ha cumplido los 6 meses, ya no es un recién nacido y quería compartir con vosotros todo lo que está aprendiendo en estos días.
Antes que nada, hemos ido a la consulta médica con las respectivas vacunas y pesa 6630 kg, mide 62,5 y su perímetro cefálico es 42. Está en los mínimos, pero en un mes ha engordado 700 gramos y parece que no está mal…
Está comenzando a aguantar sentadito, aunque todavía se va hacia los lados. Se la pasa estirando las piernas, ha aprendido a saltar y le encanta estar de pie, suele estirar las piernas sobre mi barriga y no se está ni un minuto quieto.
Pero una de las cosas más lindas de este tiempo, es que está aprendiendo a comer. La verdad es que los primeros días me volvía un poco loca, porque intenté hacerlo tal como me lo dijo la enfermera, (a la forma antigua, siguiendo un detallado y riguroso esquema), pero luego estuve informándome bastante sobre baby led weaning, (aprender a comer solito) y me gustó bastante, por lo que hice las mismas verduras, (patata, calabaza, zanahoria y pollo), pero sin triturar ni hacer puré, lo corté en tiras muy finas, le puse en la trona y ¡estaba encantado!
Así que lo haré de esta forma, que es la más natural, divertida y educativa. Con el puré se pone tan nervioso que si le doy una cuchara empieza a dar gritos porque quiere la misma y no soporta tener que esperar por la siguiente; además al ponerse nervioso él me pone de los nervios a mí también.
Son bastantes complicados estos momentos para mí, con los dos peques hay veces que caliento la comida hasta en 5 ocasiones y algunas veces hemos tardado hasta casi dos horas para comer, pero como sea es mejor que el consejo que me dio la enfermera, digno de poner en el record guinnes de las animaladas; me dijo: «para que coma todo le metes la cuchara y acto seguido, le encajas el chupete, así no le queda otra que tragarlo» además, también dijo que «le fuera quitando la teta, que ya es suficiente, que si no me iba a salir como el otro»; sinceramente alucino con estos comentarios y pienso que hay gente que le hace casos a estos viejos consejos que más que construir y enseñar, destruyen. Por favor, ¡seguir vuestro instinto que nunca se equivoca!
Y qué más, ya quiere hablar y balbucea, diciendo: bababa, dadada, plapla, y éstas sílabas son las que preceden al lenguaje, (en un par de meses con suerte esperaremos a que diga papá).
Sigue chupando todo sin parar y sus preferencias pasan por su dedo gordo del pie y por el rollo de cocina o servilletas, si señores, para él el papel es su manjar más exquisito.
Ha aprendido a darse la vuelta, (aunque a veces le queda atrapado un brazo debajo) y si lo pones en un lado de la cama en segundos aparece en el otro, como también ya sabe reptar para adelante y para atrás, si lo pongo en el sofá va de un extremo al otro.
Con Samu es impresionante la relación que tiene, le busca cada mañana y cada noche, se ríe mucho con él, cuando toman la teta juntos le coge de la mano o le agarra del pelo, le chupa los dedos, la cabeza y hace que se ría a carcajadas y lo abrace, diciéndole muchas veces por día: «Te quiero, Mateo»
Y otra cosa importante que me recuerda mi marido: ya conoce perfectamente a papá y cuando lo ve que vuelve de trabajar, le dedica una amplia sonrisa, que haría derretir los corazones más duros, pero los nuestros son tan blandos y tan llenos de amor gracias a los dos chiquitines que iluminan nuestra vida, que nos enternecemos y volvemos locos por un simple gesto…
Hasta aquí por hoy, éstos son los adelantos de mi pequeñín que crece día a día…